Está en la página 1de 11

Teoria

Comportamental

Lizeth Leal Castro


Paula Andrea Gutiérrez
Viviana Arteaga
Mateo Cano Rojas
Fundadores
La Teoría del Comportamiento tiene sus mejores exponentes en:
Herbert Alexander, Simón Chester Bernard, Douglas Mc. Gregor,
Rensis Likert, Chris Argyris.
Padres de la Teoría
Son autores importantísimos de esta teoría del campo de la
motivación humana: Abraham Maslow, Herzberg y Mc. Clelland.

Abraham Maslow: Crea la jerarquía de necesidades de Maslow.

Frederick Herzberg: Fundamenta su teoría en el ambiente


externo y en el trabajo del individuo.

David McClelland: Basa su teoría en tres necesidades de


afiliación, de logro y de poder.
Tiempo de fundación
1978, con la aparición en Estados Unidos de un libro que habla
del comportamiento administrativo de Herbet Alexander Simon,
se marca el inicio de la teoría del comportamiento en la
administración.
Epoca
Los orígenes de la Teoría del Comportamiento se encuentran en
la oposición fuerte y definitiva de la Teoría de las Relaciones
Humanas en relación con la Teoría Clásica, con su profundo
énfasis en las tareas y en la estructura organizacional, y esto
caminó lentamente hacia la Teoría del Comportamiento.
Siglo
La teoría se da verdaderamente en los últimos 25 años del siglo
XIX lo cual permite un en estudio mejorado del comportamiento
de un individuo conviviendo en grupos con diferentes personas y
como se desenvuelve en ese ambiente.
Principales Aportes
Chester I. Barnard (1886 – 1961): su aporte se basò en que la
autoridad no depende de las personas que dan órdenes, a
diferencia de los sujetos que las reciben y están en disposición
de cumplirlas.
Principios
El contraste fuerte y definitivo de la teoría de las relaciones
humanas a la teoría clásica, resultó lentamente hacia una
segunda etapa la teoría del comportamiento.
La teoría del comportamiento es un desarrollo de la teoría de las
relaciones humanas, con la cual se muestra eminentemente
crítica.
Técnicas
Retroalimentación por medio de encuesta.
Reconocimiento.
Comunicación.
Diversidad.
Importancia al trabajador.
Participación.
Herramientas
Analisis de campo de fuerza
TKJ
Grupos T
Discusión en grupos
Círculos de calidad
Confrontación
Biopolis
Team Building
Beneficios
Premios
Pepsico
Es una empresa multinacional de Estados Unidos, dedicada a la
fabricación, comercialización, distribución de bebidas y
aperitivos.

La empresa PepsiCo Inc. se apega a valores éticos que hablan


del sentido de respeto, honestidad e integridad, valores
imprescindibles para el rendimiento armonioso del trabajo.

Estos valores son una parte esencial de su cultura corporativa y


una pieza fundamental en la vida de sus empresas.

También podría gustarte