Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS FECHA: 30/05/2023


ESCUELA DE CONTABILIDAD
CURSO: TRIBUTACIÓN I TAREA Nº 8

Nombre: Angel Rey Martinez Castillo.

Considerando la lectura de Armando Zolezzi conteste las siguientes


preguntas:

1. Cuál es su opinión respecto de aplicar la modalidad de gravar al


producto en una sola etapa (monofásica), ¿resultaría eficaz?.
Sustente su respuesta

Mi opinión es que, si bien existen grandes beneficios, su adopción no


funcionará porque uno de los principales desafíos es determinar el paso
adecuado para gravar el producto. Si se elige una etapa temprana, como la
fabricación o la importación, el impuesto recae principalmente sobre el
fabricante o el importador y puede tener un impacto significativo en los costos
de producción. Por otro lado, si se elige una etapa posterior, como la venta a
los consumidores finales, puede ser difícil garantizar el cumplimiento y la
aplicación adecuada. Además, este método puede crear distorsiones en la
cadena de producción y distribución si no se aplica adecuadamente. Los
actores económicos pueden buscar estrategias para evitar o minimizar el
paso de la aplicación de impuestos, lo que puede conducir a la evasión o
elusión fiscal. 

2. Indique usted, cuál es la modalidad adoptada en el sistema de IGV en


el Perú. Cree usted que con ese sistema se aminoran las posibles
distorsiones y problemas de aplicación que pudieran existir. Sustente su
respuesta.

3. De acuerdo a la lectura, cuál de los momentos de la evolución del IGV


en el Perú considera usted el más relevante o importante. Sustente su
respuesta.

También podría gustarte