Está en la página 1de 4

Doc.

: PRO-SSO-006
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD
Revisión: 1
PARA SOLDADURA Y OXICORTE Fecha: 04.02.2017
Página: 1 de 3

1. OBJETO
Establecer un procedimiento de seguridad en trabajos que impliquen soldadura y corte en las obras de
Nolt Ingenieros.
2. ALCANCE
Este procedimiento aplica para todo el personal de obra de los proyectos de Nolt Ingenieros y
subcontratistas que estén involucrados en los procesos de trabajo en obra.
3. REFERENCIAS
 Ley N° 29783 Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo
 Ley N° 28611 Ley General de Medio Ambiente
 DS 005-2012-TR Reglamento de la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
 DS 003-98-SA Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo
 Norma Técnica de Edificación G050 – Seguridad durante la Construcción
 Norma Internacional OHSAS 18001:2007 Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud
Ocupacional
 Norma Internacional ISO 14001:2004 Sistemas de Gestión Medio Ambiental
4. DEFINICIONES
- Soldadura:
La soldadura es un proceso de fijación en donde se realiza la unión de dos o más piezas de un material,
generalmente metales.

- Oxicorte:

Técnica de corte por oxidación mediante una llama. Dicha llama se produce mediante la combustión
entre un gas combustible (propano, hidrógeno o acetileno) y un gas comburente, normalmente oxígeno.

- Trabajos en Caliente

Actividad que producen chispas, genera calor y suponen un riesgo potencial de incendio o explosión.

- Material Combustible

Es el que al recibir una chispa o estar en un ambiente demasiado caliente, tiende a iniciar una
combustión. Puede tratarse tanto de Combustibles como de Comburentes, y pueden estar en los tres
estados físicos: gas, líquido y sólido.

5. EJECUCION
Este tipo de trabajo forma parte del Trabajo en Caliente y el personal debe cumplir con lo siguiente:
5.1 Antes de comenzar los trabajos de soldadura y/o oxicorte, se deberá retirar todos el material
combustible y proteger equipos e instalaciones de la proyección de chispas y escorias. Todo el
personal que participara en el proceso deberá tener un orden y limpieza en el lugar de trabajo.
5.2 Al comenzar los trabajos de soldadura y/o oxicorte, se deberá verificar el estado del equipo antes
de su uso.
5.3 Deberá mantener su área de trabajo acordonada con malla de seguridad color naranja y utilizar
señales informativas, de advertencia o de prohibición en la cual indica a los demás trabajadores del
tipo de trabajo que se desarrolla en su interior.

Elaborado por: Aprobado por:

Ing. Rosa Ochoa Rafael Ochoa


Responsable SIG Gerente General
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA NO CONTROLADA, EL USUARIO AL MOMENTO DE CONSULTARLO DEBE COMPARARLO CON EL
NUMERO DE REVISION VIGENTE DEL ORIGINAL APROBADO QUE SE ENCUENTRA EN LA RED COMPARTIDA NOLT CENTRAL
Página 2 de 4

5.4 Deberá solicitar el AST y el Permiso de Trabajo en caliente según FOR-SSO-003, todos los días
mientras dure la actividad.
5.5 Dichos permisos de trabajo y el AST tendrá una validez de 12 horas máximo debiendo
reemplazarlos por el personal de relevo.
5.6 El Prevencionista de Riesgo verificará los documentos de AST y Trabajo en Caliente antes de
empezar la actividad.
5.7 Para las operaciones de soldadura eléctrica se requiere el uso de las siguientes prendas protección
personal:
 Careta de soldador. Cuando exista riesgos de caída de objetos se usara casco de careta
de soldar incorporada.
 Lentes de policarbonato (colocados bajo la careta)
 Guantes de cuero cromo de caña alta.
 Respirador con filtro para humos de soldadura
 Mandil de cuero cromo
 Escarpines de cuero cromo
 Mangas o casaca de cuero cromo
 Botines de cuero con punta de acero
 En ambos casos, los ayudantes que permanezcan en el área de trabajo usaran el mismo
equipo que el operario soldador.
 Las prendas de vestir de los trabajadores que realicen operaciones de corte y soldadura
oxiacetilénica, deben estar libres de grasa, aceite y material inflamable.
5.8 Las maquinas eléctricas de soldadura por arco deberán cumplir con los siguiente:
 Poseer cables, pinzas y conexiones adecuadas, con aislamiento suficiente y en buenas
condiciones.
 Tener cable de puesta a tierra conectado en forma efectiva a tierra.
 Conexión de la pinza de tierra directamente por cable en toda su extensión
 Ubicación de la maquina sobre la superficie seca protegiéndola de la humedad
5.9 Para las operaciones de oxicorte se deberá:
 Dotar a los operarios de anteojos para corte, mandil escarpines y guantes de cuero cromo
de caña alta, verificando que sus prendas de vestir estén libres de grasa, aceite u otro
material inflamable.
 Contar con dispositivo anti retroceso de llama en ambas líneas como mínimo a la salida del
regulador.
 Inspeccionar el equipo diariamente verificando manómetros en buen estado, mangueras
sin empalme ni daños, con abrazaderas completas, ausencia de fugas, etc. En caso de
fugas, los cilindros deberán retirarse a un lugar ventilado, lejos de fuentes de ignición.
 Efectuar el encendido de sopletes con chispero, no se permite en uso de fósforos, mechas
o arco eléctrico. Nunca debe utilizarse aceite o grasa como lubricante para aflojar roscas
atascadas, ni utilizar alicates para conectar los reguladores a los cilindros. Se debe utilizar
llave de tuerca apropiada.
 Mantener las botellas en posición vertical en carretillas porta cilindros y con sujeción para
evitar caídas.

PRO-SSO-006-Procedimiento de Seguridad para Soldadura y Oxicorte

LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA NO CONTROLADA, EL USUARIO AL MOMENTO DE CONSULTARLO DEBE COMPARARLO CON EL
NUMERO DE REVISION VIGENTE DEL ORIGINAL APROBADO QUE SE ENCUENTRA EN LA RED COMPARTIDA NOLT CENTRAL
Página 3 de 4

 Colocar las tapas protectoras a las botellas cuando no estén conectadas a las mangueras.
 Proteger cilindros, mangueras y accesorios de la proyección de chispas y escorias. Se
pueden utilizar paneles de madera tipo biombo para tal fin.
 Verificar en forma periódica que no existan fugas en las válvulas de los cilindros, los
reguladores y las conexiones del soplete.
5.10 En el área donde se efectúen trabajos de soldadura y/o corte deberá colocarse extintor de polvo
químico seco ABC, ubicado en lugar accesible y debidamente señalizado.
5.11 Se deberán tomar las precauciones necesarias para proteger de las chispas, escorias y radiaciones
a las personas que trabajen o circulen cerca de las áreas donde se efectúen operaciones de
soldadura y/o corte.
5.12 Si el trabajo fuese en altura, debe restringirse el acceso de personas al área subyacente y proveer
la protección adecuada para evitar la proyección de chispas y esquirlas a tercero.
5.13 Todo el personal que realice trabajos de soldadura eléctrica y soldadura oxiacetilénica deberá
acreditar su especialización y/o homologación, de ser el caso, antes de iniciar sus actividades.
5.14 Todo el personal que realice trabajos de soldadura eléctrica y soldadura oxiacetilénica, deberá
acreditar su asistencia a la charla de inducción y al entrenamiento para uso de extintores.
5.15 En la obra no se aceptara ningún accidente “TOLERANCIA CERO”
5.16 Riesgos de las Soldadura y del Oxicorte
a. Contactos eléctricos
b. Proyección de partículas
c. Quemaduras
d. Incendio y explosión
e. Exposición al sol (radiaciones)
f. Inhalación de humo y gases
g. Sobreesfuerzos
h. Choques y golpes
i. Pisadas sobre objetos punzantes
j. Caídas de objetos desprendidos
k. Caídas al mismo nivel y a desnivel
6. RESPONSABILIDADES
6.1 Dirección de Obra – Residencia de Obra
 Asegurar que el procedimiento se encuentre al alcance de todos los trabajadores de la obra.
 Asegurar el cumplimiento del procedimiento.
6.2 Supervisor de Seguridad - Prevencionista de Riesgo
 Monitorear al personal de campo que cumpla el presente procedimiento.
 Verificar que los implementos de seguridad y equipos se encuentren en buen estado antes del
ingreso del personal al espacio confinado.
 Verificar que se hayan implementado las señalizaciones correctamente.
6.3 Maestro de Obra
 Cumplir y hacer cumplir el presente procedimiento a sus trabajadores.
 Monitorear a sus trabajadores en el cumplimiento del procedimiento.

PRO-SSO-006-Procedimiento de Seguridad para Soldadura y Oxicorte

LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA NO CONTROLADA, EL USUARIO AL MOMENTO DE CONSULTARLO DEBE COMPARARLO CON EL
NUMERO DE REVISION VIGENTE DEL ORIGINAL APROBADO QUE SE ENCUENTRA EN LA RED COMPARTIDA NOLT CENTRAL
Página 4 de 4

6.4 Personal de obra


 Cumplir el presente procedimiento
 Utilizar los equipos de protección todo el tiempo
 Cumplir con las recomendaciones del PdR

PRO-SSO-006-Procedimiento de Seguridad para Soldadura y Oxicorte

LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA NO CONTROLADA, EL USUARIO AL MOMENTO DE CONSULTARLO DEBE COMPARARLO CON EL
NUMERO DE REVISION VIGENTE DEL ORIGINAL APROBADO QUE SE ENCUENTRA EN LA RED COMPARTIDA NOLT CENTRAL

También podría gustarte