Está en la página 1de 2

Universidad Tecnológica de México

Formato de Registro de Protocolo de Investigación

I. Datos de identificación

Elaborado:   Individual ☒  Equipo

1.Damasio Silva Kevin Jesús 1.kevin.damasio@my.unitec.edu.mx

Nombre del participante 2. Mendoza Herrera Enrique Kabah 2.enriquek.mendozah@my.unitec.edu.mx


E-mail:
(s): 3.Rosas Mayor Daniel Ismael 3.daniel.rosasm@my.unitec.edu.mx

4.Valles Ávalos Jorge Antonio 4.jorge.valles@my.unitec.edu.mx

Facultad o Escuela: Universidad Tecnológica de México

Campus: Ecatepec

Carrera: Licenciatura en Gastronomía

Cuatrimestre: 23-2 Ciclo: 23-2

Profesor responsable: Brenda Maldonado Garnica E-m brenda_maldonado@my.unitec.ed Firma


ail: u.mx :

Línea de investigación: Servicios de alimentos y bebidas en la materia de:

Director académico: Irán Berenice Bonilla Rosales E-m ibonilla@mai.unitec.mx Firma


ail: :

II. Datos del proyecto

Línea general de generación y/o aplicación del


Servicios de alimentos y bebidas en la materia de:
conocimiento:

Sublínea de investigación (opcional):

Tema: Aditivos de los alimentos

Título del proyecto de investigación: Colorantes en los alimentos

Asignatura que se relaciona con el proyecto: Química y aditivos en los alimentos

Impacto social y/o académico: Académico

III. Información general del proyecto

Título

Colorantes en los alimentos

Resumen (máximo 200 palabras) y palabras clave

Los colorantes y saborizantes son aditivos químicos se agregan intencionalmente a los alimentos, sin el propósito de nutrir en la mayoría de
los casos y con el objetivo de modificar las características físicas, químicas, biológicas o sensoriales durante el proceso de manufactura.

Objetivo general
Dar información sobre la importancia y riesgos de los colorantes de que consumimos en la vida cotidiana, así como en su importa en la
industria alimentaria

Pregunta (s) de investigación

¿En qué alimentos se pueden encontrar los colorestes?

¿Cómo podemos sustituir un colorante artificial de uno natural?

¿Que riesgos ahí a la hora de consumir colorantes frecuentemente?

Hipótesis o supuesto preliminar

Resumen del proyecto

Marco teórico (Indicar las principales teorías que se abordarán en el estudio)

Clasificación y nomenclatura de los aditivos alimentarios

Metodología (Tipo de investigación, participantes, método (s), técnicas de recolección de datos y estrategias de análisis)
(No más de 150 palabras)

Investigación teórica

Referencias (Estilo de la American Psychological Association)

IV. Área exclusiva del Comité de Evaluación*

Miembro 1 (nombre y cargo): Firma:

Miembro 2 (nombre y cargo): Firma:

Fecha de registro:

Observaciones:

*Una vez que el formato de registro sea revisado, aprobado y firmado por el Comité de Evaluación, éste informará al participante, quien tendrá que entregar
el documento en extenso de su proyecto de investigación después de la semana 13 del cuatrimestre en curso.

También podría gustarte