Está en la página 1de 4

I. E. S.

MARE NOSTRUM
Beato Fco. Castelló Aleu s/n   965936520
03008 ALICANTE
www.iesmarenostrum.com
correo@iesmarenostrum.com

Práctica final UML. Entornos de desarrollo.

En el tema 1 vimos un ejemplo de planificación del desarrollo del


software, en el que abordábamos cada una de las fases del desarrollo
de manera genérica. En esta siguiente práctica, vamos a abordar la
primera fase del desarrollo, el Análisis de Requerimientos.

En esta fase, apoyándonos en el paradigma de programación


orientado a objetos, utilizaremos UML (Lenguaje Unificado de
Modelado) para desarrollar los diagramas de clases y los
diagramas de casos de uso que reflejarán de manera unívoca los
requerimientos indicados por el cliente. Una vez desarrollados, los
facilitaremos a los diseñadores/codificadores que basarán su trabajo
en ellos.

Se detalla a continuación las funcionalidades a desarrollar en la nueva


aplicación:

ENUNCIADO

Se necesita diseñar un sistema para una empresa de transporte que


se dedica a la gestión de envíos de paquetes. El sistema debe
permitir lo siguiente:

Envíos

Este módulo gestiona todo lo referente a la creación de un envío por


parte del usuario. Debe permitir al usuario crear un nuevo envío así
como hacer seguimiento de sus envíos.

El sistema debe permitir la realización de envíos nacionales e


internacionales, con diferentes niveles de urgencia (Antes de las 10 –

Entornos de desarrollo.
Práctica UML Pàgina 1 de 4
I. E. S. MARE NOSTRUM
Beato Fco. Castelló Aleu s/n   965936520
03008 ALICANTE
www.iesmarenostrum.com
correo@iesmarenostrum.com

24h – 48h – 72h – No urgente) y distintos tamaños de paquetes.


Cada envío estará identificado por un código, un peso, unas
dimensiones, una dirección de entrega (incluyendo el país), el
nombre del destinatario, una fecha de entrega estimada y un estado.
Los estados de envío serán: admitido, en preparación, en tránsito, en
reparto, intento efectuado, entregado, devuelto.

Los usuarios podrán solicitar la recogida del paquete en su domicilio,


hacer seguimiento del estado de sus envíos y realizar pagos mediante
tarjeta de crédito o PayPal.

Clientes

El módulo de clientes debe permitir el registro de nuevos clientes. De


cada cliente necesitaremos saber el usuario y la contraseña que va a
utilizar para ingresar en el sistema, su nombre completo y dirección,
un teléfono (por si tiene que llamar el repartidor) y un correo
electrónico.

Si un cliente contrata la opción Pro, se le otorgarán además una serie


de ventajas, como guardar direcciones de envío, medios de pago
(tarjetas o PayPal) y recibir notificaciones por correo electrónico
sobre el estado de sus envíos. La opción Pro es válida por un año, un
mes antes de que se acabe la suscripción se le mandará un correo
para indicarle si quiere continuar con la suscripción.

Logística

Los administradores del sistema tendrán acceso a un panel de


administración donde podrán gestionar la flota de vehículos, dar de
alta y baja a conductores (de los cuales deberemos de saber nombre
y apellidos, teléfono de empresa asignado y fecha de caducidad del

Entornos de desarrollo.
Práctica UML Pàgina 2 de 4
I. E. S. MARE NOSTRUM
Beato Fco. Castelló Aleu s/n   965936520
03008 ALICANTE
www.iesmarenostrum.com
correo@iesmarenostrum.com

carnet), asignar rutas a los vehículos (en función de los paquetes a


repartir) y conductores a los mismos, gestionar los clientes y ver las
estadísticas de envíos por tipo de envío. Cada ruta deberá estar
identificada de manera única. Los conductores, por su parte, cuando
entregan un paquete, deben recoger el nombre y DNI de la persona
que ha recepcionado el paquete. Además, se agregará de manera
automática la fecha y la hora de recepción.

De cada vehículo se necesitará conocer la matrícula, marca, modelo y


antigüedad del mismo, que calcularemos en función de la fecha de
matriculación.

Pagos

A la hora de realizar el pago de los envíos, sólo se admitirá el pago


con tarjeta o, alternativamente, con una cuenta de PayPal. Para
poder efectuar el pago con tarjeta deberemos preguntar el número de
la misma, el nombre que aparece en la tarjeta, la fecha de caducidad
y el código cv. Para la cuenta de PayPal podremos identificar bien con
el correo, bien con el número de teléfono. En cualquiera de los dos
casos, de cada medio de pago será necesario conocer el titular de la
misma y la entidad que respalda el pago.

ENTREGA

 Se deben realizar los diagramas de clases y casos de uso


necesarios que recojan los requerimientos especificados en
este documento.
 Se deberá entregar un fichero comprimido con las imágenes
de todos los diagramas de clase y casos de uso que han
aparecido en el modelo. Tened en cuenta que en Modelio es

Entornos de desarrollo.
Práctica UML Pàgina 3 de 4
I. E. S. MARE NOSTRUM
Beato Fco. Castelló Aleu s/n   965936520
03008 ALICANTE
www.iesmarenostrum.com
correo@iesmarenostrum.com

factible compartir clases que se han creado en otros


diagramas.
 Así mismo habrá que adjuntar el proyecto de Modelio con la
solución.

Entornos de desarrollo.
Práctica UML Pàgina 4 de 4

También podría gustarte