Está en la página 1de 1

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

Facultad de Ciencias de la Educación


GRUPO #3
CICLOS
BIOGEQUIMICOS
Idea
Las especies de seres vivos que
habitan un determinado ecosistema relacionada
interactúan entre sí y con el
medio, determinando el flujo de
energía y de materia que ocurre
en ese ambiente. Existe una gran
diversidad de ecosistemas en el
ECOSISTEMA
planeta. Todos están formados por
factores bióticos (seres vivos) y
factores abióticos (elementos no
vivos, como el suelo o el aire).
La conexión y movimientos que
existen entre los elementos vivos
y los no vivos con el fin de que la
energía fluya a través de los
ecosistemas. Los ciclos
biogeoquímicos más importantes
son el ciclo hidrológico, el ciclo
del nitrógeno, el ciclo del carbono,
el ciclo del oxígeno, el ciclo del
azufre y el ciclo del fósforo.

Mapa GEOGRAFIA

Conceptual
BIODIVERSIDAD

es un punto importante de
contacto entre las Ciencias
sociales y las llamadas
Ciencias exactas. Es decir
EXTINCIONES que su campo del saber
incorpora herramientas y
conocimientos que ninguna
otra ciencia social siquiera
contempla.

conjunto dinámico de comunidades


de seres vivos que interactúan
entre sí como una unidad funcional
y que comparten un tiempo y un
espacio. De esas relaciones de
interdependencia depende la
supervivencia de las especies y la
salud del ecosistema.

peligro de extinción a una especie


animal cualquiera, cuando su
existencia y reproducción no se
puede desarrollar en ninguna parte
del mundo, ya sea por acción del
hombre, como la caza ilegal o la
tala de indiscriminada de árboles, o
simplemente por cambios en el
ecosistema de la especie que son
fruto de hechos fortuitos, como lo
es el cambio climático.

INTEGRANTES :Nataly Castellanos


Ninozka Redondo
Kareli Yamileth Cortez
Tania Vanessa García
Enuar Joan Méndez

También podría gustarte