Está en la página 1de 1

Historia Emisora escolar “Kalandaima, comunicación para la convivencia”

Como institución educativa, inicia desde enero de 2007 dotado de una


moderna infraestructura, entre ellos, el espacio para la emisora escolar con
los equipos necesarios para empezar a funcionar.

Inicialmente la emisora se llamó “Eclipse estero, lo que te gusta, lo que me


gusta”, funcionaba como medio de comunicación de mensajes institucionales
de rectoría, coordinación o algunos profesores para toda la comunidad
educativa, en los descansos se colocaba música, algunos comerciales alusivos
al buen manejo de los residuos que se generaban a la hora del descanso.

En el año 2022, la docente Iris Paulely Mejía Gómez del área de tecnología e
informática solicita permiso al señor rectos Gustavo Gallego un espacio para
capacitar en radio escolar a estudiantes de grado 5°, 6° y 7° que previamente
había seleccionado para el proyecto quince estudiantes en total.

En abril se inicia la capacitación en la biblioteca escolar los días jueves de 10


am a 12 m, dentro de las actividades programadas se tenía el cambio de
nombre de la emisora, en el participaron el rector, los coordinadores, los
estudiantes y docente. De común acuerdo se decidió por “Kalandaima” así
mismo se eligió el slogan “comunicación para la convivencia” por las
problemáticas más relevantes presentadas en la institución como peleas
dentro y fuera del colegio, malos tratos entre estudiantes,… que afectan
mucho la convivencia escolar.
Posterior, en el mes de julio se vincula el grupo de la emisora al proyecto del
grupo ComunicArte “Suenan Ondas de Convivencia y Paz en la Escuela” con
el apoyo de Ajuntament de Sabadell y la Xarxa Solidaria, hasta el mes de
noviembre, con un excelente desempeño de los estudiantes participantes del
proyecto.

También podría gustarte