Está en la página 1de 13

1

“Modelos de emprendimiento, una oportunidad para el desarrollo de la

economía”.

María Isabel Nova Ardila1, Dulcenia Diaz Guevara2 y Yuly Katerine Gutierrez3.

1
mnova7@estudiantes.areandina.edu.co
2
ddiaz220@estudiantes.areandina.edu.co
3
ygutierrez78@estudiantes.areandina.edu.co

Fundación Universitaria del Área Andina.

Facultad de Ciencias Administrativas.

Modelo de Emprendimiento CRN 8694 – 143.

Dr. Fernando Jiménez Rubio.

6 de mayo 2023.
2

Primera Fase: Planeando el Reto

Paso 1: Organización de grupos de trabajo

Roles Responsable

1. Líder Dulcenia Diaz Guevara

2. Sublíder Yuly Katerine Gutiérrez

3. Relator María Isabel Nova Ardila

Dulcenia Diaz Guevara


4. Revisores Yuly Katerine Gutiérrez
María Isabel Nova Ardila

Fuente Propia.

Paso 2: Instrucciones para elaborar el proyecto

1. Establecer metas:

● Los estudiantes deben consultar tres empresas e investigar sus

estructura y productos o servicios. (Esta empresa puede ser donde labore o alguna

otra que pueda ser conocida por medio de sus familiares o amigos).

Laboratorio mega were-care:

Estructura :Es un laboratorio farmacéutico con más de 36 años de experiencia en

la industria farmacéutica comprometidos con la salud y el bienestar de los colombianos

ofreciendo soluciones respaldadas científicamente con la más alta tecnología en cápsulas

de gelatina blanda maneja un portafolio diversificado de más de 650 productos con

presencia en 50 países y 5 continentes con una fuerza mundial de más de 4000

empleados con 2 plantas en tailandia y australia diferentes pacientes.


3

Productos :en Colombia se manejan 8 productos de cápsula blanda.

Huella

Estructura: es una empresa pequeña, conformada por 4 emprendedores que se

dedica a la elaboración de camas para mascotas a partir de la reutilización de llantas de

neumáticos usados. La empresa tiene su sede principal en la ciudad de Bogotá, Colombia

y su estructura organizacional jerarquizada incluye personal administrativo, operativo y de

ventas. En el área administrativa se encargan de la gestión de recursos humanos,

finanzas, contabilidad, logística, toman las decisiones estratégicas de la empresa y se

supervisa el cumplimiento de objetivos y metas. En el área operativa se lleva a cabo el

proceso de selección, lavado y elaboración de las camas para mascotas, y en el área de

ventas se gestiona la relación con los clientes y la comercialización de los productos.

Producto: El producto principal de Huella son las camas para mascotas elaboradas

a partir de la reutilización de llantas de neumáticos usados. Se trata de un producto

innovador y amigable con el medio ambiente, ya que la competencia elabora las camas

para mascotas a base de espumas y forros. Huella contribuye a generar impacto social en

la generación de empleos y en la corresponsabilidad del bienestar de la ciudad y el

ambiente, generando entornos amigables con el hábitat urbano y recuperando el entorno.

Grupo inversor WW:

Estructura: Es una empresa dedicada a la compra, trituración y venta de

materiales agregados como la arena y gravas de diversos diámetros. La empresa cuenta

con una estructura organizacional jerarquizada que incluye personal administrativo,

gerencial, operativo y de ventas. En el área administrativa se encargan de la gestión de

recursos humanos, finanzas, contabilidad y logística. En el área gerencial, se toman las

decisiones estratégicas de la empresa y se supervisa el cumplimiento de objetivos y


4

metas. En el área operativa se lleva a cabo el proceso de trituración y selección de

materiales, y en el área de ventas se gestiona la relación con los clientes y la

comercialización de los productos.

Productos: Los productos principales de Grupo Inversor WW son los materiales

agregados como la arena, grava de ¾, grava de ½ y piedra filtro de diversos diámetros,

que son utilizados en la construcción de carreteras, edificios, puentes y otros proyectos de

infraestructura. La empresa se enfoca en la calidad de sus productos y en ofrecer un

servicio eficiente a sus clientes.

2. Planteamiento de un problema: ubicar la empresa

● Analizar la estructura y el servicio prestado e identificar qué tipo de

emprendimiento se asocia a la empresa y justificarlo.

La empresa huellas se asocia a una emprendimiento social, ya que este tipo de

emprendimiento tiene como objetivo promover el mejoramiento de la sociedad. Los

emprendedores sociales son aquellos que desarrollan un negocio o empresa con el

objetivo de lograr un cambio positivo en el entorno en el que opera el negocio, y que este

sea sostenible, en pocas palabras lo que quiere la empresa Huellas es generar un

impacto social y ambiental positivo en la sociedad, y no solo enfocarse en la obtención de

beneficios económicos.

Cabe mencionar que la empresa Huella tiene como objetivo contribuir al cuidado

del medio ambiente y al bienestar de las mascotas, al mismo tiempo que genera empleo y

promueve la corresponsabilidad social en la ciudad. Su producto innovador y amigable

con el ambiente refleja su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social

empresarial.
5

Además, la estructura jerarquizada de la empresa muestra un enfoque profesional

en su gestión, lo que demuestra que se busca un equilibrio entre la generación de impacto

social y el éxito empresarial sostenible. La presencia de áreas administrativas, operativas

y de ventas sugiere que la empresa tiene un enfoque estratégico para su funcionamiento

y gestión.

En resumen, se trata de un emprendimiento que busca un equilibrio entre el

beneficio económico, el impacto social y ambiental, lo que hace una empresa

socialmente responsable.

● Teniendo en cuenta el análisis, las características y objetivos del

modelo de emprendimiento, plantee en qué etapa se encuentra el emprendimiento.

El emprendimiento Huellas se encuentra en la Tercera etapa: post-incubación,

puesto que la empresa se encuentra independizada pero aún recibe asesoramiento y

apoyo para poder seguir creciendo, ya que para lograr ser reconocida en el mercado

conlleva demasiado tiempo, al igual sigue en la búsqueda de participación en el mercado

y el abrir nuevas oportunidades.

Cabe mencionar que esta fase puede durar de 6 meses a 1 año, dependiendo de

las necesidades de cada empresa.

● Escribir conclusiones.

La empresa Huellas ya ha pasado por la etapa de incubación y ha logrado

establecerse en el mercado, pero aún se encuentra en una fase de consolidación y

crecimiento, ya que, está buscando oportunidades para expandirse y aumentar su

participación en el mercado, por medio de asesoramiento y apoyo. Su producto principal

es amigable con el medio ambiente y genera impacto social en la generación de empleos


6

y en la corresponsabilidad del bienestar de la ciudad y el ambiente, lo que la convierte en

un emprendimiento social muy acertado y prometedor para el futuro.

Aunado a lo anterior, la empresa tiene una estructura organizacional bien definida

y una estrategia clara para su funcionamiento, lo que sugiere que está preparada para

afrontar los desafíos y oportunidades del mercado. En esta etapa, la empresa busca

consolidarse en el mercado y seguir creciendo de manera sostenible.

3. Relatar preguntas orientadoras, incluyendo aspectos metodológicos,

conceptuales y humanos.

¿Qué aspectos se pueden fortalecer para mejorar su competitividad en el

mercado?

Ampliar la gama de productos: Aunque la empresa se centra actualmente en la

producción de camas para mascotas, podría considerar expandir su oferta de productos

para incluir otros artículos para mascotas.

Incrementar su presencia en línea: Las redes sociales y las ventas en línea son

una excelente manera de llegar a más clientes y aumentar la visibilidad de la marca.

Expandir su alcance geográfico: La empresa actualmente tiene su sede principal

en Bogotá, Colombia. Podría considerar expandirse a otras ciudades dentro de Colombia

y, eventualmente, a otros países. Esto les permitiría aumentar sus ventas, productividad y

llegar a un público más amplio.

¿Cómo podría Huella fortalecer para mejorar su competitividad en el mercado?

Crear nuevos productos para mascotas, como juguetes, rascadores y comederos.

Esto les permitiría atender a una audiencia más amplia y diversificar sus fuentes de

ingresos.
7

Por otro lado, la creación de un sitio web y la gestión de una tienda en línea para

facilitar las compras a sus clientes y llegar a nuevos mercados.

Y para expandir su alcance geográfico se pueden considerar algunas de las

siguientes recomendaciones:

Ampliar los canales de distribución: Para llegar a un público más amplio, la

empresa puede considerar la apertura de nuevos canales de distribución, como tiendas

físicas, tiendas online o la venta directa a través de redes sociales.

Evaluar constantemente el impacto social y ambiental: Es importante que la

empresa siga midiendo, evaluando su impacto social y ambiental, para poder demostrar

su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Esto puede realizarse

mediante informes anuales de impacto, encuestas a clientes y empleados, entre otros.

¿Con qué finalidad se realizan las mejoras establecidas?

Ayudar a la empresa Huella a consolidarse en el mercado y seguir creciendo de

manera sostenible, aumentar su participación en el mismo, generar mayores ingresos y al

mismo tiempo, tener un mayor impacto ambiental y social. Ampliar la gama de productos y

expandir su alcance geográfico les permitiría llegar a un público más amplio y diversificar

sus fuentes de ingresos. Incrementar su presencia en línea les ayudaría a aumentar la

visibilidad de la marca y atraer a más clientes. Al ampliar los canales de distribución y

evaluar constantemente su impacto social y ambiental, con esto la empresa puede atraer

a nuevos clientes y mantener a los actuales satisfechos, lo que se traduce en mayores

ingresos y también en un mayor impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Además, estas mejoras pueden ayudar a fortalecer la imagen de la empresa y su

posicionamiento en el mercado, lo que puede ser clave para su éxito a largo plazo.
8

4. Definir procesos y productos (plantear un modelo de emprendimiento el cual

debe contener objetivos, fases y valor agregado del modelo).

El emprendimiento social es el ideal para la empresa Huellas ya que su producto

son las camas para mascotas elaboradas a partir de la reutilización de llantas de

neumáticos usados, no solo es innovador y amigable con el medio ambiente, sino que

también tiene un impacto social positivo en la generación de empleo y en la

corresponsabilidad del bienestar de la ciudad y el ambiente. No obstante, el enfoque

social también les permite generar una conexión emocional con sus clientes, quienes

valoran la contribución de la empresa a la sociedad y al medio ambiente.

A continuación, mencionamos modelo de emprendimiento, objetivos, fases y valor

agregado.

Modelo de emprendimiento social

Los objetivos principales del emprendimiento social son generar un impacto

positivo en la sociedad y en el medio ambiente, a través de la creación de empresas que

sean económicamente sostenibles. Estos objetivos se logran a través de un enfoque en la

solución de problemas sociales, mediante la creación de productos o servicios que

satisfagan necesidades específicas y a la vez, tengan un impacto positivo en la sociedad.

Estas son algunas de las fases que se pueden incluir en el emprendimiento social:

1. Identificación del problema social: El primer paso es identificar un problema o

necesidad en la sociedad que se pueda abordar a través de un negocio o empresa.

(La contaminación de llantas de diferentes vehículos, debido a que estos desechos

en muchas ocasiones terminan en sitios no apropiados y muchas veces en lugares

públicos, provocando así, contaminación visual, contaminación ambiental y en ocasiones

hasta accidentes).
9

2. Desarrollo de una solución innovadora: Una vez identificado el problema, se

busca desarrollar una solución innovadora que pueda resolverlo.

(La empresa Huellas ya se encuentra constituida pero se podría implementar la

opción de mejora, como lo sería nuevos productos para mascotas).

3. Planificación y ejecución: Se elabora un plan de negocios y se ejecuta la idea

para llevarla a cabo.

A continuación se presenta un plan de negocios para la creación y venta de

nuevos productos para mascotas por parte de la empresa Huella:

Investigación de mercado:

Se llevará a cabo una investigación de mercado para determinar la demanda y

preferencias de los clientes potenciales de productos para mascotas. Se analizarán los

hábitos de compra, las necesidades de los clientes y la competencia existente en el

mercado.

Diseño y prototipado:

Se diseñarán y desarrollarán prototipos de los nuevos productos, teniendo en

cuenta las preferencias y necesidades de los clientes potenciales. Se probarán los

prototipos con grupos de prueba para evaluar su eficacia y aceptación por parte de los

consumidores.

Producción:

Una vez aprobados los prototipos, se iniciará la producción en masa de los

productos. Se establecerán acuerdos con proveedores de materiales y se optimizará el

proceso de producción para garantizar la calidad y reducir los costos.

Comercialización:
10

Se promocionarán los nuevos productos a través de una estrategia de marketing

sólida. Se desarrollarán materiales promocionales y se realizarán campañas publicitarias

en línea y fuera de línea. Además, se promocionarán los productos en la página web de la

empresa y en las redes sociales.

Ventas:

Los nuevos productos estarán disponibles para su compra en la tienda en línea de

la empresa, así como en tiendas físicas de mascotas. Se establecerán acuerdos con

distribuidores y se establecerán relaciones comerciales con tiendas minoristas de

mascotas.

Evaluación:

Se llevará a cabo una evaluación continua de la aceptación de los productos por

parte de los consumidores y se realizarán mejoras según sea necesario. También se

llevará un seguimiento de las ventas y los ingresos generados por los nuevos productos

para evaluar su rentabilidad.

4. Medición del impacto: Se mide el impacto social generado por la empresa y se

busca mejorar continuamente para lograr un mayor impacto positivo en la sociedad.

La empresa debería establecer un sistema de recopilación de datos que permita

medir los indicadores de impacto social definidos. Por ejemplo, podría implementar un

software de gestión que recolecta datos sobre la producción, las ventas, la satisfacción

del cliente, entre otros.

Una vez que se han recopilado los datos, Huellas debería analizarlos para evaluar

el impacto social que está generando la empresa, para identificar oportunidades de

mejora.
11

Al igual debería comunicar los resultados de la medición del impacto social a sus

empleados, clientes y otras partes interesadas, para demostrar su compromiso con la

responsabilidad social empresarial y a su vez mejorar su reputación.

seguidamente mejorar continuamente, Con base en los resultados de la medición

del impacto social, Huellas debería identificar oportunidades de mejora y establecer

objetivos para seguir generando un mayor impacto ambiental (positivo) en la sociedad.

Paso 3: Destacar los resultados, riesgos y limitaciones que se ha tenido en ese modelo.

La empresa Huellas ha implementado un modelo de emprendimiento social,

enfocado en la generación de impacto social y ambiental positivo, a través de la

producción y comercialización de camas para mascotas elaboradas a partir de la

reutilización de llantas de neumáticos usados. Algunos de los resultados positivos que se

han logrado con este modelo son:

Generación de empleo: La empresa ha contribuido a la creación de empleo en la

ciudad de Bogotá, Colombia, al contratar personal para la elaboración de las camas y la

gestión de la empresa.

Impacto ambiental: La reutilización de llantas de neumáticos usados para la

elaboración de las camas para mascotas ha generado un impacto ambiental positivo, al

contribuir a la reducción de residuos y la recuperación de materiales.

Sin embargo, este modelo de emprendimiento social también presenta algunos

riesgos y limitaciones, como:

Competencia en el mercado: A pesar de que la empresa ha logrado destacarse en

el mercado gracias a su modelo de emprendimiento social, enfrenta una competencia


12

creciente en el sector ya que en la actualidad diversas empresas se encuentran

recolectando las llantas para diversas funciones.

Dependencia de materias primas: La empresa depende de la disponibilidad de

llantas de neumáticos usados para la elaboración de sus productos, por lo que cualquier

escasez o limitación en el suministro puede afectar su producción y ventas.

Limitaciones financieras: Como empresa pequeña, Huellas puede enfrentar

limitaciones financieras que afecten su capacidad de inversión y crecimiento en el

mercado.

En conclusión, el modelo de emprendimiento social de la empresa Huellas ha

generado resultados positivos en términos de impacto social y ambiental, pero también

presenta algunos riesgos y/o limitaciones que deben ser considerados para su

sostenibilidad y crecimiento en el mercado.


13

Bibliografías

Iniciar sesión en Canvas. (n.d.). https://areandina.instructure.com/courses/36522

Fundació Pere Tarrés. (2018, May 16). ¿Qué es un emprendedor social? [Video]. YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=J4RX7xDIHMY

Isadipi. (2020, July 2). Modelos de emprendimiento social [Video]. YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=hV2MW760a9A

Financiación - Maria Cano. (2020, February 17). Maria Cano.

https://www.fumc.edu.co/innovacion-2020financiacion/

Moreira, P. (2011b). El Emprendimiento social. Dialnet.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3652377

También podría gustarte