Está en la página 1de 1

Desarrrollo y razonamiento morales (explica)

El desarrollo moral se refiere al proceso mediante el cual los individuos adquieren y desarrollan su
capacidad para comprender y actuar de acuerdo con principios éticos y morales. Implica la
formación de un sentido de lo que es correcto e incorrecto, y la capacidad para tomar decisiones
éticas en diferentes situaciones.

El desarrollo moral es influenciado por una variedad de factores, incluyendo la educación, la


cultura, las experiencias sociales y la maduración cognitiva. A lo largo de la vida, las personas pasan
por diferentes etapas en su desarrollo moral, lo que implica cambios en su razonamiento moral y
su comprensión de la ética.

Explicar los 3 niveles de desarrollo moral

 Nivel preconvencional: En este nivel, las personas toman decisiones éticas basadas en la
evitación del castigo y en la búsqueda de recompensas personales. Su razonamiento moral
se centra en el beneficio propio y en la satisfacción de sus necesidades individuales.
 Nivel convencional: En este nivel, las personas toman decisiones éticas basadas en la
conformidad con las normas sociales y en la búsqueda de la aprobación social. Su
razonamiento moral se centra en mantener buenas relaciones interpersonales y cumplir
con los roles y responsabilidades esperados por la sociedad.
 Nivel postconvencional: En este nivel, las personas toman decisiones éticas basadas en
principios éticos universales y en sus propios valores personales. Su razonamiento moral se
basa en una comprensión más profunda de la justicia, los derechos humanos y la dignidad.
Se alejan de las normas sociales establecidas y se guían por principios éticos más amplios y
abstractos.

Explicar el caso de work d com

El caso de Work D Com es un ejemplo ficticio de un dilema moral que puede ayudar a ilustrar los
diferentes niveles de desarrollo moral. En este caso, Work D Com es una empresa que produce y
vende un producto popular. Sin embargo, se descubre que el proceso de fabricación del producto
está causando un daño significativo al medio ambiente. La empresa se enfrenta a la decisión de
continuar con la producción y obtener grandes beneficios económicos, o detener la producción y
buscar alternativas más sostenibles, aunque eso implique pérdidas económicas.

Una persona en el nivel preconvencional podría tomar la decisión basada únicamente en el


beneficio propio, sin considerar el impacto ambiental. En el nivel convencional, la persona podría
tomar en cuenta las normas sociales y la reputación de la empresa, optando por continuar con la
producción sin importar el daño ambiental. En el nivel postconvencional, la persona podría
considerar el impacto a largo plazo en el medio ambiente y tomar la decisión basada en principios
éticos de sostenibilidad y responsabilidad ambiental, incluso si eso significa asumir pérdidas
económicas.

También podría gustarte