Está en la página 1de 3

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS


UNIDAD DE EDUCACIÓN NORMAL Y FORMACIÓN DE DOCENTE
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC, OAX.

PLAN DE CLASE DE HISTORIA

CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO


NATURAL Y SOCIAL.
NOMBRE DEL PRACTICANTE:
MARCO ANTONIO BAEZ URVINA GRADO: 3º GRUPO: “C”

ESCUELA PRIMARIA: “NIÑOS HÉROES” CLAVE: 20DPR1303L

GRADO: 6° GRUPO: “B” TOTAL DE ALUMNOS:

UBICACIÓN: SANTIAGO LAOLLAGA ZONA ESCOLAR: 068

BLOQUE II: las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del Mediterráneo.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:
 Comprensión del tiempo y del espacio históricos
 Manejo de información histórica
 Formación de una conciencia histórica para la convivencia
CONTENIDOS: APRENDIZAJES ESPERADOS:
LOS ROMANOS: - Describe cambios en la vida cotidiana, la
 De la monarquía al imperio organización política y económica de
 la expansión y la organización del Roma, y las causas que permitieron su
imperio. expansión.
 La vida cotidiana en roma.

SECUENCIA DIDACTICA : SESIÓN 1


INICIO

1. Lee en conjunto con tu maestro el siguiente cuento “Marco y Lucio en la antigua Roma”.
2. De manera grupal seleccionen las palabras clave que encuentren en la lectura que tengan relación
con la historia Romana.
3. Participa en el dialogo grupal referente a la lectura que leyeron y comenten lo que conocen del
tema.
DESAROLLO

1. Lee en conjunto con tu maestro las páginas 45- 48 el tema de los romanos.
2. De manera individual seleccionan las palabras clave que hayas encontrado en el texto del libro.

CIERRE

3. De manera grupal comenten sus respuestas y hagan un listado en el pizarrón de ellas.


Tarea: realizar un glosario con los conceptos que hayan enlistado, para ello investigarán en diferentes fuetes
de información su significado.

Tarea: para la siguiente sesión formarse ene quipos de 4 integrante, traer una cartulina y buscar imágenes
referentes a: (mínimo 3 imágenes por indicador).

- La vida cotidiana en roma


- La vestimenta de los romanos
- Clases sociales en roma
- La monarquía y el imperio romano
- Organización del imperio
- Economía del imperio.

 Participación durante el intercambio de ideas.


Evaluación
 Lista de las palabras claves.

 Cuento “Marco y Lucio en la antigua roma”


Recursos
 Libro del alumno.

SECUENCIA DIDACTICA : SESIÓN 2

INICIO

1. Se integrarán en los quipos de trabajo y realizarán un Colash con los materiales que se les pidió
trajeran en la sesión pasada.
DESAROLLO

2. Cada equipo describirá el trabajo que haya realizado.

CIERRE
3. De manera individual realizarán un crucigrama de preguntas relacionadas al tema “los romanos”,
para ello se apoyarán de los conceptos del glosario que hayan realizado.

 Trabaja colaborativamente.
 Colash.
Evaluación
 Crucigrama
 glosario

 Cartulina
 Imágenes
Recursos  Plumón
 Crucigrama de preguntas
 Glosario

Vo.Bo.
ALUMNO(A) NORMALISTA MTRA(O) DE BASE
______________________________ __________________________
MARCO ANTONIO BAEZ URVINA YASMÍN ESPINOSA RIOS

DOCENTE DE LA ENUFI DIRECTOR DE LA ESC. PRIM.


____________________________________ _________________________________
DR- CÉSAR PEÑA ORDAZ WILBER RIOS GUERRA

También podría gustarte