Está en la página 1de 3

FUNCIONES DE LAS CHAPERONINAS

FUNCIONES DE LAS CHAPERONINAS


Las funciones básicas de las chaperoninas están relacionadas con la envoltura de las
proteínas celulares y el transporte a través de las membranas celulares. Las
chaperoninas se unen en forma transitoria a polipéptidos nacientes y a proteínas
desplegadas.

A) Interviene en la biogénesis de proteínas de tres maneras:


 Impedir la agregación de los polipéptidos parcialmente plegados y
liberados de los ribosomas.
 Unirse a péptidos parcialmente plegados aunque atrapados en una
conformación tal que no pueden plegarse de manera espontánea
 Proteger a las proteínas de la desnaturalización debida a estrés térmico o
facilitar el plegamiento si se ha producido la desnaturalización.

Plegamiento de una Chaperonina.

B) Las chaperoninas protegen la función y la estructura de las células a través de la


protección de sus componentes.

C) En mamíferos, las chaperoninas podrían defender de las infecciones mediante el


envío de señales al sistema inmunitario, del que son uno de los más potentes
estimuladores. La estimulación procede en dos frentes:
 Las chaperoninas activan los mecanismos innatos de defensa, puestos en
operación por los fagocitos.
 Las chaperoninas actúan sobre los mecanismos de defensa adquiridos,
mediante la estimulación de la producción de anticuerpos y linfocitos T.
 Esta función es muy importante ya que la actividad biológica de una proteína
depende de su correcto plegamiento, es decir, de su estructura tridirnensional

D) La Hsp 70 y la lisp 90. Esta última tiene como función principal facilitar la transmisión
de las informaciones necesarias para el proceso de la división celular y del desarrollo
embrionario.

E) Las chaperoninas se relacionan con los factores de crecimiento en los mamíferos. El


factor temprano de la gestación aparece a pocas horas de la gestación, e interviene en
la proliferación celular, posee propiedades inmunodepresoras y regula el crecimiento
de todo tipo de células, normales y neoplásicas.

ALGUNOS SISTEMAS CON LA FUNCION QUE CUMPLEN:

Diferentes sistemas de chaperonas moleculares

Bacterias Levaduras
Sistema Nombre Función Nombre Función Comport
100 ClpA Tolerancia frente a estrés Hsp 104 Tolerancia frente Citosol
térmico a estrés térmico
90 HtpG Se une a proteínas Hsp90 Se une a Citosol
desnaturalizadas proteínas
desnaturalizadas,
las pliega o las
lleva a su
compartimento
CCT Asiste en el Citosol
plegamiento de
actina y tubulina

70 DnaK Se une a proteínas recién SSA1-4 Se unen a Citosol


sintetizadas proteínas recién
sintetizadas

SSB1, 2 Se unen a
polisomas
SSC1 Se une a Mitocond
proteínas
importadas
60 GroEL Se une a intermediarios de Hsp60 Se une a Mitocond
plegamiento. Asiste en el proteínas
plegamiento importadas. Asiste
en el plegamiento
CCT Asiste en el Citosol
plegamiento de
actina y tubulina

40 DnaJ Se une a proteínas MDE1 Interacciona con Mitocond


desnaturalizadas. Interacciona Hsp70 SSC1
con DnaK

20-25 GrpE Interacciona con DnaK MGE1

10 GroES Asiste a GroEL en su Hsp10 Asiste a Hsp60 en Mitocond


actividad plegadora su actividad
plegadora

Publicado por Djkalish17 en 1:05


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: biología, Chaperoninas, FUNCIONES DE LAS CHAPERONINAS

También podría gustarte