Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL: Pataz
1.2. I.E: N° : 80457 “Queros”
1.3. LUGAR: Queros
1.4. GRADO: 4°
1.5. DOCENTE: Edwarda Jalk Arana
1.6. DIRECTOR: Roberto Marreros Mendoza
Formación Filosófica
Reflexión filosófica
● El desarrollo del
pensamiento y el origen de
la filosofía.
● El desarrollo del
pensamiento filosófico.
● El ser humano y el sentido
de la vida.
∙ Sustenta con argumentos ● Sentido de la ética.
● Estética y sensibilidad.
razonados una postura ética ante
una situación de conflicto o dilema
moral, considerando principios
éticos, la dignidad de los seres
humanos.
● Reflexiona y
argumenta
éticamente. ∙ Expresa su decisión de ser una
persona que no lastime a los otros,
se involucra en acciones para la
búsqueda del bien común y rija su Sexualidad y género
vida con una perspectiva ética. ● Sexualidad y personalidad.
● La pareja. Amor y sexo.
● Sexualidad y medios de
comunicación.
● Derechos sexuales y derechos
reproductivos. Derecho a la
vida
● Salud sexual. Prevención
∙ Se relaciona con mujeres y ●
varones con equidad y respeto y Vida Saludable
explica la importancia de ● Prevención de riesgos.
establecer vínculos afectivos
positivos basados en la
reciprocidad, el cuidado del otro y
el consentimiento, rechazando
● Vive su toda forma de violencia.
sexualidad
de manera
plena y ∙ Realiza acciones para prevenir y
responsable protegerse de situaciones que
. afectan su integridad sexual y la de
los demás.
Conflictos – Conciliación
Seguridad ciudadana:
SOCIEDAD DEMOCRÁTICA
Sistema Democrático
∙ Expresa argumentos sobre la
importancia que tiene el Estado ● Estado peruano:
como institución que garantiza el Orígenes, características.
cumplimiento de las leyes y la
● Delibera
defensa nacional en el marco del
● Constituciones peruanas.
sobre
Estado de derecho. ● Poderes del Estado.
asuntos
públicos. Funcionamiento, organización y
atribuciones.
● Estado de Derecho.
● Organismos de
administración de justicia.
Funciones.
● Sociedad Civil.
Instituciones y funciones.
Democracia y partidos políticos.
Participación ciudadana.
● Cultura tributaria: Obligaciones
de los contribuyentes con
negocio.
PROFESOR DIRECTOR
PROGRAMACIÓN ANUAL
I. DATOS GENERALES:
I.1 UGEL: Pataz
I.2 I.E: N° : 80457 “Queros”
I.3 LUGAR: Queros
I.4 GRADO: 5°
I.5 DOCENTE: Edwarda Jalk Arana
I.6 DIRECTOR: Roberto Marreros Mendoza
CURRICULO DIVERSIFICADO
DESARROLLO PERSONAL
CONTENIDOS
CIUDADANÍA Y CÍVICA
COMPETENCIA 1: CONSTRUYE SU IDENTIDAD
Convivencia democrática y
Cultura de paz
Convive y participa ● Demuestra actitudes de
democráticamente, relacionándose respeto a las personas con ● Cultura de paz.
con los demás, respetando las necesidades educativas ● Negociación, conciliación y
diferencias y promoviendo los especiales y personas de mediación: Mecanismos de
derechos de todos, así como distinta cultura, rechaza resolución de conflictos.
cumpliendo sus deberes y evaluando situaciones de discriminación ● El Acuerdo Nacional.
que afectan los derechos de los Compromisos.
sus consecuencias. Se relaciona con
grupos vulnerables. ● Reconciliación Nacional.
personas de diferentes culturas
Violencia y conflicto interno
respetando sus costumbres y
en el Perú. Verdad, justicia
● Interactúa creencias. Evalúa y propone normas
con todas para la convivencia social basadas en
las los principios democráticos y en la
personas. legislación vigente. Utiliza estrategias
de negociación y diálogo para el
manejo de conflictos. Asume deberes Sociedad Democrática
en la organización y ejecución de ● Sistema Democrático
acciones colectivas para promover sus ● Democracia, Estado y
derechos y deberes frente a sociedad peruana.
situaciones que involucran a su ● Seguridad nacional y
comunidad. Delibera sobre asuntos ciudadana: Papel de las
públicos con argumentos basados en ● Promueve acciones en bien de Fuerzas Armadas y Policiales.
fuentes confiables, los principios la preservación de espacios El Estado de Derecho.
democráticos y la institucionalidad, y públicos y el cumplimiento de ● Organizaciones
las responsabilidades a nivel de internacionales y democracia:
aporta a la construcción de consensos.
país. Corte de La Haya y Pacto de
Rechaza posiciones que legitiman la
violencia o la vulneración de derechos. San José.
● Sociedad Civil y régimen
● Construye y ● Explica que el Estado, para
democrático: Partidos
asume garantizar la convivencia, debe
políticos, práctica
administrar justicia y hacer uso
acuerdos y democrática (Elecciones)
de la fuerza, en el marco de la
normas. ● Cultura tributaria:
legalidad.
Obligaciones. Derechos de
autor. Informalidad. Piratería.
Convivencia democrática y
Cultura de paz
● Cultura de paz.
● Negociación, conciliación y
mediación: Mecanismos de
resolución de conflictos.
● Propone normas que regulan la
convivencia que buscan evitar
problemas de discriminación,
basadas la normatividad
vigentes.
PROFESOR DIRECTOR