Está en la página 1de 2

NOTA

EXAMEN PARCIAL

CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAS

DOCENTE: JUAN CARREÑO MARTINEZ

CICLO 2022 - I

Apellidos y Nombres: __Maria Fernanda Alva Castillo___ Código: __N00264727_____

Fecha: _10_/_05__/_22__

INDICACIONES:

- El tiempo de duración es de 40 minutos. El Sistema Blackboard se cerrará y no se aceptarán


fuera de la hora que haya terminado el examen.
- La evaluación es individual.
- Se considerará en la evaluación la redacción y ortografía.
- No está permitido el uso o consulta de cuadernos, separatas, libros, celulares o cualquier
material de consulta de la asignatura durante el desarrollo de la evaluación.
- Al subir al Blackboard el documento es mejor enviar en formato PDF.

1. Para Ti, ¿Cuáles son las ventajas que una empresa obtiene al desarrollar su Plan de
Capacitación? (5 puntos)

2. ¿Cómo una empresa realiza su detección de necesidades de capacitación (DNC)? (10


puntos)

3. ¿Qué debemos revisar para determinar las brechas de productividad que se pueden
identificar en la empresa para capacitar? (5 puntos)

AMBAS RESPUESTAS DEBEN SER BREVES NO MAYOR A DIEZ LINEAS Y RESPONDER


EN ORDEN CORRELATIVO.

DESARROLLO

1. Tener un plan de capacitación trae muchas ventajas ya que este permite en los
colaboradores
• absolver los problemas que se presenta en la institución
• Aumenta la productividad en los colaboradores
• Propende a que los colaboradores se sientan identificados con la
institución

Todo eso se debe a que al tener capacitaciones constantes los colabores sentirán que
son parte de la empresa y que se les toma importancia se sentirán más cómodos
estando capacitados y pudiendo absolver cualquier duda o problema que surja. Si
hablamos de la empresa en esta también trae muchos beneficios como
• Mejora la imagen de la institución
• Mejora la relación entre los superiores y los colaboradores
• Ayuda a una mejor organización
2. Una empresa puede realizar su detección de necesidades de capacitación
aplicando entrevistas, encuestas a los colaboradores o cualquier evaluación de
desempeño ya que miden la productividad del colaborador, como también
fijando los objetivos o resultados deseados de la institución por último también
se puede medir determinando el costo-beneficio del plan de capacitación ya
que este considera si la capacitación es beneficioso a largo plazo

3. Para determinar las brechas de productividad debemos revisar la productividad


de los colaboradores y eso se hace mediante las evaluaciones de desempeño
al obtener los resultados se podrá determinar los puntos a capacitar y poder
mejorar esos indicadores que están bajos

También podría gustarte