Está en la página 1de 4

Centro Integral del Adulto Mayor

Sector 1, Barrio 2, IV Etapa, Pachacamac, Villa el Salvador.


319-2530 Anexo 601

SESIÓN DE TÉCNICAS DE RELAJACIÓN

I. DATOS DE FILIACIÓN

▪ Nombre: Emilio Vargas Oscco


▪ Edad: 73 años
▪ Lugar de Nacimiento: Huancavelica
▪ Grado de instrucción: secundaría incompleta.
▪ Lugar de evaluaciones: Centro Integral del Adulto Mayor - CIAM
▪ Fecha de evaluación: 04-07-2022
▪ Examinador: Int. Psi. Herrera Roca, Claudia Doris de Jesús
▪ Jefe inmediato: Lic. Durand Soria, Gloria

II. OBJETIVO DE LA SESIÓN

▪ Desarrollar técnicas y estrategias que promuevan la relajación y control emocional a través de ejercicios de tensión y
distensión musculares previniendo de esta manera el estrés, insomnio, irregularidad de emociones, entre otros.

III. ESTRUCTURA DE LA SESIÓN

Objetivo Actividad Procedimiento Materiales Tiempo Responsable


Desarrollar Damos la bienvenida al paciente
técnicas y
estrategias que Inicio Actividad 01: Saberes previos.
promuevan la ¿Qué conoces acerca de las PPT interactivo 05 minutos Claudia Herrera
relajación y control Técnicas de relajación? Roca
emocional a través
de ejercicios de
tensión y
Centro Integral del Adulto Mayor
Sector 1, Barrio 2, IV Etapa, Pachacamac, Villa el Salvador.
319-2530 Anexo 601
distensión
musculares
previniendo de
esta manera el
estrés, insomnio,
irregularidad de
emociones, entre
otros.
Desarrollar Desarrollo Se brindará las siguientes
técnicas y definiciones.
estrategias que - Técnicas de relajación
promuevan la -Importancia de la relajación PPT interactivo 30 minutos Claudia Herrera
- Pausa activa
relajación y control Roca
emocional a través -Actividad 01: Pausa activa:
de ejercicios de Ejercicios que ayudan a reducir la
tensión y fatiga muscular además de prevenir
distensión problemas de estrés, irregularidad
musculares de emociones, insomnio.
previniendo de
esta manera el -Activid Actividad 02: “Músculos de la
estrés, insomnio, cara”:El facilitador indicará a los
irregularidad de estudiantes que están sentados muy
tranquilos
emociones, entre
otros. -Frente: Arruga unos segundos y
relaja lentamente
-Ojos: Abrir ampliamente y
cerrarlentamente.
-Nariz: Arrugar unos segundos y
relaja lentamente.
-Boca: Sonreír ampliamente,
relajalentamente.
-Lengua: Presionar la lengua contra
el paladar, relaja lentamente.
Lelent
Centro Integral del Adulto Mayor
Sector 1, Barrio 2, IV Etapa, Pachacamac, Villa el Salvador.
319-2530 Anexo 601
-Mandíbula: Presionar los dientes
notando la tensión en los músculos
laterales de la cara y en las sienes,
relaja
lentamente.
-Labios: Arrugar como para dar un
beso y relaja lentamente.
- Cuello y nuca: Flexiona hacia atrás,
vuelve a la posición inicial. Flexiona
hacia adelante, vuelve a la posición
inicial lentamente.
lenta
-Hombros y cuello: Elevar los
hhombros presionando contra el
cuello, vuelve a la posición
iniciallentamente.
Cierre Actividad de metacognición. PPT interactivo 05 minutos Claudia Herrera
¿Qué aprendí? Roca
¿Cómo lo aplicaré en mi vida?
Despedida y agradecimientos.
Centro Integral del Adulto Mayor
Sector 1, Barrio 2, IV Etapa, Pachacamac, Villa el Salvador.
319-2530 Anexo 601
IV. ANEXOS:

También podría gustarte