Está en la página 1de 4

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.

Carrera de Trabajo Social

Fundamentos del Trabajo Social.

Taller N°1: Planificación Actividad de Convivencia Escolar

Romina Constanza Andaur Melo 21.314.471-5


romina.andaur@cloud.uautonoma.cl
+56962568176

Pamela Belén Soto Gajardo 21.443.126-2


pamela.soto1@cloud.uautonoma.cl
+56982923374

Fernanda Del Carmen Retamal Arellano 21.506.957-5


fernanda.retamal2@cloud.uautonoma.cl
+56989958856

Elisabet Ignacia Pérez Tejo 21.764.561-1


elisabet.perez@cloud.uautonoma.cl
+56982044638

Lorian Alexandra Velásquez Mazzo 21.411.604-9


lorian.velasquez@cloud.uautonoma.cl
+56935239760

Docente: Rodolfo Sandoval Barrientos


Fecha: 11/05/2023
Sección: 2
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.
Carrera de Trabajo Social

Fundamentos del Trabajo Social.


Planificación Actividad de Convivencia Escolar
Integrantes 1. Romina Andaur Melo
2. Elisabet Pérez Tejo
3. Fernanda Retamal Arellano
4. Pamela Soto Gajardo
5. Fátima Valenzuela Correa
6. Lorian Velásquez Mazzo

Docente Rodolfo Sandoval Barrientos

Fecha 11/05/2023

Objetivo de la Actividad Motivar a las personas a crear un ambiente de


comunicación efectiva mediante un juego didáctico
por medio de la convivencia escolar.

Descripción de la Actividad Paso 1: Saludar


Paso 2: Presentarnos
Paso 3: Cada jugador tendrá que elegir una emoción
que se les mostrara por medio de una cartulina.
Paso 4: Luego de haber elegido la emoción, les
daremos un paliacate (pañuelo) de un color
dependiendo de la emoción.
Paso 5: Formar grupo de 3 personas
Paso 6: Al haber formado los grupos, les
explicaremos el juego, el cual consiste en tener un
espacio determinado para poder señalarles al
estudiante que se ubiquen dentro de él y quien se
salga de aquel círculo perderá, cada persona tendrá
una emoción distinta y tratara de arrebatarle la
emoción a sus otros compañeros las cuales están
representadas por paliacates (pañuelos) de colores.
Paso 7: Al ganador de la ronda se le entregará un
respectivo premio.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.
Carrera de Trabajo Social

Fundamentos del Trabajo Social.


Paso 8: Nos despedimos de manera formal de los
alumnos y docentes.

Elementos Centrales Convivencia Artículo publicado en la Revista de Investigación


Escolar Educativa RIE, en que se presenta un trabajo de
investigación que examinó la vivencia emocional
suscitada por situaciones cooperativas de expresión
motriz en las clases de educación física. Esto, dado
que la vivencia de emociones positivas o negativas
en las situaciones motrices tiene una relación directa
con la educación de las relaciones interpersonales,
por lo que se considera que una de las claves de la
educación física es la mejora de la convivencia
entre los escolares.
Las emociones son estados afectivos que
experimentamos como reacciones subjetivas al
ambiente. Se trata de un estado que sobreviene,
súbita y bruscamente, en forma de crisis más o
menos violentas y más o menos pasajeras, las que
vienen acompañadas de cambios orgánicos -
fisiológicos y endocrinos- de origen innato.
Fuente: educrea.cl/

Materiales ✔ Paliacates (pañuelo)


✔ Cartulina
✔ Lápices
✔ Cinta Adhesiva
✔ Hojas
✔ Premio

Coordinación del Grupo UA ⮚ Romina Andaur Melo: Organizadora.


(responsabilidades y participación) ⮚ Elisabet Pérez Tejo: Organizadora.
⮚ Fernanda Retamal Arellano: Organizadora.
⮚ Pamela Soto Gajardo: Organizadora.
⮚ Fátima Valenzuela Correa: Explica los pasos
del juego.
⮚ Lorian Velásquez Mazzo: Animadora.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.
Carrera de Trabajo Social

Fundamentos del Trabajo Social.

También podría gustarte