Está en la página 1de 4

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA 1

ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN APLICADA


SEMANA N° # 4 Y 5

1. Nombre de la actividad Interpretación de Análisis de Suelos

2. ¿Qué competencias desarrollará a través de esta actividad?

Gestionar el funcionamiento de un sistema de producción agrícola.

3. ¿Qué debe hacer? (paso a paso)

En equipos conformados anteriormente interpretar el análisis de suelos ubicado en los anexos de este
documento para un productor de banano calculando las necesidades de cal, nitrógeno, fosforo y potasio.
Basarse en el documento adjunto en la plataforma relacionado con la Interpretación de Análisis de Suelos
del Seminario realizado por Microfertisa ejemplo que inicia en la página 28.

A continuación, se adiciona información del agricultor:


Lugar: Cunday Tolima.
Clima: Medio.
Cultivo: Banano
Sistema de siembra: en cuadrado
Densidad de siembra: 1111 plantas/ Hectárea. 3 mts x 3 mts
Textura del suelo: Arcillosa
Clase de material: Depósitos derivados de cenizas volcánicas.
Relieve: Inclinado.
Erosión: Fuerte
Nivel freático: profundo más de 1 mt
Profundidad efectiva: Sin limitaciones mayor 40 cms.
Requerimiento nutricional: Ver sección 3.4. documento Microfertiza.
El agricultor tiene disponibilidad de comprar cal dolomita

Calcular:
1. REQUERIMIENTOS DE ENMIENDAS CALCÁREAS:
Disponibilidad de cal dolomita por parte del agricultor.
Necesidad de Cal dolomita (T/Ha) =

2. NECESIDADES DE NITRÓGENO:
Nitrógeno Total =
Nitrógeno Disponible =
Nitrógeno suelo ppm =
Nitrógeno suelo (kg/ha) =
Nitrógeno aprovechable =
Necesidad de nitrógeno a aplicar (kg/ha N) =

3. NECESIDADES DE FOSFORO:
Fosforo del suelo =
P2O5 (Kg / Ha) =
Fosforo Aprovechable Kg / Ha
Necesidad de fosforo a aplicar (kg/ha P2O5) =

3. NECESIDADES DE POTASIO:
Potasio del suelo =
K2O (Kg / Ha) =
Potasio Aprovechable Kg / Ha =
Necesidad de potasio a aplicar (kg/ha K2O) =

El rango de error para los respectivos cálculos sera de 20 kg por arriba y por abajo.

4. ¿Qué debe entregar? (entregable)

Se deben entregar diligenciados las necesidades de cal, nitrógeno, fosforo y potasio con nsu
respectivo calculo en los ítems mencionados en el punto 3.

5. ¿A qué recursos acudir para el desarrollo de la actividad? (recursos)

Para el desarrollo de la actividad que recursos pueden servir de apoyo:

- Gómez, M.I. (2205). Diagnóstico, Interpretación, y Recomendación de Análisis de


Suelos. Seminario Taller Microfertiza.

Este documento se encuentra colgado en la plataforma semana 4


6. ¿Bajo qué criterios será evaluado? (criterios de desempeño)

Núcleo Nota Nivel 1: Nivel 2: Nivel 3: Nivel 4:


Máxima

4.0 3.0 2.0 1.0


Recomendaciones El estudiante El estudiante El estudiante El estudiante
de fertilización calcula las calcula las calcula las calcula las
recomendaciones recomendaciones recomendaciones recomendaciones
4.0 correctas para las correctas para 3 correctas para 2 correctas para 1
4 necesidades de necesidades de cal, necesidades de cal, necesidades de
cal, nitrógeno, nitrógeno, fosforo nitrógeno, fosforo cal, nitrógeno,
fosforo y potasio. y potasio. y potasio. fosforo y potasio.
Obtención de 1.0 0.1
recomendaciones 1.0 El estudiante obtiene las El estudiante no obtiene las
de fertilización recomendaciones de fertilización a recomendaciones de fertilización a
través de un cálculo adecuado través de un cálculo adecuado

TIPOS DE RECURSOS
Tipo de Descripción
recurso
Asesoría - Busca solucionar dudas a través de un momento sincrónico sobre el alcance
sincrónica y procedimientos sobre el laboratorio a desarrollar.
- Promueven el desarrollo de competencias individuales a través de los
avances de los trabajos grupales
Chat Se crea el chat académico a través de hangout con el objetivo de solucionar dudas,
académico compartir información académica entre toda la comunidad estudiantil relacionada
con la asignatura.
Actividad de El desarrollo de esta ACA cuenta con una o varias de las siguientes características:
Construcción - Busca el desarrollo de actividades colaborativas
Aplicada - Promueve el trabajo en grupo
(ACA) - Precisa la construcción de una evidencia escrita en un grupo de estudios
académicos.
ANEXOS
Análisis de suelo entregado al agricultor

También podría gustarte