Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÀN

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN ESPECIAL


LICDA. KARLA OSORIO
TALLER DE INVESTIGACIÒN APLICADA A LA EDUCACIÒN ESPECIAL

Tipos de citas

Elaborado por: equipo 1


Cita Directa
Una cita directa reproduce palabras literalmente de otro trabajo o de tu propio trabajo publicado
anteriormente. Se ha visto que mejor es parafrasear porque nos permite ajustar el material al contexto de
su papel y estilo de escritura. Cuando un autor ha dicho algo de manera memorable o sucinta, o cuando
desea responder a una redacción exacta. Al citar directamente, siempre proporcione el autor, el año y el
número de página ya sea entre paréntesis o en narrativa, use “p” cuando se trate de una página, use “pp”
cuando se trate de varias páginas; separe el rango de páginas con un guión en por ejemplo, págs. 24-36). Si
las páginas son discontinuas, use una coma entre los números de página (p. ej., págs. 37, 42). Si el trabajo no
tiene números de página, indicar otra forma: p. ej. (consulte la Sección 7.5).

Cita de mas de 40 palabras


Cita de menos de 40 palabras Si una cita contiene 40 palabras o más, tratarla como una cita en

No inserte puntos suspensivos ni al inicio ni al final, bloque, no use comillas para encerrarla y empezar este bloque en
salvo que el texto original los presente.Ejemplo: una nueva línea, con una sangría de 0.5 pulgadas del margen
izquierdo, a doble espacio. (a) cite la fuente entre paréntesis


después de la puntuación final de la cita o (b) cite al autor y año en
la narrativa antes de la cita y coloque solo el número de página en
paréntesis después de la puntuación final de la cita. No agregue un
punto después del paréntesis de cierre, en cualquier caso.

Ejemplo
Obra: Hacia un programa de crédito de largo plazo para la educación superior en el Perú / Arlette Beltrán,
Juan Francisco Castro y Gustavo Yamada. – Lima: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico,
2008. – (Apuntes de Estudio; 71)

a) Cita en bloque con paréntesis

Es importante tener en cuenta que la principal limitación de un esquema de crédito educativo para la
educación superior en el Perú es que las familias de escasos recursos no cuentan con la garantía colateral
necesaria para acceder a financiamiento de largo plazo por medio del sistema financiero. Por esta razón, en
todas las sociedades que quieren avanzar en esta materia, se necesita de algún tipo de intervención estatal
que actúe sobre esta limitación estructural. (Beltrán et al., 2008, p. 29)

b) Cita en bloque narrativa

Beltrán et al. (2008) manifiestan que es importante tener en cuenta que la principal limitación de un
esquema de crédito educativo para la educación superior en el Perú es que las familias de escasos recursos
no cuentan con la garantía colateral necesaria para acceder a financiamiento de largo plazo por medio del
sistema financiero. Por esta razón, en todas las sociedades que quieren avanzar en esta materia, se
necesita de algún tipo de intervención estatal que actúe sobre esta limitación estructural. (p. 29)
Cita de autores anónimos o
desconocidos

Cuando el autor de una obra no se nombra o es desconocido (es decir, el autor no


aparece en la obra, como con una obra religiosa) o identificado específicamente como
"Anónimo") incluya el título y el año de publicación en la cita en el texto (tenga en
cuenta que el título se mueve a la posición de autor en la entrada de la lista de
referencias.

Cuando el autor de una obra se designa


EJEMPLO
abiertamente como "Anónimo" toma el lugar
Libro sin autor: (Habilidades interpersonales, del nombre del autor en el texto:
2019) Artículo de revista sin autor:
("Comprender la memoria sensorial", 2018) (Anónimo, 2019)
Citas autor fecha
La cita denominada “autor-fecha” sirve para indicar cada uno de los trabajos
utilizados en el documento y que tiene una entrada o localización en la lista
de referencias.

Libro: Contabilidad I de Eduardo Rivero publicado en 2003.

Cita entre paréntesis: (Rivero, 2003)


Cita narrativa: Rivero (2003)
Número de autores a incluir en las citas
dentro del texto

El formato del elemento autor de la cita en el texto cambia dependiendo del


número de autores y se abrevia en algunos casos. Para un trabajo con uno o
dos autores, incluya el nombre del autor en cada citación. Para un trabajo con
tres o más autores, incluya solo el nombre del primer autor más "et al." en
cada cita, incluida la primera cita, a menos que hacerlo crearía ambigüedad.

EJEMPLO DE CITA DE 1 a 2 AUTORES: EJEMPLO DE CITA DE 3 A MÀS AUTORES:

Narrativa: Seminario y Beltrán (1998) Narrativa: Portocarrero et. al (1992)


Parentètica: (Seminario y Beltrán, Parentètica: (Portocarrero et. al,
1998) 1992)
Citas de trabajos con el mismo autor y la
misma fecha

Cuando varias referencias tienen un autor (o autores) idéntico y el año de publicación es


el mismo, incluya una letra minúscula después del año. La combinación año-letra se usa
tanto en la cita en el texto como en la entrada de la lista de referencias. Use solo el año
con una letra en la cita en el texto, incluso si la entrada de la lista de referencia contiene
una fecha más específica

1a Obra: Desempeño de la microempresa familiar en 2a Obra: Determinantes del desempeño del trabajador
el Perú por Yamada Fukusaki, Gustavo (Universidad independiente y la microempresa familiar en el Perú
del Pacífico. Centro de Investigación, 2009-01) por Yamada Fukusaki, Gustavo (Universidad del
Pacífico. Centro de Investigación, 2009-01)
Citación:
(Yamada, 2009a) Citación:
(Yamada, 2009b)

También podría gustarte