Está en la página 1de 4

GUÍA DE TRABAJO

Curso: Introducción al Derecho


Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoria
Docente: Licda. Patricia Elizabeth García Sosa

Nombre del estudiante: Alex Esteban Cate de Leon ID: 000142004

Guía de trabajo No. 3

Elaboración de álbum de noticias en relación al derecho laboral

04/03/2023
04/03/2023
Análisis Objetivo

El oficialismo busca inyectar Q340 millones del covid al Programa del Adulto
Mayor en Guatemala. La iniciativa para reforzar el Programa de Aporte Económico
al Adulto Mayor con recursos no utilizados para la emergencia del covid-19 está
liderada por la presidenta del Congreso, Shirley Rivera. La propuesta obtuvo un
dictamen exprés en la Comisión de Finanzas y respaldó una ampliación
impresionante por Q339 millones 900 mil para ampliar el PAM y que en periodo
electoral se dispondrá de hasta Q1 mil 159 millones. Aunque se considere
necesario y justo ampliar la cobertura del programa para llegar a una mayor
cantidad de ancianos e incrementar el aporte económico, los expertos en gestión
pública temen que los recursos se utilicen con multas políticas. Los fondos
provienen de recursos que el Gobierno dejó de utilizar en el 2021, avanzados
originalmente para el combate a la pandemia del covid-19. Los antecedentes del
Congreso han demostrado que cuando una iniciativa oficialista consigue dictamen
exprés, es cuestión de días para que la propuesta de ley se convierta en un nuevo
decreto. Por ello, se necesitan mejorar los controles del programa para evitar que
un programa social sea mal utilizado por políticos en un intento por captar votos.
Se recomienda hacer cumplir con que el traslado de fondos sea directo y que el
auxilio llegue de forma puntual y que no llegue con descuentos condicionados.
Además, se sugiere que los empleados encargados de ejecutar el programa sean
permanentes y que estén garantizados a través de la estabilidad en el cargo para
evitar presiones indebidas.

Análisis Personal

la iniciativa de la presidenta del Congreso de Guatemala, Shirley Rivera, para


destinar recursos no utilizados en el combate del COVID-19 al Programa de
Aporte Económico al Adulto Mayor (PAM). Esta iniciativa ha levantado sospechas
en expertos en gestión pública, quienes temen que los recursos sean utilizados
con multas políticas en el marco de la campaña electoral. El PAM ha absorbido Q3
mil 141 millones en los últimos cinco años, y el Congreso busca ampliarlo con una

04/03/2023
presupuestada de Q339 millones 900 mil. Sin embargo, se necesitan controles
para evitar que el programa social sea utilizado con multas electorales y para
garantizar que los beneficiarios reciban el auxilio puntual y sin descuentos
condicionados. además, se requiere de empleados permanentes que ejecuten el
programa para evitar presiones indebidas. El PAM exige una serie de requisitos
para acceder al programa, incluido el análisis socioeconómico realizado por
trabajadores sociales del Programa de Aporte Económico al Adulto Mayor.

Fuente

https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/oficialismo-busca-inyectar-q340-
millones-del-covid-al-programa-del-adulto-mayor/

04/03/2023

También podría gustarte