Está en la página 1de 1

EJEMPLO 1

1.1.1. Antecedes del proyecto:

Analizando las 6 fichas de lectura sobre la investigación que se realizó, se puede afirmar
que el proyecto de elaboración de arepa de yuca con queso es viable, ya que es altamente
consumido en distintas partes del país, aunque según estudios realizados por Rodríguez
(2022), el proyecto presenta debilidades tales como la escasez de algunos productos en este
caso la yuca y el queso todo esto debido a que los altos costos de producción en ellos hacen
que sea difícil su comercialización, por lo tanto, su precio de venta aumentará.
No obstante, la arepa es un producto acogido por los diferentes tipos de poblaciones porque
en el mercado existe una amplia y variada gama de precios de acuerdo con el tipo de
materias primas que se utilicen en la elaboración de su masa, aparte su manera de consumo
es bastante amplia, es utilizada en el acompañamiento de diferentes comidas, en el
desayuno, almuerzo y hasta en la comida, hay para todos los gustos, lo importante es
satisfacer al consumidor.
Según investigaciones realizadas por el periódico de Ibagué el Cronista se puede evidenciar
que la calidad del sector de arepas es alto y bien comercializado en diferentes puntos de
venta, como en la calle, restaurantes y algunas panaderías. El producto tiene sus
debilidades, pero influye más su alta viabilidad, ya que hay que resaltar que en estos
momentos la industria de pan presenta altos costos en su producción, esto haría que se
beneficiara la comercialización de arepas y con ello se entrara a competir en el mercado.
En términos generales el producto tiene varias fortalezas que hacen que su producción y
comercialización sea fácil y así se generen buenos ingresos con ello, además tiene varias
formas de consumo, prácticamente en casi todos los países se consumen arepas de todo
tipo, pero con diferentes nombres, así que para entrar a la población se deben analizar
ciertas características tales como su precio en otros lugares, preferencias, estilos de vida
etc., para entrar a competir en el mercado.

También podría gustarte