Está en la página 1de 2

TALLER

INSULINOTERAPIA

NOMBRE
FECHA
GRUPO

1. ¿Cuál es el nivel de HbA1c definido para prevención de complicaciones en
diabéticos tipo 2?
2. ¿Cuáles son las metas más estrictas DE HbA1c en pacientes con larga
expectativa de vida, sin comorbilidades cardiovasculares y poco tiempo de
evolución de la DM?
3. ¿Cuál en una meta menos estricta de HbA1c y en qué pacientes se puede
tolerar?
4. ¿Cuál es el valor de glicemia preprandial recomendado?
5. ¿Cuál es el pico de glicemia postpradial aceptado?
6. ¿En qué momento decide iniciar insulina a un paciente?
7. Describa el esquema de automonitoreo de glicemia que debe llevar el paciente
para inicio y control de la insulinización
8. Escriba un esquema escalonado para inicio de insulinas
9. Con relación a las siguientes insulinas escriba:
a. Inicio de acción
b. Pico de acción
c. Duración efectiva de la acción
(Insulina estándar: Regular, insulina NPH, Insulina lenta, Insulina ultralenta
(Insulinas análogas: lispro, aspart, glargina)

10. ¿Cuáles son los efectos adversos de la insulinoterapia?
11. ¿En qué consiste el fenómeno de Somogy?
12. ¿En qué consiste el fenómeno del alba?
13. ¿Cuál es la dosis ideal (U/Kg/día) para inicio de insulina en un paciente sin
obesidad?
14. ¿Cuál es la dosis ideal (U/Kg/día) para inicio de insulina en un paciente con
obesidad?
15. ¿Tiene la insulina basal relación con la ingesta del paciente?
Si o No y porqué
16. ¿Cuál es la ventaja de las insulinas análogas en los pacientes que presentan
hipoglicemias a repetición?. Explique la respuesta.
17. ¿Cuál es la excursión ideal entre glicemia preprandial y postprandial?

18. ¿Cuál es la conducta más apropiada cuando la excursión glicémica es mayor a
la esperada?
19. ¿Cuál es la conducta más apropiada cuando la la excursión glicémica es menor
a la esperada?
20. ¿Cuándo se usa un factor de corrección de insulina? (Unidades adicionales
ocasionales de insulina para sumar a la insulina preprandial establecida)
21. ¿Cuántos mg de glucosa se disminuyen al aplicar 1U de insulina?
22. Si decide pasar un paciente de insulina NPH a análogos: Qué debe tener en
cuenta con la dosis del análogo?


LILIANA PATRICIA RAMÍREZ ZULUAGA
ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA Y GERIATRÍA CLÍNICA
MAGÍSTER EN EDUCACIÓN
MAGÍSTER EN CUIDADO PALIATIVO
DOCENTE PROGRAMA DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CALDAS

También podría gustarte