Está en la página 1de 4

TALLER 3

REDACCIÓN COMUNICACIONAL

Autor: Mgtr. Solange Guerrero


Nombre de la Asignatura Redacción comunicacional (virtual)

Unidad N° 2 Nota informativa y la entrevista

Tema N° 4 La entrevista

Tipo de Taller

En clases, el estudiante elaborará un cuestionario para una entrevista.

Objetivo del Taller

Elaborar un cuestionario que ayudará al estudiante a preparar una entrevista periodística.

INSTRUCCIONES

1. El estudiante desarrollará un taller GRUPAL en clases, como parte del aprendizaje en


contacto con el docente.
2. El alumno elaborará un cuestionario para una entrevista. Deberá estructurar varias
preguntas al posible invitado.
3. El alumno deberá investigar y recopilar información sobre el posible invitado para
poder formular las interrogantes.
4. Este ejercicio es una de las fases previas y que se enlaza al Trabajo Práctico
Experimental (APE), en el que desarrollará una entrevista en la semana 6.
5. La actividad se desarrollará en el aula virtual y estará asistida por la docente y tutor
(a).
6. El archivo deberá subirlo en formato PDF.
7. Debe especificarse en el documento que parte hizo cada alumno.

RECOMENDACIONES

1. Consultar varias fuentes de información.


2. Leer mucho.
3. Revise la ortografía.
4. Recuerde que la redacción es la carta de presentación de todo periodista.
RÚBRICA

BUENO -
INDICADORES PUNTAJE
SOBRESALIENTE MUY BUENO REGULAR
Indagó y recopiló una Indagó y recopiló Indagó y recopiló
excelente información del muy buena muy poca
Recopilación entrevistado. información del información o casi
de información entrevistado. nula del
entrevistado.

Usa una variedad de Hay una variedad Las oraciones están


oraciones completas y de oraciones incompletas. Son
párrafos desarrollados completas, redundantes, con
con ideas concretas, párrafos con un pocos o sin
claras y bien desarrollo mecanismos
argumentadas. Uso aceptable. Uso coherentes. El
Organización apropiado de apropiado de escrito está
de las mecanismos coherentes. mecanismos totalmente
preguntas El escrito está coherentes. El desorganizado. No
excelentemente escrito está tiene capacidad de
organizado, con una organizado de organizar sus ideas.
secuencia lógica de las manera confusa,
ideas. con una secuencia
de ideas lógicas,
pero incompleto.

Muy buena estructuración Aceptable No están bien


de las preguntas. No estructura de las estructuradas las
presenta errores preguntas. preguntas. Presenta
Redacción y ortográficos. Contiene más de más de seis errores
ortografía cinco errores ortográficos.
ortográficos.

TOTAL 15
© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 3


INFORMACIÓN PARA EL
DESARROLLO DEL RECURSO EN PLATAFORMA

N° UNIDAD TEMA N° SEMANA FECHA

2 Nota informativa y la entrevista 6 22/05/2023

CRITERIOS DE CONFIGURACIÓN DE ACTIVIDAD

Permitir entregas desde: 22/05/2023

Fecha de entrega: 22/05/2023

Fecha límite de entrega: 29/05/2023

Fecha de publicación de la calificación: 29/05/2023

Formato en el que el estudiante debe entregar la Tarea


(Marque una casilla con una X)

PDF X
WORD
POWER POINT
VIDEO (MP4)
IMAGEN (JPG)
AUDIO (MP3)
URL (LINK)

Detalles adicionales para configurar en la actividad


© Universidad Estatal de Milagro – UNEMI

Actividad no puntuable.

FORMATO CONTROLADO: FR0018/ v3.01 4

También podría gustarte