Está en la página 1de 16

Taller de reconocimiento, marcado y descripción de potencial evocados PEATC y ECoG.

Estudiantes: Paula Cárdenas – Kriss Kramm

Caso 1: Marcar y describir examen.

Se realiza examen electrococleografía (ECoG) obteniéndose los siguientes resultados:

OI: A 95 dB nHL se observa presencia de microfónica coclear (MC), potencial de sumación (PS) y
potencial de acción (PA) de buena morfología y replicabilidad.

Latencias absolutas de PS (1,88 ms) y PA (1,94 ms) fuera de parámetros esperados y N1 (2,36 ms)
dentro de parámetros esperados.

Amplitud de PS (1,14) y PA (1,51), ratio de la amplitud PS/PA (0,75), fuera de parámetro esperado.

OD: A 95 dB nHL se observa presencia de microfónica coclear (MC), potencial de sumación (PS) y
potencial de acción (PA) de buena morfología y replicabilidad.

Latencias absolutas de PS (1,8 ms) y PA (1,8 ms) fuera de parámetros esperados y N1 (2,36 ms)
dentro de parámetros esperados.

Amplitud de PS (0,77) y PA (2,89), ratio de la amplitud PS/PA (0,26), dentro de parámetro


esperado.
Caso 2: Marcar y describir examen.

Se realiza examen electrococleografía (ECoG) obteniéndose los siguientes resultados:

OI: A 95 dB nHL se observa presencia de microfónica coclear (MC), potencial de sumación (PS) y
potencial de acción (PA) de buena morfología y replicabilidad.

Latencias absolutas de PS (1,78 ms) y PA (1,98 ms) fuera de parámetros esperados y N1 (2,54 ms)
dentro de parámetros esperados.

Amplitud de PS (0,4) y PA (0,4), ratio de la amplitud PS/PA (1), fuera de parámetro esperado.

OD: A 95 dB nHL se observa presencia de microfónica coclear (MC), potencial de sumación (PS) y
potencial de acción (PA) de buena morfología y replicabilidad.

Latencias absolutas de PS (1,7 ms) y PA (1,94 ms) fuera de parámetros esperados y N1 (2,36 ms)
dentro de parámetros esperados.

Amplitud de PS (0,12) y PA (0,47), ratio de la amplitud PS/PA (0,25), dentro de parámetro


esperado
Caso 3: Marcar y describir a 80 dBnHL cada oído.

Se realiza examen de potenciales evocados auditivos de tronco cerebral (BERA), obteniendo los
siguientes resultados:

o OD: A 80 dB nHL se observa presencia de ondas I, III y V de buena morfología y replicabilidad.


o Latencias absolutas de las ondas I (2,16 ms), III (4,4 ms) y V (6,28 ms) se encuentran
fuera de los parámetros esperados.
o Latencias interpeaks I-III (2,24 ms), III-V (1,88 ms) y I-V (4,12 ms) se encuentran
dentro de parámetros esperados.
o Umbral de onda V se encuentra en 80 dBnHL, ya que no se estudian otras
intensidades.
o OI: A 80 dB nHL se observa presencia de ondas I, III y V de buena morfología y replicabilidad.
o Latencias absolutas de las ondas I (2,24 ms), III (4,44 ms) y V (6,2 ms) se encuentran
fuera de los parámetros esperados.
o Latencias interpeaks I-III (2,2 ms), III-V (1,76 ms) y I-V (3,96 ms) se encuentran
dentro de parámetros esperados.
o Umbral de onda V se encuentra en 80 dBnHL, ya que no se estudian otras
intensidades.
Caso 4: Marcar y referirse a la diferencia de ambos oídos.

• En ambos oídos las latencias absolutas son similares, excepto en la onda III, en donde la latencia
interaural es de 0,42 ms.
• En las latencias interpeak la diferencia interaural también es significativa, de 0,5 ms.

Por lo tanto, en OI hay una demora de la señal auditiva en las estructuras representadas por la onda
III, que corresponde a retrococlear.
Caso 5: Realizar informe, realizar descripción de ondas en intensidad mayor.

Se realiza examen de potenciales evocados auditivos de tronco cerebral (BERA), obteniendo los
siguientes resultados:

o OD: A 50 dBnHL se observa presencia de ondas I, III y V de buena morfología y replicabilidad.


o Latencias absolutas de las ondas I (1,2 ms), III (3,4 ms) y V (5,3 ms) se encuentran
fuera de parámetros esperados.
o Latencias interpeaks I-III (2,2 ms), III-V (1,9 ms) y I-V (4,1) se encuentran dentro de
parámetros esperados
o Umbral de onda V se encuentra a 30 dBnHL.

*Se restaron 3 desviaciones estándar.

o OI: A 50 dBnHL se observa presencia de ondas I, III y V de buena morfología y replicabilidad.


o Latencias absolutas de las ondas I (1,6 ms), III (3,8 ms) y V (5,5 ms) se encuentran
dentro de parámetros esperados
o Latencias interpeaks I-III (2,2 ms), III-V (1,7 ms) y I-V (3,9) se encuentran dentro de
parámetros esperados.
o Umbral de onda V se encuentra a 25 dBnHL.

*Se restan 2 desviaciones estándar


o Conclusión: Examen sugiere audición normal en oído izquierdo de
aproximadamente 15 dB HL ya audición normal es oído derecho de 10 dB Hl para el
rango frecuencial estudiado de 2-4 kHz.
Caso 6: Realizar informe.

Se realiza examen de potenciales evocados auditivos de tronco cerebral (BERA), obteniendo los
siguientes resultados:

o OD: A 80 dBnHL se observa presencia de ondas I, III y V de buena morfología y replicabilidad.


o Latencias absolutas de las ondas I, III y V se encuentran fuera de los parámetros
esperados.
o Latencias interpeaks III-V y I-V se encuentran fuera de los parámetros esperados, y
la latencia interpeak de I-III se encuentra dentro de los parámetros esperados.
o Umbral de onda V se encuentra a 30 dBnHL.
o OI: A 80 dBnHL se observa presencia de ondas I, III y V de buena morfología y replicabilidad.
o Latencias absolutas de las ondas I, III y V se encuentran fuera de los parámetros
esperados.
o Latencias interpeaks III-V y I-V se encuentran fuera de los parámetros esperados, y
la latencia interpeak de I-III se encuentra dentro de los parámetros esperados.
o Umbral de onda V se encuentra a 30 dBnHL.

Conclusión: Examen sugiere una hipoacusia sensorioneural bilateral de aproximadamente 20 dB HL,


para el rango frecuencial estudiado de 2-4 kHz. Se sugiere complementar con una resonancia
magnética cerebral.
Caso 7: Marcar y describir OI.

o OI: A 80 dB nHL ondas I, III y V ausentes. Se sube intensidad a 100 dB nHL obteniéndose
ausencia de ondas.
Caso 8: Marcar y realizar informe.

Se realiza examen de potenciales evocados auditivos de tronco cerebral (BERA), obteniendo los
siguientes resultados:

o OD: A 80 dB nHL no se observan ondas I, III y V.


o OI: A 80 dB nHL se observa presencia de ondas III y V de mala morfología y buena
replicabilidad.
o Latencias absolutas de las ondas III se encuentran fuera de los parámetros
esperados y onda V dentro de parámetros esperados.
o Latencias interpeaks I-III ausente, III-V dentro de parámetro de normalidad y I-V
ausente.
o Umbral de onda V se encuentra a 30 dBnHL.

Conclusión: Examen sugiere hipoacusia sensorioneural en oído izquierdo de aproximadamente 20


dB HL e hipoacusia neural en oído izquierdo mayor a 70 dB Hl para el rango frecuencial estudiado
de 2-4 kHz. Se sugiere complementar con emisiones otoacusticas y resonancia magnética.
Caso 9: Marcar y describir latencias respecto patología.

Se realiza examen de potenciales evocados auditivos de tronco cerebral (BERA), obteniendo los
siguientes resultados:

• OD: A 80 dB nHL se observa presencia de ondas I, III y V de buena morfología y replicabilidad.


o Latencias absolutas de las ondas I, III y V se encuentran fuera de los parámetros
esperados.
o Latencias interpeaks I-III, IIII-V y I-V se encuentran dentro de parámetros esperados.
o Umbral de onda V se encuentra a 80 dBnHL, ya que no se estudian otras
intensidades.
o OI: A 80 dB nHL se observa presencia de ondas I, III y V de buena morfología y replicabilidad.
o Latencias absolutas de las ondas I, III y V se encuentran fuera de los parámetros
esperados.
o Latencias interpeaks I-III, III-V y I-V se encuentran dentro de parámetros esperados.
o Umbral de onda V se encuentra a 80 dBnHL, ya que no se estudian otras
intensidades.
Se observa que las latencias absolutas están aumentas respecto a los valores de normalidad,
mientras que las latencias interpeak se mantienen normales, esto podría indicar un retraso
en la señal auditiva que está dada por la dificultad en la comunicación entre el oído medio
y el oído interno, lo que impide la correcta transmisión y transformación del sonidos.
Caso 10: Marcar, describir flecha, explicar problemas de evaluación.

• El problema de evaluación, se puede ocasionar producto a que el paciente se encuentra


tenso y podría producir respuestas musculares que serán registradas por el equipo. Si el
paciente permanece tenso durante el examen, estas ondas las podemos ver como “ruidos”
en el examen y ensuciarán nuestro registro dándonos una respuesta menos clara y
dificultando la identificación de las ondas esperadas. La flecha correspondería a un artefacto
causado por una respuesta muscular del paciente, ya que al estar tenso en el examen pudo
tener alguna respuesta muscular provocada por el ruido.
• Se debe indicar a los pacientes asistir al examen con sueño, ya que se requiere que estén
dormidos durante este.
Caso 11: Marcar y describir latencias respecto patología.

Se realiza examen de potenciales evocados auditivos de tronco cerebral (BERA), obteniendo los
siguientes resultados:

o OD: A 80 dBnHL se observa presencia de ondas I, III y V de buena morfología y replicabilidad.


o Latencias absolutas de las ondas I, III y V se encuentran fuera de los parámetros
esperados.
o Latencias interpeaks I-III, III-V se encuentran dentro de parámetros esperados, y
latencia interpeak I-V se encuentra fuera de parámetros esperados (aumentada).
o Umbral de onda V se encuentra a 80 dBnHL, ya que no se estudian otras
intensidades.
o OI: A 80 dBnHL se observa presencia de ondas I, III y V de buena morfología y replicabilidad.
o Latencias absolutas de las ondas I, III y V se encuentran fuera de los parámetros
esperados (aumentadas).
o Latencias interpeaks I-III, III-V se encuentran dentro de parámetros esperados, y
latencia interpeak I-V se encuentra fuera de parámetros esperados (aumentada).
o Umbral de onda V se encuentra a 80 dBnHL, ya que no se estudian otras
intensidades.

Podemos observar un aumento anormal en la latencia interpeak I-V, lo cual nos indicaría que la
señal auditiva presenta un retraso desde la cóclea hasta estructuras superiores.

El interpeak III – V, si bien está dentro de parámetros normalidad, se encuentra al límite, por lo
tanto, nos indicaría que el mayor retraso se produce en estructuras como el tronco cerebral. Esto
también justifica que la latencia absoluta más alta es la de la onda V.

Como la Esclerosis Múltiple produce un daño en los nervios y principalmente en el sistema nervioso
central entonces concuerda con las latencias aumentadas de las ondas más tardías.

Caso 12: Marcar, describir, y proponer modificaciones al procedimiento para obtener resultados
acordes a la patología.
Se realiza examen de potenciales evocados auditivos de tronco cerebral (BERA), obteniendo los
siguientes resultados:

o OD: A 80 dBnHL se observa presencia de ondas I, III y V de buena morfología y mala


replicabilidad.
o Latencias absolutas de las ondas I, III y V se encuentran fuera de los parámetros
esperados (aumentadas).
o Latencias interpeaks I-III y I-V se encuentran fuera de parámetros esperados y la
latencia de interpeak III-V se encuentran dentro de parámetros normales.
o Umbral de onda V se encuentra a 80 dBnHL, ya que no se estudian otras
intensidades.

Debido a que existe un diferencial interaural de 0,6, lo cual está fuera de los parámetros normales
se propone bajar la tasa de estimulación, ya que a menor tasa se puede observar mejor la onda V.

o OI: A 80 dBnHL se observa presencia de ondas I, III y V de buena morfología y replicabilidad.


o Latencias absolutas de las ondas I, III y V se encuentran fuera de los parámetros
esperados.
o Latencias interpeaks I-III, III-V y I-V se encuentran dentro de parámetros esperados.
o Umbral de onda V se encuentra a 80 dBnHL, ya que no se estudian otras
intensidades.

También se sugiere resonancia magnética.


Caso 13: Marcar y describir.

Se realiza examen de potenciales evocados auditivos de tronco cerebral (BERA), obteniendo los
siguientes resultados:

o OD: A 80 dBnHL se observa presencia de ondas I, III y V de buena morfología y replicabilidad.


o Latencias absolutas de las ondas I, III y V se encuentran fuera de los parámetros
esperados.
o Latencias interpeaks I-III, III-V y I-V se encuentran dentro de parámetros esperados.
o Umbral de onda V se encuentra a 80 dBnHL, ya que no se estudian otras
intensidades.
o OI: A 80 dBnHL se observa presencia de ondas I y V de mala morfología y buena
replicabilidad.
o Latencias absolutas de las ondas I y V se encuentran fuera de los parámetros
esperados y onda III ausente.
o Latencias interpeaks I-III y III-V ausentes y I-V se encuentran fuera de parámetros
esperados.
o Umbral de onda V se encuentra a 80 dBnHL, ya que no se estudian otras
intensidades.
Caso 14: Marcar y describir.

Se realiza examen electrococleografía (ECoG) obteniéndose los siguientes resultados:

OI: A 95 dB nHL se observa presencia de microfónica coclear (MC), potencial de sumación (PS) y
potencial de acción (PA) de buena morfología y replicabilidad.

Latencias absolutas de PS (1,78 ms) y PA (1,92 ms) fuera de parámetros esperados y N1 (2,22 ms)
dentro de parámetros esperados.

Amplitud de PS (0,29) y PA (0.42), ratio de la amplitud PS/PA (0,69), fuera de parámetros


esperados.

OD: A 95 dB nHL se observa presencia de microfónica coclear (MC), potencial de sumación (PS) y
potencial de acción (PA) de buena morfología y replicabilidad.

Latencias absolutas de PS (1,38 ms) dentro de parámetros esperados, PA (1,56 ms) fuera de
parámetros esperados y N1 (2,118 ms) dentro de parámetros esperados.

Amplitud de PS (0,25) y PA (1,16), ratio de la amplitud PS/PA (0,21), dentro de parámetros


esperados.
Caso 15: Marcar y describir.

Se realiza examen electrococleografía (ECoG) obteniéndose los siguientes resultados:

OI: A 95 dB nHL se observa presencia de microfónica coclear (MC), potencial de sumación (PS) y
potencial de acción (PA) de buena morfología y replicabilidad.

Latencias absolutas de PS (1,48 ms) y PA (1,88 ms) fuera de parámetros esperados y N1 (2,3 ms)
dentro de parámetros esperados.

Amplitud de PS (0,73) y PA (2,3), ratio de la amplitud PS/PA (0,32), dentro de parámetros


esperados.

OD: A 95 dB nHL se observa presencia de microfónica coclear (MC), potencial de sumación (PS) y
potencial de acción (PA) de buena morfología y replicabilidad.

Latencias absolutas de PS (1,6 ms) dentro de parámetros esperados, PA (1,8 ms) fuera de
parámetros esperados y N1 (2,26 ms) dentro de parámetros esperados.

Amplitud de PS (0,43) y PA (2,58), ratio de la amplitud PS/PA (0,16), dentro de parámetros


esperados.

También podría gustarte