Está en la página 1de 5

Universidad Tecnológica Del Perú

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS


CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

Curso DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL


Sección: 26659

Actividad
TAREA S09

Estudiantes
Gómez Chávez, Deyanira Maela
Murillo Bellido, Kemelly Mahida
Sulca Liza, Yamileth Fabiana
Larico Apaza, Gery Estefany
Yucra Parillo, Brandon Tito

Docente
Huiche Aguilar, José Antonio

Arequipa, 24 de Mayo del 2023


Responde las siguientes
preguntas
1.- ¿La evaluación en niños, niñas y adolescentes es diferenciada en la
práctica clínica?
Sí, debido a que la evaluación infantil y adolescente son procesos que se
realizan a través de diferentes instrumentos de evaluación psicológica
adecuado para un rango de edad diferente, para lograr realizar un diagnóstico
psicológico, un pronóstico y la recomendación terapéutica más adecuada según
el caso del menor de edad.
2.- ¿La evaluación en adultos y adultos mayores es diferenciada en la
práctica clínica?
Sí, debido a que el diagnóstico en adultos busca realizar un análisis de las
dificultades, de las fortalezas, áreas para mejorar y la valoración funcional de la
persona adulta. Por otro lado, el diagnóstico en adultos mayor busca realizar
una análisis del deterioro cognitivo, el sentimiento de autorrealización y la
calidad de vida.
EL INFANTE
LA EVALUACIÓN Es definido como un ser en continua
evolución, aspecto que convierte la IMPORTANCIA
INFANTIL evaluación en un hecho puntual, .
Permite la identificación de las
Rama de la psicología que se ha donde debemos prestar atención a múltiples necesidades de desarrollo y
desarrollado como consecuencia a la edad, sexo, el nivel de desarrollo y
las demandas y la necesidad de aprendizaje del niño, manifestadas en
los patrones de conductas tanto
identificar, describir y explicar los psicomotores como sociales. la aparición de problemas diversos y
comportamientos o elementos de déficits en el desempeño y
psicológicos de la niñez. relacionamiento con el entorno.

DIAGNÓSTICO EN
NIÑOS Y NIÑAS

ANAMNESIS PROCESO EVALUACIÓN


Es una técnica de recolección .

de información que se utiliza COMPLEMENTARIA


mediante una entrevista. Esta EXAMEN MENTAL
Es una evaluación del estado mental Test psicométricos
debe tener preguntas Test proyectivos
del paciente que busca comprender su
adecuadas para los niños.
funcionamiento psíquico y el tipo de
trastornos que lo afectan, para así
llegar a un diagnostico y
posteriormente a un tratamiento.

https://youtu.be/PnK27pgchhY
Caso Psicologico
.
Los padres traen a la consulta de pediatría a su hijo de 7 años de
edad, al que conocemos desde el nacimiento, que va a empezar 2.º de
Educación Primaria y es el mediano de 3 hermanos. No ha repetido
curso nunca. El niño ha tenido algunos problemas para seguir el ritmo
de la clase de 1.º. En 3.º de Educación Infantil era bastante inquieto
en clase. Ha acudido varias veces al servicio de urgencias por haber
sufrido caídas, cortes y algunos accidentes de bicicleta, ya que hace
las cosas sin pensar. El motivo de consulta fue la presencia de
dificultades para seguir el ritmo de la clase y una excesiva inquietud
psicomotriz.
En casa evita hacer deberes, hay que obligarlo a terminarlos, porque si
no, los hace rápido sin importarle hacerlos mal. Le cuesta seguir
instrucciones que tienen varios pasos (como «ponte el pijama» y «ven a
cenar»), y frecuentemente la madre lo encuentra haciendo otra cosa DIAGNÓSTICO: Trastorno
porque ha olvidado lo que le ha pedido. Además, no para de moverse, por déficit de atención e
de levantarse, de enredar en clase, interrumpe, contesta sin dejar que hiperactividad
se acabe la pregunta y es muy impaciente. Debido a estos problemas
en casa y en el colegio, están empeorando sus notas y cada vez le está
costando más mantener el nivel.
HISTORIA CLÍNICA
Documento donde se recoge la
información que procede de la práctica 01
clínica relativa a un paciente, y donde se
mencionan todos los procesos a los que
ha sido sometido.

Datos de filiación
Son la información personal del paciente o
usuario en salud. 02

DIAGNÓSTICO EN
ADULTOS Y Anamnesis
Es un proceso de recolección de
ADULTOS información relevante, y del historial de
03
un paciente a través de la entrevista
MAYORES psicológica para obtener la información
básica del problema

Examen mental
Se realiza para verificar las facultades de
pensamiento de una persona y determinar
04
si cualquier problema está mejorando o
empeorando

Evaluación Complementaria
Son de aplicación opcional de acuerdo con
las necesidades e intereses de las
dependencias y entidades, con el fin de 05
mejorar su gestión y obtener evidencia
https://youtu.be/yT96C797gJI adicional sobre su desempeño.

También podría gustarte