Está en la página 1de 7

En hombres se presenta con mayor frecuencia el cáncer de próstata.

En las
mujeres se presentan muchos más canceres, pero sobresale el cáncer de mama.
El desarrollo del cáncer se genera en obesidad, alcohol, tabaco, rayos UV (rara
vez por lámparas laborales), etc.
Prevención; dieta sana, no tabaco, no alcohol, evitar conductas de riesgos por
infecciones (virus papiloma, helicobacter –por alimentos en la calle-), cuidarse la
piel (protector solar, con reposición. El FPS define los minutos en que llegara a
exponer la piel).
Mutaciones van a existir por el simple hecho de estar vivos. 1 de 5 tumores se
deben por el consumo del tabaco.
Detección oportuna. En etapas tempranas. Prevenir que el tumor vuelva.
Con el cáncer hay poco0 que hacer para evitar la posibilidad de contraer cáncer.
Otro factor importante es el envejecimiento (2050: 27% tendría 60 años o más).
2015 9%
2021 12%
Envejecemos de forma de inversión piramidal, más gente mayor a 60 que gente
joven.
Tamizaje: búsqueda intencional de una enfermedad en un individuo asintomático,
función preventiva, evitando el sufrimiento de la enfermedad, mejorando la calidad
de vida. Contrario a esperar que se manifieste. Disminución a la mortalidad.
No todas las enfermedades pueden encontrarse con tamizaje.
Fase pre-clínica detectable. Con una prueba o procedimiento antes de desarrollar
síntomas. Papanicolaou (cáncer cervico uterino) y mastografía (cáncer de mama).
Tratamiento con mejor resultado.
El ultrasonido no suple mastografía, es un complemento. La Resonancia
Magnética hace la diferencia. La exposición de la mastografía puede llegar a
causar algún tumor (1 mujer de cada 1,000 con los equipos actuales).
Tamizaje de personas con alto riesgo y baja radiación.
Algunos resultados dan falso positivos, ya que no se hacen de forma correcta.

El antígeno prostático no es suficiente e incluso puede ser un riesgo. De be ser un


especialista.
Las dosis bajas de aspirinas reducen el cáncer de colon.
Problemas cardiovasculares y oncológicos van de la mano.
Metformina también puede reducir la cantidad de canceres gastrointestinales.

COMENTARIO:
Es bastante interesante e importante el tema de detección oportuna de
enfermedades, sobre todo las enfermedades oncológicas. Las técnicas
convencionales brindaron mucha información importante para un mejor
tratamiento, aunque las técnicas moleculares y de secuencian puedan ser más
específicos aún no se emplean en México, pero si en Estados Unidos de América
y en Canadá. La prevención es vital para reducir el porcentaje de riesgo de
presentar tumores (tanto benignos y malignos). Se hizo hincapié en los hábitos
alimenticios, el tabaquismo, el alcoholismo y en algunas infecciones que pueden
dar pie a generar algún tumor.

También podría gustarte