Está en la página 1de 3

Educación Física

Unidad Académica de Secundaria


FRANCISCO JAVIER MARTINEZ
BORREGO
Lucia Sararí Navarro Amaya
Semana 4
¿Qué son los trastornos y hábitos alimenticios?
Resumen

Los trastornos de la alimentación, también llamados


trastornos de la conducta alimentaria, son
enfermedades médicas graves con una influencia
biológica que se caracterizan por alteraciones graves
de las conductas alimentarias.
 ¿Cuáles son los 10 trastornos alimenticios?
 Tipos de TCA
 Anorexia Nerviosa.
 Bulimia Nerviosa.
 Trastorno por atracón.
 TCANE (Trastorno de Conducta Alimentaria No
Especificado)
 PICA.
 Trastorno por Rumiación.
 Trastorno por evitación / Restricción de alimentos.
 TCA-NE (TCA especificado, pero no cumple algunos de
los criterios diagnósticos).
Paráfrasis
¿Cuál es el trastorno alimenticio más común en
México?
Destacan la anorexia nerviosa, la bulimia y comer
compulsivamente, que afectan más a las mujeres que
a los varones, en proporción de nueve a uno. Hasta 10
por ciento de las mexicanas tiene algún grado de
trastorno en su conducta alimentaria y el uno por
ciento tendrá afectaciones severas.

¿Qué son los hábitos de la alimentación?

Mantener una dieta completa y


suficiente, que contenga todos los grupos
de alimentos y favorezca el consumo de frutas,
verduras, carnes y lácteos bajos en grasa,
leguminosas y cereales integrales. Consumir tres
porciones de frutas y dos de verduras al día, de
distintos colores, por su contenido de vitaminas
y fibra.

También podría gustarte