Está en la página 1de 2

● Retomarán las opciones en que resolvieron cada grupo los

problemas y escucharán la explicación ampliatoria por parte de


la docente quien utilizará uno de los problemas y
simultáneamente irá escribiendo en el pizarrón las ideas a
modo de reflexionar entre todos:

Seguramente habrán comprobado que el resultado de los problemas


ninguno les dio exacto. Por ejemplo, en el problema n° 2; si utilizaron
la operación de la división entera

para resolver y les quedó: 17∟4= 4 y les sobra 1.

¿Pero cómo puedo expresar el resultado? Si quisiera repartir a todos por


igual ¿Qué pasa con ese 1 chocolate que sobra? (resolverán que es
necesario dividir el chocolate en 4 partes iguales).
Esto dará lugar para explicar que esa cantidad que les corresponde a cada niño se llama
¼. Y se define entonces que ¼ es una cantidad que tal que 4 veces esa
cantidad equivale a 1 chocolate, es decir, un entero. Lo podríamos
escribir de la siguiente forma:

1/4 1/4 1/4 1/4


A cada niño le doy 4 chocolates y un cuarto (1/4). Y lo que estamos
haciendo es repartir por igual en la misma cantidad a cada niño de
forma que todos reciban la misma porción y a la vez estamos
dividiendo un entero (el chocolate) en partes iguales. Y a esto lo
llamamos fracción.
● Registrarán en sus carpetas la rutina del día: fecha del día.
Área. El tema. Y los conceptos referidos a la temática.
Matemática
FRACCIONES
Las fracciones: Se usan para expresar cantidades en las que los objetos
están divididos en partes iguales.

También podría gustarte