Está en la página 1de 4

COORDINACIÓN ACADÉMICA

I UNIDAD - I BIMESTRE 2023

SESION DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3 GRADO SECUNDARIA

I.- DATOS INFORMATIVOS:


1.1 DIRECTORA : MARIA LAURA ALCALDE FLORES
1.2 COORDINADORA ACADÉMICA: YRMA M. JAVIER NAVARRO
1.3 DOCENTE: MIGUEL CENTE ALTOS
1.4 NIVEL Y GRADO: 3ro secundaria
1.5 DURACIÓN: del 06 de marzo al 31 de marzo

II.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Construimos nuestra identidad y convivimos democráticamente como nación.

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Mario es un adolescente de 15 años que se encuentra en un periodo de autoconocimiento. Reconoce que aún está en el proceso de
madurez y que tiene mucho por aprender. Sin embargo, tiene miedo de equivocarse en la vida y de que lo juzguen por eso. Por otro
lado, Lorena es una adolescente de 14 años que ha aprendido a valorarse tal como es, con sus virtudes y defectos. Trata de mejorar
cada día, sabiendo que eso conlleva a cometer errores, siempre. Tanto Mario como Lorena conocen la situación política de su país y
desean expresar sus opiniones al respecto dentro de su comunidad.

Ante esta situación, te proponemos el siguiente RETO: ¿Cómo las personas pueden convivir democráticamente, a partir de la construcción de su propia
identidad?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES
ACTIVIDAD 1: Construimos nuestra identidad y convivimos democráticamente como nación

PROPÓSITO: Que el estudiante conozca la etapa de adolescencia que está viviendo y sepa afrontar los
retos que en este periodo tienen que pasar para empezar a madurar como personas.
ÁREA COMPETENCIA/ DÍA NOMBRE DE PROPÓSITO DE CRITERIOS DE EVIDENCIAS
CAPACIDADES LA LA SESIÓN EVALUACIÓN
ACTIVIDAD
Martes ● Reflexiona sobre la ● Elabora infografías
Reconocer el concepto etapa de la sobre el tema.
07 La adolescencia de la adolescencia adolescencia.

Martes ● Identifica la ● Construye mapas


Identificar la sexualidad
14 en la adolescencia importancia de conocer conceptuales con
Construye su la sexualidad en la los datos más
adolescencia. relevantes.
identidad La sexualidad
DPCC Martes en la
Conocer acerca de la ● Opina y argumenta
adolescencia
21 identidad de género en sobre la identidad de
● Indaga fuentes
el adolescente género.
bibliográficas sobre
el tema.

Martes
● Opina y argumenta
28 La identidad de Conocer sobre la sobre la ideología de
● Redacta un ensayo
género ideología de género y su género. sobre el tema.
influencia.

La ideología de
género
Área Competencia y capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de Instrumentos de
aprendizajes? evaluación

Competencias Gestiona su aprendizaje de Determina metas de Determina metas en función a sus Lista de cotejo
transversales manera autónoma aprendizaje viables, asociadas trabajos escolares y
a sus necesidades, prioridades comportamiento para lograr a corto
de aprendizaje y recursos plazo mediante un horario de
disponibles, que le permitan objetivos y un decálogo de normas .
lograr la tarea.
Se desenvuelve en los entornos Utiliza herramientas de Utiliza plataformas digitales para Fichas de observación
virtuales generados por las Tic software y plataformas indagar, reunir e investigar fuentes
Utiliza entornos virtuales digitales cuando aprende de información.
diversas áreas del
conocimiento de manera
autorregulada y consciente.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Enfoque inclusivo o de atención a la Reconocimiento al valor Inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier diferencia.
diversidad
Enfoque igualdad de género Transformar las diferentes situaciones de desigualdad de género, evitando el reforzamiento de estereotipos.
Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia conducta para alcanzar
Enfoque búsqueda de la excelencia
determinados objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o situaciones nuevas.

Lima, 24 de marzo del 2023


Lic. Miguel Ángel Cente Altos Lic. Marial Laura Alcalde Flores Lic. Yrma Javier Navarro
Prof. Del Área de Ciencias Sociales DIRECTORA Coordinadora Académica

También podría gustarte