Está en la página 1de 50

Curso GESTION DE LA CALIDAD

Examen Semana 11 Sumativa 7 Solemne 2


Iniciado 26/05/22 15:27
Enviado 26/05/22 16:21
Fecha de vencimiento 29/05/22 23:59
Estado Necesita calificación
Puntuación del intento La calificación no está disponible.  
Tiempo transcurrido 54 minutos de 1 hora y 30 minutos
Resultados mostrados Respuestas enviadas

Pregunta 1 1 de 1 puntos
El SGC permite aplicar la mejora y para esto ¿En cuál/es de los siguientes elementos se basa?:
I.- La capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios.
II.- Facilita oportunidades de aumentar la satisfacción del cliente.
III.- Abordar los riesgos y oportunidades asociadas con su contexto y objetivos.
IV.- La capacidad de demostrar la conformidad con indicadores económicos.
 

Respuesta seleccionada: d. I, II, III

Pregunta 2 1 de 1 puntos
El SGC cuenta con una serie de elementos que deben ser implementados, por esta razón, se agrupan y así facilita su desarrollo.
 ¿En cuántas etapas se divide la aplicación del SGC?

Respuesta seleccionada: Tres.


b. 

Pregunta 3 1 de 1 puntos
En un Sistema de Gestión de Calidad, la Alta Dirección:

Respuesta seleccionada: Toma la iniciativa y lidera el cambio cultural de la Calidad.


b. 

Pregunta 4 0 de 1 puntos
¿Cómo se denominan aquellas acciones que consiguen una mejora continua de la calidad?

Respuesta seleccionada: Aseguramiento de la calidad.


a. 

Pregunta 5 0 de 1 puntos
¿Cómo se documentan las actividades correspondientes a una sub etapa de la operación?
I. Procedimiento
II. Proceso
II. Registro

Respuesta seleccionada: Solo III


c. 

Pregunta 6 0 de 1 puntos
Según la norma ISO 9001:2015, la Alta Gerencia en términos de un SGC, debe definir y dejar por escrito:

Respuesta seleccionada: Su política y su compromiso formal.

c. 

Pregunta 7 0 de 1 puntos
Las instrucciones de Trabajo para un SIG tienen como finalidad:

Respuesta seleccionada: Todas las anteriores.


d. 

Pregunta 8 1 de 1 puntos
Al tomar la decisión de aplicar las acciones correctivas, se requiere:
Respuesta seleccionada: Establecer por parte de la gerencia, las diferentes responsabilidades que asumirán en este tema.
c. 

Pregunta 9 1 de 1 puntos
Con relación al control de la Información Documentada del SIG, los documentos obsoletos que están en los diferentes sectores y áreas deberán ser:

Respuesta seleccionada: a y b.

d. 

Pregunta 10 1 de 1 puntos
La preparación para la auditoría interna en SGI debe incluir:

Respuesta seleccionada: La selección previa del equipo auditor.

d. 

Pregunta 11 1 de 1 puntos
“Combinación de la probabilidad de ocurrencia de un evento o exposición peligrosa y la severidad de las lesiones o daños o enfermedad que puede provocar el
evento o la exposición (es)”, es la definición de:

Respuesta seleccionada: Riesgo.

d. 

Pregunta 12 1 de 1 puntos
¿Cuál de los apartados normativos de ISO 45001:2018 mencionan requerimientos legales y/o otros requerimientos, y por ello están relacionados con la evaluación
de cumplimiento?
.

Respuesta c. 
seleccionada: 6.1.2 Identificación de p 6.1.3 Requerimientos legales y otros; 6.2 Objetivos y programa(s), 9.1.2 Evaluación de cumplimiento; 9.3. Revisión por la
dirección eligros, evaluación de riesgos y determinación de controles

Pregunta 13 0 de 1 puntos
La organización debe establecer y mantener un Programa de Gestión de SST para:

Respuesta seleccionada: Hacer seguimiento a las acciones de mejora.

c. 

Pregunta 14 1 de 1 puntos
La adopción de un SGI es una decisión estratégica para una organización, ya que le puede ayudar a mejorar su desempeño global y proporcionar una base sólida
para las iniciativas de desarrollo sostenible.
¿Cómo el SGI aporta al desempeño de la organización?

Respuesta seleccionada: Abordando los riesgos y oportunidades asociadas con su contexto y objetivos en materias de calidad, seguridad y ambiente.
c. 

Pregunta 15 Necesita calificación


Para la implementación del SIG ¿Cómo se clasifican los 10 apartados normativos?
 

Respuesta seleccionada: El SGA establece 10 apartados normativos los cuales son :


1. Objeto y campo de aplicación
2. Referencias normativas.
3. Términos y definiciones.
4. Contexto de la empresa.
5. Liderazgo.
6. Planificación.
7. Soporte.
8. Operación.
9. Evaluación del desempeño.
10. Mejora.
• Pregunta 1
1 de 1 puntos
Cada apartado normativo del SGC establece los lineamientos generales
que se deben enfocar para su implementación en la organización.
Con relación a lo mencionado seleccione cuál de estas afirmaciones
corresponde a la Cláusula de Planificación.

Respuesta seleccionada: b.
Facilita la comprensión de la acción correctiva.
• Pregunta 2
1 de 1 puntos
El SGC permite aplicar la mejora y para esto ¿En cuál/es de los siguientes
elementos se basa?:
I.- La capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios
que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios.
II.- Facilita oportunidades de aumentar la satisfacción del cliente.
III.- Abordar los riesgos y oportunidades asociadas con su contexto y
objetivos.
IV.- La capacidad de demostrar la conformidad con indicadores
económicos.

Respuesta seleccionada: d.
I, II, III
• Pregunta 3
1 de 1 puntos
En un Sistema de Gestión de Calidad, la Alta Dirección:
Respuesta b.
seleccionada: Toma la iniciativa y lidera el cambio cultural de la
Calidad.
• Pregunta 4
0 de 1 puntos
¿Cómo se denominan aquellas acciones que consiguen una mejora
continua de la calidad?
Respuesta seleccionada: c.
Mejora continua.
• Pregunta 5
0 de 1 puntos
Las auditorías internas son:

Respuesta seleccionada: d.
a, b y c.
• Pregunta 6
0 de 1 puntos
Según la norma ISO 9001:2015, la Alta Gerencia en términos de un SGC,
debe definir y dejar por escrito:

Respuesta seleccionada: b.
Sus objetivos y su compromiso formal.
• Pregunta 7
1 de 1 puntos
Con relación al control de la Información Documentada del SIG, los
documentos obsoletos que están en los diferentes sectores y áreas
deberán ser:

Respuesta seleccionada: d.
a y b.
• Pregunta 8
1 de 1 puntos
Al tomar la decisión de aplicar las acciones correctivas, se requiere:

Respuesta c.
seleccionada:
Establecer por parte de la gerencia, las diferentes
responsabilidades que asumirán en este tema.
• Pregunta 9
1 de 1 puntos
¿Qué es el Control Operacional en un SIG?

Respuesta b.
seleccionada: El control operacional engloba un conjunto de
procedimientos y controles esenciales para el
funcionamiento del sistema, por lo que deberán estar
documentados en todos los casos.
• Pregunta 10
1 de 1 puntos
¿Cuál es un ejemplo de NO CONFORMIDAD en un SGI?

Respuesta b.
seleccionada: Desviaciones respecto a la política ambiental de la
organización.
• Pregunta 11
1 de 1 puntos
La organización establecerá, implementará y mantendrá un (os)
procedimiento (s) para:

Respuesta a.
seleccionada: La participación de trabajadores a través de su adecuado
compromiso son la identificación de peligros, evaluación
de riesgos y determinación de controles, como también el
adecuado compromiso en la investigación de incidentes.

• Pregunta 12
1 de 1 puntos
“Evento (s) relacionados con el trabajo que dan lugar o tienen el potencial
de conducir a lesión, enfermedad (sin importar severidad) o fatalidad”, es
la definición de:
Respuesta seleccionada: b.
Incidente.
• Pregunta 13
1 de 1 puntos
Para identificar y tener acceso a los requisitos legales y de otro tipo la
organización debe:
Respuesta seleccionada: c.
Establecer y mantener un procedimiento.
• Pregunta 14
1 de 1 puntos
Los principales beneficios de un SIG son mejorar:

Respuesta c.
seleccionada: Reducción de rechazos e incidencias en la producción o
prestación del servicio, controlando residuos y al
personal sus conductas.
~ewTab 0 Tandem M Recibidos (1 5) - rod... M Gmail a YouTube 9 Maps Contacto Coordina... 0 UNAB - Intranet Mi... I@ Lis

Pregunta 1 1 de 1 puntos

~ Cada apartado normativo del SGC establece los lineamientos generales que se deben enfocar para su
implementación en la organización.

Con relación a lo mencionado seleccione cuá l de estas afirmaciones corresponde a la Cláusula de Planificació n.

Respuest a Facilita la comprensión de la acción cor rectiva.


seleccionada:

Respuestas: a.
Define el momento de comprobar el rend im iento, de determ inar qué, cómo y cuándo
supervisar o med ir algo.

Facilita la comprensión de la acción cor rectiva.

Define y co ntrola sus procesos internos y ext ernos.


c.
La o rganizació n det erm inará las cuestiones q ue desea resolver.

d.
Comentarios para Apa rtado de PLAN IFICACIÓN:
respuesta:
Corresponde a las actividades y acciones para tratar los riesgos y oportunidades. Este

u de 7 puntos

~ El SGC cuenta con una serie de elementos que deben ser im plementados, por esta razón, se agrupan y así facilita
su desarrollo.

¿En cuántas et apas se divide la aplicación del SGC?

Respuesta seleccionada: Cuatro.


o c.
Respuestas: Dos.
a.
Tres.
~ b.
Cuatro.
c.
Ninguna de las anteriores.
d.
Comentarios para El SGC, para su aplicación se divide en tres etapas que agru pan los apartados
respuesta: normativos.
1.- Introducción

2.- Implementación
3.- Evaluación
Pregunta 3 O de 1 puntos

Lci La ca lidad que perciben los clientes es un concepto:

Respuest a seleccionada: Objetivo.

Respuest as:
º ª· Obj etivo.
a.
Subj etivo.

c. Coincide con la percibida por el fabricante del producto o proveedor del servicio.
d. .Ninguna de las anteriores.

Comentarios para Los clientes se forman una opinión de los productos o servicios que se les entrega y también
respuesta: influye la relación que se genere con el equipo y estado anímico, por eso es subjetiva en algunos
aspectos, sin embargo, es relevante para el proceso.

Pregunta 4 Ode 1 puntos

Lf3 ¿Cuáles son las ventaj as de las empresas que utilizan SGC?

Respuest a seleccionada: Todas las anteriores.

Q e.
Respuestas: Aumento de la calidad.
a.
Cuidado del medioambiente.
b.
Se reducen los costos.
c.
Se incrementan los benefic ios.
~ d.
Todas las anteriores.

e.
Comentarios para Para las organizaciones contar con un SGC es un aporte fundamental a la gestión gerencial,
respuesta: dado que facilita la optimización de los procesos.
Pregunt as 1 de 1 puntos

~ La metodología usada en la implementación de un SGC es:

l. Escribir lo que se hace, Hacer lo que se ha escrito, Verificar lo que se ha hecho y Mejorar de forma continua lo que
se ha hecho.

11. Documentación de la calidad, Planificar los procesos, Control de procesos y Mej ora continua.

111. Métodos, crite rios y procedimientos.

Respuesta seleccionada: ~ e. 1, 11 y 111

Respuestas: Solo 11
a.
Solo 111
b.
1 y 11
c.
11 y 111

d.
~ e. 1,lly lll

Comentarios para Para implementar un SGC:

Pregunta 6 o de 1 puntos

LCi Según la norma ISO 9001 :2015, la Alta Gerencia en térm inos de un SGC, debe defin ir y dejar por escrito:

Respuesta seleccionada: Su política y su compromiso formal.

Respuestas: Su política.
~ a.
Sus objetivos y su compromiso formal.
b.
Su política y su compromiso formal.

c.
d. Su política y sus objetivos.

e. Ninguna de las anteriores.

Comentarios para La alta dirección debe establecer, implementar y mantener una política de la calidad que:
respuesta:
a) Sea apropiada al propósito y contexto de la organización y apoye su dirección
estratégica.
Pregunta 7 1 de 1 puntos

~ El SIG debe ser revisado a intervalos conven ientes para garant iza r que permanezca apropiado y eficaz:

Respuesta seleccionada: Por la Gerencia .


~ b.
Respuestas: Por el responsable de PRP en la empresa.
a.
Por la Gerencia .
~ b.
Por cada sector.

c.
d. Por auditorías realizadas por los clientes.

Comentarios para La alta d irección debe revisar el SGC de la organización a intervalos planificados, para
respuesta: asegurarse de su conveniencia, adecuación, eficacia y alineación cont inuas con la dirección
estratégica de la organización. Establecido en el apartado 9.3.

Pregunta 8 O de 1 puntos

LCl ¿Qué es el Control Operacional en un SIG?

Respuesta El control operacional engloba un conjunto de normas ISO a cumplir.


seleccionada:
0 c.
Respuestas: a.
Es el conjunto de medidas necesarias para garantizar que las operaciones y actividades clave se
real izan bajo unas condiciones determinadas por la organización.

~ b.
El control operacional engloba un conjunto de procedimientos y controles esenciales para el
funcionamiento del sistema, por lo que deberán estar documentados en todos los casos.

El control operacional engloba un conjunto de normas ISO a cumplir.

c.
a y b.
d.
e. El control operacional es el resultado de la medición de los aspectos ambientales.
Pregunta 9 1 de 1 puntos

~ En Segu imiento y eva luación, CU-ª.I es la afir mació n INCORRECTA:

Respuesta
seleccionada: º ª·
No es necesario que las organizaciones realicen un seguimie nto periód ico de las características
clave de sus actividades y operaciones sobre la base de efectuar medidas.

Respuestas:
º ª·
No es necesario que las organizaciones realicen un seguimie nto periód ico de las características
clave de sus actividades y operaciones sobre la base de efectuar medidas.

b.
Las actividades relativas a la medición y el segu imiento deberían documentarse en forma de uno o
más proced imientos.

c.
Los procedim ientos deben incluir la documentación de la información para hacer el seguimiento del
desempeño, de los controles operacionales aplicables y de la conformidad con los obj etivos y metas
ambie ntales de la o rganización.

d.
La organización debe aseg urarse de que los equipos de seguim iento y medición se utilicen y
mantengan ca librados o verif icados, y se deben conservar los registros asociados.
..-.. ..-.. .- __ _ ....e.a __ __ _ _
23:47

Pregunta 10 1 de 1 puntos

~ ¿Cuál es un ejemplo de NO CONFORMIDAD en un SGI?

Respuest a seleccionada: Desviacio nes respecto a la política ambienta l de la organización.


O b.
Respuest as: Cumplimiento de límites legales establecidos.
a.
Desviacio nes respecto a la política ambienta l de la organización.
O b.
Objetivos y metas cu mplidas.

c.
Funcionamiento adecuado del SGA.

d.
e. Eficacia de las acciones preventivas y acciones correctivas tomadas.

Comentarios para En los requisitos norm ativos, la Polít ica SIG o de alguna norm a es la base que entrega
respuesta: lineamientos para estab lecer los o bjetivos y con est o la p lan ificación de las act ividades pa ra
lograr su cu m plimiento.

- --- - - - - - -- - - - - -
Pregunt a 11 1 de 1 puntos

....t'J "Evento (s) re lacionados con el t rabajo que dan lugar o tienen el potencial de conducir a lesión, enfermedad (sin
im portar severidad) o fatalidad", es la d efi nición de:

Respuesta seleccionada: Incidente.

Respuestas: Condición insegura.


a.
Inciden te.

Acción insegura.

c.
Accident e.

d.
e. Ninguna.

Comentarios para Incidente; suceso que surge del trabaj o o en el t ranscurso d el trabaj o que podría tener o tiene
respuesta: como resu ltado lesiones y deterioro de la salud de las personas. Esto está establecido en la
norma .

Pregunta 12 o de 1 puntos
Lci La alt a direcc ión debe revisar el sistema d e gest ión, para:

Respuesta seleccionada: 0 e. a, b y c.

Respuestas: Verificar el logro de los obj etivos.


a.
ver la forma de ahorrar recursos
b.
.Anticiparse a cualquier tipo de cambio.
~ c.
Reforzar su compromiso de seguir trabajando para proteger el medioambiente.

d.
e. a. b y c.
Comentarios La alta dirección debe revisar el sistema de gestión de la calidad de la organización a intervalos
para respuesta: planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación, eficacia y alineación continuas con la
dirección estratégica de la organización. Esto se traduce en prever cualquier cambio y tomar
decisiones.
Pregunta 13 O de 1 puntos

LfJ La organización debe establecer y mantener procedim ientos para asegura r que los em pleados:

Respuesta seleccionada: Todas las anteriores.

O d.
Respuestas: Cumplan los procedimientos y los horarios de trabajo.
a.
Tengan conocimiento de las consecuencias reales o potenciales de sus actividades.
~ b.
Tengan conocimiento del costo de los accidentes.

c.
Todas las anteriores.

d.
e. Ninguna de las anteriores.

Comentarios para Identificación de peligros.


respuesta:
La organización debe establecer, implementar y mantener procesos de identificación continua y

di

Pregunta 14 Ode 1 puntos

cf3 Los principales beneficios de un SIG son mejorar:

Respuesta Satisf acción del cliente, mercado y trabajadores.


selecciona da:
Respuestas:
º ª· Satisfacción del cliente, mercado y trabajadores.
a.
Procesos relacionados con la calidad y ambiente.
b.

~ c.
Red ucción de rechazos e incidencias en la producción o prestación del servicio, controlando
residuos y al personal sus conductas.

d.
Aumento de la productividad y seguridad de los trabajadores y control en los procesos que
realizan.
ab ~ lande m M Kec1b 1dos l l '.JJ - rod... M l:Jma11 U You I ube V M a ps L o ntact o L o ordina... ~ Ul'JA~ - In t ranet M1... E) List a d ,

Comentarios para La aplicación de un SIG permite a la organización


respuesta:
contar con sistema sólido que controla los procesos productivos, con cuidado del medioambiente y
la seguridad de sus trabajadores, lo que red unda en la optimización de sus procesos, reducción de
costos, mejora la imagen en el mercado y logra la satisfacción de sus clientes.

Pregunta 15 5 de 1 punt os

~ Para la im plementación del SI G ¿;:ómo se clasifican los 1O apartados normativos?

Respuesta Son los siguientes: Objeto y campo de aplicacion,referencias normativas,terminos y defi niciones,contexto de la
seleccionada: organizacion,liderazgo,planificacion,soporte,operacion,evaluacion de desempeño,mejora.

Respuesta [None]
correcta:
Comentarios para [No se ha dado ninguna]
respuesta:

~ Aceptar
Kev1sar entrega ae examen: jemana ·1 ·1 jUmat1va / ::,01emne ¿

Revisar entrega de examen: Semana 11 Sumativa 7 Solemne 2

Usuario
Curso GESTION DE LA CALIDAD
Examen Semana 11 Sumativa 7 Solemne 2
Iniciado 26/12/21
Enviado 26/12/21
Fecha de 26/12/21
vencimiento
Estado Completado
Puntuación del 13 de 15 puntos
intento
Tiempo 54 minutos de 1 hora y 30 minutos
transcurrido
Resultados Todas las respuestas, Respuestas enviadas, Respuestas correctas, Comentarios, Preguntas
mostrados respondidas incorrectamente

Pregunta 1 1 de 1 puntos

� El SGC cuenta con una serie de elementos que deben ser implementados, por esta razón, se
agrupan y así facilita su desarrollo.

¿En cuántas etapas se divide la aplicación del SGC?

Respuesta seleccionada: Tres.


�b.
Respuestas: Dos.
a.
Tres.
�b.
Cuatro.
c.
Ninguna de las anteriores.
d.

Comentarios para El SGC, para su aplicación se divide en tres etapas que agrupan los
respuesta: apartados normativos.

1.- Introducción

2.- Implementación
3.- Eva luación

Pregunta 2 1 de 1 punt os

LrJ La agr upación de los apartados normat ivos cor responde a cada eta pa definida .
¿Cuál de estos elementos se cont empla en la im plementación del SGC?

Respuesta seleccionada : Liderazgo.


~ b.
Respuesta s: Análisis y evaluación.
a.
Liderazgo.
~ b.
Mejora.

c.
No conformidades.

d.

Comentarios para En la etapa de implementación {!el SGC, se consideran aquellos


respuesta: apartados base la ejecución como son:

1.- (4) Contexto d e la organización.

2.- (5) Liderazgo.

3.- (6) Planificación.

4.- (7) Soporte.

5.- (8) Operación.

Pregunta 3 1 de 1 punt os

~ La calidad que perciben los clientes es un concepto:

Respuesta Subj et ivo.


seleccionada:

Respuesta s: Obj etivo.


a.

Subj et ivo.
c.
Coincide con la percibida por el fabricante del producto o proveedor del
servicio.

d .. Ninguna de las anter iores.

Comentarios Los clientes se fo r man una opinión de los productos o serv icios que se les
para respuesta: ent rega y también influye la relación q ue se genere con el equipo y estado
aním ico, por eso es subj etiva en algunos aspectos, sin embargo, es relevante
para el proceso.

Pregunta 4 1 de 1 punt os

i_d La t razabilidad de los p roduct os en la norma ISO 9001:20 15 es un requ isito que:

Respuesta No se puede excluir.


seleccionada: ~ a.

Respuesta s: No se puede excluir.


~ a.
b.
Se puede excluir en el caso de que no sea necesario para satisfacer los
requisitos del cliente.

No se contempla como requisito.

c.
Diseñar el proceso para que no tenga errores.
d.

Detectar los errores.

e.
Comentarios para EI SGC, basado en la Norma ISO 9001 versión 2015, no perm it e la
respuesta: exclusión de ningún apartado a diferencia la versión 2000 obsoleta.

Y la t razabilidad de los productos es relevant e para asegurar la calidad del


p ro ceso y cuenta con apart ado especial para el t ema.

Pregunta 5 1 de 1 punt os

LrJ Los requisit os de la norma ISO 9001:20 15 son:


l. Sist ema de gest ión de la calidad, responsabilidad de la Dirección, Gestión de los recursos,
Marketing del producto y medición, análisis y mejora.
11. Sist ema ele 2estión el e la calielael. Resnonsahilielael ele la Dirección. Rern rsns. Planificación
operacional y medición, análisis y mejo ra.

111. Sist ema de gest ión d e la calidad, Responsabilidad de los Trabajadores, Gest ión de los
recursos, Entrega del producto y medición, análisis y mejora.

Respuesta seleccionada : Solo 11


~ b.
Respuesta s: Solo 1
a.
Solo 11
~ b.
Solo 111
c.
1 y 11

d.
1, 11 y 111
e.
Comentarios para respuesta: El SGC, t iene est ablecido lo req uisit os normat ivos y estos son:

4. Context o de la organización.

S. Liderazgo .

6. Planif icación.

7. Soporte.

8. Operación.

9. Evaluación del desempeño.

10. Mejo ra.

Pregunta 6 1 de 1 punt os

l_rJ La metodología usada en la implementación de un SGC es:


l. Escribir lo que se hace, Hacer lo que se ha escrit o, Verif icar lo q ue se ha hecho y Mejo rar de
fo r ma cont inua lo que se ha hecho.

11. Documentación de la calidad, Planificar los procesos, Control die procesos y Mejora continua.

111. Métodos, criterios y procedim ientos.

Respuesta seleccionada : ~ e. 1, 11 y 111

Respuesta s: Solo 11
Solo 111
b.
1 y 11
c.
11 y 111

d.

~ e. 1, ll y 111

Comentarios Pa ra implementa r un SGC:


para respuesta:
Se aplica una metodología basada en el aná lisis e interpretación de los todos
los apa ratos normat ivos.

Se d ebe documentar t odo el proceso y cont rolar su vigencia, planificar


considerando los riesgos y oportun idades, tomando todos los elementos de
apartado apoyo, cont ext o de la o rganización y la mejo ra con t inua.

Pregunta 7 1 de 1 puntos

~ El SIG debe ser revisado a int erva los convenientes para garant iza r que per manezca apropiado y
eficaz:

Respuesta seleccionada : Por la Gerencia.


~ b.
Respuestas: Por el responsable de PRP en la empresa.
a.
Por la Gerencia.
~ b.
Por cada sector.
c.
d. Por auditorías realizadas por los clientes.

Comentarios La alt a d irección debe revisar el SGC de la organización a intervalos


para respuesta: planificados, para asegu rarse de su conveniencia, adecuación, eficacia y
alineación con t inuas con la dirección estratégica de la organización.
Estab lecido en el apartado 9.3.

Pregunta 8 1 de 1 puntos

~ En Seguimient o y evaluación, cuál es la afir mación INCORRECTA:

Respuesta ~ a.
.... . .... .... .... ................... .... .... .. : .... ,... , . .... , .... .... ...... ,... ......... : ............ : .................. .......... 1:................ '' ............. ,... , .: ....... : ......... +.... ...........:..:.......1 :........... .....i .... . .... ....
se1ecc1o naaa: l '<U ,:;::, 11,:;1.,<:;::,d 1 ,u yuc Id::, U I l:jd l IILd l.,I U I 1,:;::, 1 Cd ll l.,Cl I U 11 ::,<:;l:jU II I II C I llU fJCI I UU l l.,U uc I d::,
caracte rísticas clave de sus actividades y operaciones sobre la base de efectuar
medidas.

Respuestas: ~ a.
No es necesario que las organizaciones realicen un seguimiento periódico de las
caracte rísticas clave de sus actividades y operaciones sobre la base de efectuar
medidas.

b.
Las actividades relativas a la medición y el seguimiento deberían documentarse
en forma de uno o más procedimientos.

c.
Los procedimientos deben incluir la documentación de la información para hacer
el seguimiento del desempeño, de los controles operacionales aplicables y de la
conform idad con los objetivos y metas ambientales de la organización.

d.
La organización debe asegurarse de que los equipos de seguimiento y medición
se utilicen y mantengan calibrados o verificados, y se deben conservar los
registro s asociados.

Comentarios La o rga nización debe determ ina r:


par a respuesta:
a) Qué necesita seguimiento y med ición;

b) Los métodos de seguim iento, medición, anállisis y evaluación necesa rios


para asegurar resu ltados válidos;

c) Cuá ndo se deben lleva r a cabo el seguim iento y la medición;

d) Cuándo se deben analiza r y evaluar los resultados del seguim iento y la


med ición. La o rga nización debe evalua r el desem peño y la eficacia del SGC.
La o rga nización debe conservar la información documentada apropiada
como evidencia de los resultados.

Todo SGI debe contar un plan, el seguim iento y medición de su eficacia en


fo rma periódica .

Pregunta 9 1 de 1 punt os

~ ¿Qué es el Cont rol Operacional en un SIG?

Respuesta ~ b.
seleccio nada: El control operacional engloba un conjunto de procedimientos y controles
esenciales para el funcionamiento del sistema, por lo que deberán estar
documentados en todos los casos.
Respuestas: a.
Es el conjunto de medidas necesarias para garantizar que las operaciones y
activ idades clave se realizan bajo unas condiciones determinadas por la
organización.

~ b.
El control operacional engloba un conjunto de procedimientos y controles
esenciales para el funcionamiento del sistema, por lo que deberán estar
documentados en todos los casos.

El control operacional engloba un conjunto de normas ISO a cumplir.

c.
a y b.
d.
e.
El control operacional es el resultado de la medic ión de los aspectos
ambientales.

Comentarios El Control Operacional t iene un alcance a todas las actividades que se realizan
para respuest a: dent ro de las instalaciones de la organización; también a aq uellas externas
que fo rman parte del ámbito de su act ividad como empresa.

Contr ol Operacional es ident if icar aquellas operaciones y actividades sobre las


que es necesar io aplicar medidas de con tro l, como consecuencia de su
influencia en los riesgos ident ificados y, de esta fo rma, planificar tales
actividades para q ue se desarrollen bajo cond iciones especifi cadas.

Pregunta 10 1 de 1 punt os

LrJ La preparación para la auditoría interna en SGI debe incluir:

Respuesta La selección previa del equipo auditor.


seleccionada:

Respuestas: La elaboración de documentos: plan, listas de verificación.


a.
La revisión de documentos del sistema.
b.
c.
La consideración de la importancia ambiental de las actividades a auditar.

La selección previa del equipo auditor.


e. Todas las anteriores.

Comentarios para Las aud itorías son requisito nor mativo y se deben planifica r, teniendo
respuesta: especial atención en la previa selección de los aud itores con base en sus
competencias e im parcialidad en las materias relacionadas con SIG.

Pregunta11 1 de 1 punt os

LrJ "Com binación de la pro babilidad de ocu rrencia de un evento o exposición peligrosa y la
severidad de las lesiones o daños o enfermedad que puede provocar el evento o la exposición
(es)", es la defin ición de:

Respuesta seleccionada : Riesgo.

Respuestas: Peligro.
a.
Una técnica para evaluación de situaciones peligrosas.
b.
Incidente

c.
Riesgo.

e. Ninguno

Comentarios Riesgo; efecto de la incertid umbre.


para respuesta:
Riesgo para la seguridad y salud en el trabajo rñesgo para la SST; combinación
de la probabilidad de que ocurran eventos o exposiciones peligros2 s
relacionad 2 s con el trabaj o y la severidad de la lesión y deter ioro de la salud
q ue p ueden causar los eventos o exposiciones.

Elemento base del SIG y es la pauta para el efectua r el análisis de los


peligros y riesgo en cada una de las etapas de los procesos.

Pregunta 12 O de 1 punt os

LfJ ¿Cuál de los apartados normativos de ISO 45001:2018 mencionan requerimientos legales y/o
otros requerim ientos, y por ello están relacionados con la evaluación de cumplim iento?
Respuesta 9. 1.2/45001 Evaluación de cumplimiento
seleccionada: Q a.

Respuesta s: 9. 1.2/45001 Evaluación de cumplimiento


a.
b.
5.2/ 45001, Política SST; Requerimientos legales y otros; 9.1.2 Evaluación de
cumplimiento

~ c.
6.1.2 Identificación de p 6.1.3 Requerimientos legales y otros; 6.2 Objetivos y
progr.ama(s), 9.1.2 Evaluación de cumplimiento; 9 .3. Revisión por la dirección
eligros, evaluación de riesgos y determinación de controles

d. Todas las anteriores.

Ninguna de las anteriores


e.
Comentarios para respuesta: Para el SST en ISO 45001:18001, cuenta con un

Apartado especial para este tema:

6.1.2.- Identificación de peligros.


6.1.3.- Requisitos legales.

9.1.2.- Evaluación del cumplimiento legal.

Pregunta 13 1 de 1 punt os

~ La organización debe establecer y mant ener procedimientos pa ra asegurar que los empleados:

Respuesta ~ b.
seleccionada: Tengan conocimiento de las consecuencias reales o potenciales de sus
actividades.

Respuesta s: Cumplan los procedimientos y los hora rios de trabajo.


a.
~ b.
Tengan conocimiento de las consecuencias reales o potenciales de sus
actividades.

Tengan conocimiento del costo de los accidentes.


c.
Todas las anteriores.

d.

e. Ninguna de las anteriores.

Comentarios para Ident ificación de peligros.


respuesta:
La o rganización debe establecer, implementa r y ma ntener procesos de
identificac ión continua y proactiva de los pelig ros.

Los procesos deben t ener en cuenta, pero no lim itarse a:

a) Cómo se o rganiza el t rabajo, los factores sociales [i ncluyendo la ca rga de


t rabajo, horas de t rabaj o, victim ización y acoso (bully ing) e intim idación], el
lide razgo y la cultura de la o rganización;

b) Las act iv idades y las situaciones r ut ina rias y no rutinar ias, incluyendo los
peligros que surjan de:

1. La infraestructura, los equipos, los mater iales, las sustancias y las


condiciones físicas del lugar de t rabaj o

2. El diseño de productos y servicios, la investñgación, el desa rrollo, los


ensayos, la producción, el montaje, la constr ucción, la prestación de
serv icios, el ma ntenim iento y la disposición

3. Los facto res humanos.

4. Cómo se realiza el t rabajo

e) Los incident es pasados pert inentes internos o externos a la o rga nización,


incluyendo emergencias, y sus causas

d) Las situaciones de emergencia potenciales

e) Las personas, involucrados

Pregunta 14 Ode 1 punt os

Ld La organización debe establecer y mant ener procedimientos para asegurar la eficacia de los
resultados t ravés de:

Respuesta Conocer y cumplir los procedimientos de trabajo.


seleccionada:
Respuestas:
º ª· Conocer y cumplir los procedimientos de trabajo.
a.
b.
Establecer la metodología que se aplica en todas sus actividades
rP.l::ir.inn::irl::i~ r.nn ::i l::i nnP.r::ir.inn
. -·---·-· ·---- ---· ...... ........... ,.., ..... ---·-· ..
Tomar conocimiento de las políticas integradas de a la organización.

c.

~ d.
Conocer y respetar la regulación interna de la organización en materias del
S IG.

Ninguna de los anteriores.


e.
Comentarios para El SIG, requiere dar cumplimento al apartado 7 .5 Información documentada,
respuesta: que determina como necesaria para la efi cacia del sistema de gestión de
SGC/SST/SGA, es decir, SIG.

La extensión de la información documentada p1Uede variar de una organización


a otra debido a:

El tamaño de la organización y su tipo de actividades, procesos, productos y


servicios.

La necesidad de demostrar el cumplimiento de los requisitos legales y otros


requisitos.

La complejidad de los procesos y sus interacciones.

La competencia de los trabaj adores.

Pregunta 15 1 de 1 punt os

~ Mencione los aspectos t écnicos más relevante s para el SST.

Respuesta seleccionad a: Resumidamente los aspectos mas importantes para el SST es:
Son la identificación de peligro
evaluación de riesgo y oportunidades
planificación de acciones
planificación y control operacional
eliminar los peligros
y por ultimo acción y reacción ante respuestas de emergencias

Respuesta correcta: ~ gencias.


Com entarios para respu esta: [No se ha dado ninguna)

lunes 3 de enero de 2022 21H25' CLST

+- Aceptar
Pregunta 1 1 de 1 puntos

El SGC permite aplkar la mejora y para esto ¿En cuál/es de los siguientes elementos se basa1:
1.- La capacrdad para ptoporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y regbmentarlos.
11.- Facilita oportunidades d e aumentar la satisfacción del cliente.

JII •• Abordar los riesgos y oportunidades asociadas con su contexto y objetivos.

IV.· La capacidad de dem ostrar la conformidad con indicadores económicos.

Respuesta seleccionada: d. 1, 11, 111

Pregunta 2 1 de 1 puntos

El SGC cuenta con una serie de elementos que deben ser implementados, por esta razón. se agrupan y así facU1ta su desarrollo.
¿En cuántas etapas se d1vkle la aplicación del SGC?

Respuesta seleccionada: Tres


b.

Pr egunta 3 1 de 1 puntos

la trazab1hdad de los productos en la norma ISO 9001 :2015 es un requisito que:

Respuesta seleccionada: No se puede excluir

Pregunta 4 1 de 1 puntos

La selección de los proveedores de la empresa depende de:

Tipo d e producto, de los registros relat ivos a la capacidad y al desempeno comprobado de estos según lo requerido por el SGC.

¿A cuál apartado corresponde este cumplimiento por parte de las organizaciones?

Respuesta seleccionada:
,.Tipo y alcance del control

Pregun ta S 1 de 1 puntos

Los requisitos de la norma ISO 9001 :201S son:

l. Sistema de gestión de la calidad, responsabilidad de la Dirección, Gestión de los recursos, Marl<eting del producto y medición, análisis y mejora.

11. Sistema de gestión de la calidad, Responsabilidad de la Dirección, Recursos. Planiflcaclón operacional y medtción, análtsis y mejora.
m. Sistema de gestión de la cahdad, Responsabilidad de los Trabajadores, Gestión de los re<ursos, Entrega del producto y medición, análisis y mejora.

Rcspuest.¡, seleccioNdo: Sololl


b.

Pregunta 6 Ode 1 puntos

La metodologfa usada en la imptementaclón de un SGC es:

l. Escribir lo que se hace, Hacer lo q ue se ha escrito, Verificar lo que se ha hecho y Mejorar de forma continua lo que se ha hecho.

11. Documentación de la calidad, Planlflcar los procesos. Control de procesos y Mejora continua.

111. Métodos. cnterios y procedimientos.

Rewuesta seleccioNda: Solo 11


Pregunta 7 0de 1 puntos

Al tom.ilr la decisión de aplicar las acciones correctivas, se requiere:

Respuesta se!eccloMda: Proponer y apitan mechóas de corrección de k>S a spectos defiaentes delectados

Pregunta 8 1 de 1 puntos

El SJG debe ser reVisado a mtervalos convenientes para garantizar que permanezca apropiado y eficaz:

Respuesta sdeccion.,da: Por la Gerenaa.


b.

Pregunta 9 1 de 1 puntos

Con relación al control de la Información Oocumentadd del SIG, los documentos obsoletos que están en los diferentes sectores y áreas deberán ser:

Respuesta se1ecclon.ada: ayb

Pregunta 10 1 de 1 puntos

Indique cuál de los siguientes elementos NO es un requlslto para tos registros:

Respuesta seleccloMda· Impresión.

Pregunta 11 1 de 1 puntos

·combinación de la probabilidad de ocurrencia de un evento o exposición peligrosa y la severidad de las lesiones o dai'los o enfermedad que puede provocar el evento o la exposición (esr. es
la definición de:

Respuesta sdeccionada

Pregunta 12 1 ck 1 pun1os

La organización establecerá, Implementará y ITl.:lntendrá un (os) proced1mien10 (s) para:

Respuesta
Pregunta 13 1 de 1 puntos

La organlzac16n debe establecer y mantener un Programa de Gestión de SST para:

Respuesta seleccioMda: Lograr sus objetivos.

Pregunta 14 Ode 1 puntos

La organización debe establecer y mantener proced1m1entos para asegurar la eficacia de los resultados través de:

Respuesta seleccio~a: Ninguna de los antenores


•-
Pregunta 1S Necesita cahficac1ón

Para la lmplemencaclón del SIG J;:ómo se claslflcan los 10 apartados. normativos?


Pregunta 1 1 de 1 puntos

El SGC permite aplkar la mejora y para esto ¿En cuál/es de los siguientes elementos se basa1:
1.- La capacrdad para ptoporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y regbmentarlos.
11.- Facilita oportunidades d e aumentar la satisfacción del cliente.

JII •• Abordar los riesgos y oportunidades asociadas con su contexto y objetivos.

IV.· La capacidad de dem ostrar la conformidad con indicadores económicos.

Respuesta seleccionada: d. 1, 11, 111

Pregunta 2 1 de 1 puntos

El SGC cuenta con una serie de elementos que deben ser implementados, por esta razón. se agrupan y así facU1ta su desarrollo.
¿En cuántas etapas se d1vkle la aplicación del SGC?

Respuesta seleccionada: Tres


b.

Pr egunta 3 1 de 1 puntos

la trazab1hdad de los productos en la norma ISO 9001 :2015 es un requisito que:

Respuesta seleccionada: No se puede excluir

Pregunta 4 1 de 1 puntos

La selección de los proveedores de la empresa depende de:

Tipo d e producto, de los registros relat ivos a la capacidad y al desempeno comprobado de estos según lo requerido por el SGC.

¿A cuál apartado corresponde este cumplimiento por parte de las organizaciones?

Respuesta seleccionada:
,.Tipo y alcance del control

Pregun ta S 1 de 1 puntos

Los requisitos de la norma ISO 9001 :201S son:

l. Sistema de gestión de la calidad, responsabilidad de la Dirección, Gestión de los recursos, Marl<eting del producto y medición, análisis y mejora.

11. Sistema de gestión de la calidad, Responsabilidad de la Dirección, Recursos. Planiflcaclón operacional y medtción, análtsis y mejora.
m. Sistema de gestión de la cahdad, Responsabilidad de los Trabajadores, Gestión de los re<ursos, Entrega del producto y medición, análisis y mejora.

Rcspuest.¡, seleccioNdo: Sololl


b.

Pregunta 6 Ode 1 puntos

La metodologfa usada en la imptementaclón de un SGC es:

l. Escribir lo que se hace, Hacer lo q ue se ha escrito, Verificar lo que se ha hecho y Mejorar de forma continua lo que se ha hecho.

11. Documentación de la calidad, Planlflcar los procesos. Control de procesos y Mejora continua.

111. Métodos. cnterios y procedimientos.

Rewuesta seleccioNda: Solo 11


Pregunta 7 0de 1 puntos

Al tom.ilr la decisión de aplicar las acciones correctivas, se requiere:

Respuesta se!eccloMda: Proponer y apitan mechóas de corrección de k>S a spectos defiaentes delectados

Pregunta 8 1 de 1 puntos

El SJG debe ser reVisado a mtervalos convenientes para garantizar que permanezca apropiado y eficaz:

Respuesta sdeccion.,da: Por la Gerenaa.


b.

Pregunta 9 1 de 1 puntos

Con relación al control de la Información Oocumentadd del SIG, los documentos obsoletos que están en los diferentes sectores y áreas deberán ser:

Respuesta se1ecclon.ada: ayb

Pregunta 10 1 de 1 puntos

Indique cuál de los siguientes elementos NO es un requlslto para tos registros:

Respuesta seleccloMda· Impresión.

Pregunta 11 1 de 1 puntos

·combinación de la probabilidad de ocurrencia de un evento o exposición peligrosa y la severidad de las lesiones o dai'los o enfermedad que puede provocar el evento o la exposición (esr. es
la definición de:

Respuesta sdeccionada

Pregunta 12 1 ck 1 pun1os

La organización establecerá, Implementará y ITl.:lntendrá un (os) proced1mien10 (s) para:

Respuesta
Pregunta 13 1 de 1 puntos

La organlzac16n debe establecer y mantener un Programa de Gestión de SST para:

Respuesta seleccioMda: Lograr sus objetivos.

Pregunta 14 Ode 1 puntos

La organización debe establecer y mantener proced1m1entos para asegurar la eficacia de los resultados través de:

Respuesta seleccio~a: Ninguna de los antenores


•-
Pregunta 1S Necesita cahficac1ón

Para la lmplemencaclón del SIG J;:ómo se claslflcan los 10 apartados. normativos?


202125_1593_AIND3207 GESTION DE LA CALIDAD Solemne 2
Revisar entrega de examen: Semana 11 Sumativa 7 Solemne 2

Revisar entrega de examen: Semana 11 Sumativa 7 Solemne 2

Usuario
Curso GESTION DE LA CALIDAD Semana
Examen 11 Sumativa 7 Solemne 2
Iniciado 26/12/21 12:36
Enviado 26/12/21 13:08
Fecha de vencimiento 26/12/21 23:59
Estado Necesita calificación
Puntuación del intento La calificación no está disponible.

Tiempo transcurrido 32 minutos de 1 hora y 30 minutos


Resultados mostrados Respuestas enviadas

Pregunta 1 0 de 1 puntos

Los SGC deben comprobar su rendimiento, obtener información


sobre si el sistema de gestión se adapta a los requisitos de la
organización y la norma se aplica eficazmente.

 ¿A qué apartado normativo corresponde lo indicado en el párrafo?

Respuesta seleccionada: Contexto de la organización.


a.

Pregunta 2 1 de 1 puntos

El contenido de cada apartado normativo debe ser interpretado para


poder ejecutar su implementación en la organización.

https://unab.blackboard.com/webapps/assessment/review/review.jsp?attempt_id=_17580033_1&course_id=_141116_1&content_id=_6053135_1&retu… 1/6
26/12/21 13:09 Revisar entrega de examen: Semana 11 Sumativa 7 Solemne 2 &...

De acuerdo con su análisis de estos elementos ¿A qué etapa


corresponden los siguientes?

Referencias normativas.
Términos y definiciones.
Objeto y campo de aplicación.

Respuesta seleccionada: Introducción.

b.

Pregunta 3 0 de 1 puntos

¿Cuáles son las ventajas de las empresas que utilizan SGC?

Respuesta seleccionada: Todas las anteriores.

e.

Pregunta 4 0 de 1 puntos

En un Sistema de Gestión de Calidad, la Alta Dirección:

Respuesta c.
seleccionada: Delega la función de la Calidad al Departamento de
Calidad.

Pregunta 5 0 de 1 puntos

La organización debe establecer documentos necesarios para el


funcionamiento del SGC y mantener actualizado para:

https://unab.blackboard.com/webapps/assessment/review/review.jsp?attempt_id=_17580033_1&course_id=_141116_1&content_id=_6053135_1&retu… 2/6
26/12/21 13:09 Revisar entrega de examen: Semana 11 Sumativa 7 Solemne 2 &...

Respuesta seleccionada: Todas las anteriores.

e.

Pregunta 6 0 de 1 puntos

Según la norma ISO 9001:2015, la Alta Gerencia en términos de un


SGC, debe definir y dejar por escrito:

Respuesta seleccionada: d.
Su política y sus objetivos.

Pregunta 7 0 de 1 puntos

El SIG debe ser revisado a intervalos convenientes para garantizar


que permanezca apropiado y eficaz:

Respuesta seleccionada: Por cada sector.

c.

Pregunta 8 1 de 1 puntos

En Seguimiento y evaluación, cuál es la afirmación INCORRECTA:

Respuesta a.
seleccionada: No es necesario que las organizaciones realicen un
seguimiento periódico de las características clave de sus
actividades y operaciones sobre la base de efectuar
medidas.

https://unab.blackboard.com/webapps/assessment/review/review.jsp?attempt_id=_17580033_1&course_id=_141116_1&content_id=_6053135_1&retu… 3/6
26/12/21 13:09 Revisar entrega de examen: Semana 11 Sumativa 7 Solemne 2 &...

Pregunta 9 0 de 1 puntos

Al tomar la decisión de aplicar las acciones correctivas, se requiere:

Respuesta seleccionada: Todas las anteriores.

e.

Pregunta 10 0 de 1 puntos

La preparación para la auditoría interna en SGI debe incluir:

Respuesta seleccionada: e.
Todas las anteriores.

Pregunta 11 0 de 1 puntos

“Evento (s) relacionados con el trabajo que dan lugar o tienen el


potencial de conducir a lesión, enfermedad (sin importar severidad) o
fatalidad”, es la definición de:

Respuesta seleccionada: Condición insegura.


a.

Pregunta 12 0 de 1 puntos

El (los) procedimiento (s) para identificar un peligro y evaluación de


riesgos deben tomar en cuenta:

https://unab.blackboard.com/webapps/assessment/review/review.jsp?attempt_id=_17580033_1&course_id=_141116_1&content_id=_6053135_1&retu… 4/6
26/12/21 13:09 Revisar entrega de examen: Semana 11 Sumativa 7 Solemne 2 &...

Respuesta seleccionada: Todas las anteriores son requeridas.


e.

Pregunta 13 0 de 1 puntos

La organización debe establecer y mantener procedimientos para


asegurar que los empleados:

Respuesta seleccionada: Todas las anteriores.

d.

Pregunta 14 1 de 1 puntos

La adopción de un SGI es una decisión estratégica para una


organización, ya que le puede ayudar a mejorar su desempeño global
y proporcionar una base sólida

para las iniciativas de desarrollo sostenible.

¿Cómo el SGI aporta al desempeño de la organización?

Respuesta c.
seleccionada: Abordando los riesgos y oportunidades asociadas con su
contexto y objetivos en materias de calidad, seguridad
y ambiente.

Pregunta 15 Necesita calificación

Mencione los aspectos técnicos más relevantes para el SST.

https://unab.blackboard.com/webapps/assessment/review/review.jsp?attempt_id=_17580033_1&course_id=_141116_1&content_id=_6053135_1&retu… 5/6
26/12/21 13:09 Revisar entrega de examen: Semana 11 Sumativa 7 Solemne 2 &...

Respuesta Dentro de los aspectos importantes en la Salud y Seguridad en el Trabajo se


seleccionada: puede mencionar lo siguiente:

1. Evaluación de los Riesgos. Extensión y procedimiento. ...


2. Medidas y actividades preventivas. Para eliminar o reducir los
riesgos. ...
3. Planificación de las actividades preventivas. ...
4. Organización de la prevención.

Recordar que las empresas están en la obligación de regirse según lo que indica
la ley 16.744 y sus decretos varios, con el fin de tener un buen lugar de trabajo.

domingo 26 de diciembre de 2021 13H08' CLST


Aceptar

https://unab.blackboard.com/webapps/assessment/review/review.jsp?attempt_id=_17580033_1&course_id=_141116_1&content_id=_6053135_1&retu… 6/6
• Reci bido> 3 778 x V laton conector C • V Sen,or de tempe • V Sen,or de tempe • Dua log Web4Sea x f!l lnioo Blackboa x Tu Revisar entrega de x \ A>pecto> a tener • + - ól X

f- e G
.
8
. 02
. blackboard com
. . * (9 111\ e =
ponderaciones

Glosario Pregunta 1 1 de 1 puntos


Unidad 1: Introducción
La agrupación de los apartados normativos corresponde a cada etapa definida.
Unidad 1: Foro de
consultas ¿Cuál de estos elementos se contempla en la implementación del SGC?

Unidad 2
Herramientas de
Calidad

Unidad 2: Foro de
consultas
Respuesta seleccionada Liderazgo
1
Solemne 1

Unidad 3: Aspectos Pregunta 2 Ode 1 puntos


Normativos
Los SGC deben comprobar su rend imiento, obtener información sobre si el sistema de gestión se adapta a los requis itos de la organización y la norma
Unidad 3: Foro de
consultas se aplica eficazmente.

Unidad 4: Introducción ¿A qué apartado normativo corresponde lo indicado en el párrafo?


de los sistemas de
Gestión Integrados

Unidad 4: Foro de
consultas
Respuesta seleccionada Contexto de la organización
Solemne 2

Examen

Mis Calificaciones Pregunta 3 Ode 1 puntos


Apoyo
¿Cuáles son las ventajas de las empresas que utilizan SGC?
Foro tutoría

Contacto tutoras

• Recibi do> 3 778 x V laton conector C • V Sen,or de tempe • V Sen,or de tempe • Dua log Web4Sea x f!l lnioo Blackboa x Tu Revisar entrega de x \ A>pecto> a tener • + - ól X

f- e G 8 02 blackboard com * (9 111\ e =


Mis Calificaciones Pregunta 3 Ode 1 puntos
Apoyo
¿Cuáles son las ventajas de las empresas que utilizan SGC?
Foro tutoría

Contacto tutoras

Sala de
Videoconferencias Todas las anteriores.
Respuesta seleccionada
Contacto Escuela

1
Grupos

.., Misgrupos Pregunta 4 Ode 1 puntos

► Grupo 2 o ¿Cómo se denominan aquellas acciones que consiguen una mejora continua de la ca lidad?

Respuesta seleccionada e. Calidad total.

Pregunta 5 o de 1 puntos

La organización debe establecer documentos necesarios para el funcionam iento del SGC y mantener actualizado para :

Resnuest;i seleccion;id;i Todas las anteriores.


• Reci bido> 3 778 x V laton conector C • V Sen,or de tempe • V Sen,or de tempe • Dua log Web4Sea x f!l lnioo Blackboa x Tu Revisar entrega de x \ A>pecto> a tener • + - ól X

f- e G 8 02 blackboard com * (9 111\ e =


Pregunta 5 O de 1 puntos

La organización debe establecer documentos necesarios para el funcionam iento del SGC y mantener actualizado pa ra:

Respuesta seleccionada Todas las anteriores.

Pregunta 6

¿Cómo se documentan las actividades correspond ientes a una sub etapa de la operación?

l. Procedim iento
O de 1 puntos

1
11. Proceso

11. Registro

Respuesta seleccionada Solo 11


b

Pregunta 7 1 de 1 puntos

El SIG debe ser revisado a intervalos convenientes para ga rantizar que permanezca aprop iado y efica z:

• Recibi do> 3 778 x V laton conector C • V Sen,or de tempe • V Sen,or de tempe • Dua log Web4Sea x f!l lnioo Blackboa x Tu Revisar entrega de x \ A>pecto> a tener • + - ól X

f- e G 8 02 blackboard com * (9 111\ e =

Pregunta 7 1 de 1 puntos

El SIG debe ser revisado a intervalos convenientes para ga rantizar que permanezca apropiado y efica z:

Respuesta seleccionada Por la Gerencia

Pregunta 8 O de 1 puntos

Al tomar la decisión de ap licar las acciones correctivas, se requiere:

Respuesta seleccionada Solob yc

1
Pregunta 9 O de 1 puntos

¿Qué es el Control Operaciona l en un SIG?

Respuesta seleccionada ayb


• Reci bido> 3 778 x V laton conector C • V Sen,or de tempe • V Sen,or de tempe • Dua log Web4Sea x f!l lnioo Blackboa x Tu Revisar entrega de x \ A>pecto> a tener • + - ól X

f- e G 8 02 blackboard com * (9 111\ e =


Pregunt a 10 Ode 1 puntos

La preparación para la aud itoría interna en SG I debe incluir:

Respuesta seleccionada e. Todas las anteriores.

Pregunt a 11 o de t puntos

"Evento (s) relacionados con el trabaj o que dan lugar o tienen el potencial de conducir a lesión, enfe rmedad (sin importa r seve ridad) o fatalidad", es la
defin ición de:

Respuesta seleccionada e. Ninguna

Pregunt a 12 1 de 1 puntos

1
"Combinación de la probabilidad de ocu rrencia de un evento o exposición peligrosa y la severidad de las lesiones o daños o enfermed ad que puede
provoca r el evento o la exposición (es)", es la defin ición de:

Respuesta seleccionada Riesgo.

• Recibi do> 3 778 x V laton conector C • V Sen,or de tempe • V Sen,or de tempe • Dua log Web4Sea x f!l lnioo Blackboa x Tu Revisar entrega de x \ A>pecto> a tener • + - ól X

f- e G 8 02 blackboard com * (9 111\ e =


Pregunt a 13 Ode 1 puntos

La organización debe establecer y mantener procedimient os pa ra asegu rar que los emp leados:

Respuesta seleccionada Todas las anteriores

Pregunt a 14 Ode 1 puntos

La organización debe establecer y mantener procedimient os para asegu rar la eficacia de los resultados través de:

Respuesta seleccionada Establecer la metodología que se aplica en todas sus actividades relacionadas con a la ope ración

Pregunt a 15 Necesita calificación

Mencione los aspectos técn icos más relevantes para el SST.

Respuesta seleccionada: [No se ha dado ninguna}


domingo 26 de diciembre de 2021 21 H30' CLST
1
• Recibid o> 3778 lu • V latonconector Co m • V Sen,ordetemperatur X V Sen,ordetemperatur • Oua logWeb4Sea X f!l Inicio Blackboardlea rn X Tu Reahzarexarnen Sern a X + - ól X

f- e G 8 02 blackboard com 0 * (9 111\ e =


Tiempo restante: 19 minutos, 36 segundos.

• Estado de finalización de la pregunta:

Al pasar a otra pregunta se guardará esta respuesta Pregunta 14 de 15

Pregunta 14 j 1 puntos Guardar respuesta

La o rga nización debe establecer y m antene r proced im ien tos para asegurar la eficacia de los resu ltados través de:

a. Conocer y cum plir los procedi mientos de trabajo


0
~ b. Establecer la metodolog ía que se aplica en todas sus actividades relacionadas con a la operación

Tomar conocim iento de las políticas integradas de a la organización

Conocer y respeta r la regulación interna de la organización en materias del SIG


Q d

e. Ninguna de los anteriores


0

Al pasar a otra pregunta se guardará esta respuesta Pregunta 14 de 15

• Recibid o> 3778 lu • V latonconector Co m • V Sen,ordetemperatur X V Sen,ordetemperatur • Oua logWeb4Sea X f!l Inicio Blac kb oardlea rn X Tu Reahzarexarnen Sern a X + - ól X

f- e G 8 02 blackboard com 0 * (9 111\ e =


Tiempo restante: 22 minutos, 36 segundos.

• Estado de finalización de la pregunta:

Al pasar a otra pregunta se guardará esta respuesta Pregunta 13 de 15

Pregunta 13 j 1 puntos Guardar respuesta

La o rga nización debe establecer y m antene r proced im ientos para asegu rar que los emp leados:

a. Cu mplan los proced imientos y los hora rios de trabajo


0
b. Tengan conocimiento de las consecuencias reales o potenciales de sus actividades
0
Tengan conocimiento del costo de los accidentes.

Todas las anteriores

e. Ninguna de las anteriores


0

Al pasar a otra pregunta se guardará esta respuesta Pregunta 13 de 15


• Reci bido> 3 778 x V laton conector C • V Sen,or de tempe • V Sen,or de tempe • Dua log Web4Sea x f!l lnioo Blackboa x Tu Rea lizar examen S x Comb1naoon de • + - ól X

f- e G 8 02 blackboard com 0 * (9 111\ e =


Tiempo restante: 31 minutos, 40 segundos.

• Estado de finalización de la pregunta:

Pregunta 12 j 1 puntos C) Guardando respuesta

"Comb inación de la probabilidad de ocurre ncia de un evento o exposición peligrosa y la severidad de las lesio nes o daños o enfermedad que puede
provocar el evento o la exposición (es)", es la defin ición de:

a. Peligro
0
b. Una técnica para evaluación de situaciones peligrosas
0
Incidente

Riesgo
!:l] d

e. Ninguno
0

Al pasar a otra pregunta se guardará esta respuesta Pregunta 12 de 15

• Recibi do> 3778 x V latonconector C • V Sen,ordetempe • V Sen,ordetempe • Dua logWeb4Sea x f!l lnioo Blackboa x Tu Rea hzarexamen S x Evento> re lac1 • + - ól X

f- e G 8 02 blackboard com 0 * (9 111\ e =


Tiempo restante: 29 minutos, 39 segundos.

• Estado de finalización de la pregunta:

Al pasar a otra pregunta se guardará esta respuesta Pregunta 11 de 15

Pregunta 11 J -1 1 puntos

W'"' 1,;¡.¡ Mlei4í!IMl@i'l4 @PHI iilMh·I %1ifüííWWíl4il.¡.foi41tlffliff@leile,i,, 1Hi4i4il i&!XMlll@Miii


a. Cond ición insegura.
0
Inc idente.
Q b

Acción insegura.
o c.
Accidente.
od

~ e. Ninguna

Al pasar a otra pregunta se guardará esta res puesta Pregunta 11 de 15

1
• Recibid o> 3778 lu • V latonconector Co m • V Sen,ordetemperatur X V Sen,ordetemperatur • Oua logWeb4Sea X f!l Inicio Blackboardlea rn X Tu Reahzarexarnen Sern a X + - ól X

f- e G 8 02 blackboard com 0 * (9 111\ e =


Tiempo restante: 35 minutos, 38 segundos.

• Estado de finalización de la pregunta:

Al pasar a otra pregunta se guardará esta respuesta Pregunta 10 de 15

Pregunta 10 j 1 puntos D Guardando respuesta

La preparación para la aud itoría interna en SG I debe inclu ir:

a. La elaboración de documentos: plan, listas de verificación.


0
b. La revisión de documentos del sistema.
0
La consideración de la importancia ambiental de las actividades a auditar

La selección previa del equ ipo auditor.


Q d

~ e. Todas las anteriores

Al pasar a otra pregunta se guardará esta respuesta Pregunta 1O de 15

• Recibid o> 3778 lu • V latonconector Co m • V Sen,ordetemperatur X V Sen,ordetemperatur • Oua logWeb4Sea X f!l Inicio Blac kb oardlea rn X Tu Reahzarexarnen Sern a X + - ól X

f- e G 8 02 blackboard com 0 * (9 111\ e =


Tiempo restante: 38 minutos, 35 segundos.

• Estado de finalización de la pregunta:

Pregunta 9 1 puntos Guardar respuesta

¿Qué es el Control Ope raciona l en un SIG?

Es el conj unto de med idas necesarias para garantiza r que las operaciones y actividades clave se realizan bajo unas condiciones determ inadas por la
O a. organización

El control operacional engloba un conjunto de proced imientos y controles esenciales para el funcionamiento del sistema , por lo que deberán estar
O b.documentados en todos los casos

El control operacional engloba un conjunto de normas ISO a cu mplir.


o c.
a yb
¡;jj d

e. El control operacional es el resu ltado de la med ición de los aspectos ambientales


0

Al pasar a otra pregunta se guardará esta respuesta Pregunta 9 de 15


• Estado de finalización de la pregunta:

Al pasar a otra pregunta se guardará esta respuesta Pregunta 8 de 15

Pregunta 8 j 1 puntos D Guardando respuesta

Al tomar la decisión de ap li ca r las acciones correctivas, se requiere:

a. Proponer y aplica r medidas de corrección de los aspectos defi cientes detectados


0
b. Autoridad suficiente de los mandos intermedios para corregir los problemas detectados.
0
c. Establecer por parte de la gerencia, las diferentes responsabilidades que asumirán en este te ma
0
Solo b yc
¡;j] d

Todas las anteriores


oe

Al pasar a otra pregunta se guardará esta respuesta Pregunta 8 de 15

• Recibid o> 3778 lu • V latonconector Co m • V Sen,ordetemperatur X V Sen,ordetemperatur • Oua logWeb4Sea X f!l Inicio Blac kb oardlea rn X Tu Reahzarexamen Sern a X + - ól X

f- e G 8 02 b lac kboard com 0 * (9 111\ e =


Examen con limitación Este examen tiene un límite de tiempo de 1 hora y 30 minutos.El examen se guardará y se enviará automáticamente cuando el tiempo se agote.
de tiempo Se mostrará una advertencia cuando falte la mitad del tiempo, 5 minutos, 1 minuto y 30 segundos
Intentos múltiples Prohibido. Este examen solo se puede realizar una vez
Forzar terminación Una vez que haya empezado, deberá completar el examen de una vez. No salga del examen antes de hacer clic en Guardar y enviar.

► Mostrar temporizador

• Estado de finalización de la pregunta:

Al pasar a otra pregunta se guardará esta respuesta Pregunta 7 de 15

Pregunta 7
¡ ,puntos mml
El SIG debe se r revisado a intervalos co nven ientes para ga rantizar que permanezca aprop iado y eficaz:

a. Por el responsable de PRP en la empresa


0
~ b. Por la Gerencia

Por cada sector

d. Por auditorías realizadas por los clientes


0

Al pasar a otra pregunta se guardará esta respuesta Pregunta 7 de 15


Pregunta 6 j 1 puntos D Guardando respuesta

¿Cómo se documentan las actividades correspond ientes a una su b etapa de la operació n?

l. Proced im iento

11. Proceso

11. Registro

o a_Solo l

~ b_Solo 11

Q c. Solo lll

1 y 11
Q d

O e_l, 11 y 11 1

Al pasar a otra pregunta se guardará esta respuesta Pregunta 6 de 15

La orga nización debe establecer documentos necesarios pa ra el funcionam iento de l SGC y mantener actua lizado para:

a. Investigar las causas de productos no conformes.


0
b. Iniciar las acciones correctivas , para tratar los problemas a un nivel correspondiente a los riesgos existentes
0
Efectuar los controles de eficacia
o c.
Modificar los procedimientos como resu ltado de las acciones correctivas
Q d

Todas las anteriores

Al pasar a otra pregunta se guardará esta respuesta Pregunta 5 de 15


• Recibid o> 3778 lu • V latonconector Co m • V Sen,ordetemperatur X V Sen,ordetemperatur • Oua logWeb4Sea X f!l Inicio Blackboardlea rn X Tu Reahzarexarnen Sern a X + - ól X

f- e G 8 02 blackboard com 0 * (9 111\ e =


► Mostrar temporizador

• Estado de finalización de la pregunta:

Al pasar a otra pregunta se guardará esta respuesta Pregunta 4 de 15

Pregunta 4 j 1 puntos D Guardando respuesta

¿Cómo se de nom inan aquellas acciones que co nsiguen u na mejora contin ua de la ca lidad?

a. Asegu ramiento de la calidad


0
b. Control de la cal idad
0
c. Mejora continua
0
Procesos de calidad
Q d

~ e.Ca lidad total

Al pasar a otra pregunta se guardará esta respuesta Pregunta 4 de 15

• Recibid o> 3778 lu • V latonconector Co m • V Sen,ordetemperatur X V Sen,ordetemperatur • Oua logWeb4Sea X f!l Inicio Blac kb oardlea rn X Tu Reahzarexarnen Sern a X + - ól X

f- e G 8
. .. 02 blackboard com
. ... . ........ . 0 * (9 111\ e =
Forzar terminación Una vez que haya empezado, deberá completar el examen de una vez. No salga del examen antes de hacer clic en Guardar y enviar.

► Mostrar temporizador

• Estado de finalización de la pregunta:

Al pasar a otra pregunta se guardará esta respuesta Pregunta 3 de 15

Pregunta 3
¡ ,puntos mml
¿Cuá les son las ventaj as de las empresas que utilizan SGC?

a. Au mento de la ca lidad
0
b. Cu idado del medioam biente
0
c. Se red ucen los costos.
0
d. Se incrementan los beneficios.
0
Todas las anteriores

Al pasar a otra pregunta se guardará esta respuesta Pregunta 3 de 15


Solemne 2 Revisar entrega de examen: Sema na 11 Sumativa 7 Solemne 2

Revisar entrega de examen: Semana 11 Sumativa 7 Solemne 2


..,. 202125_1593_AIND321'
07 (GESTION DE LA
CALIDAD)
Información General Usuario
Curso
Anuncios
Examen
Syllabus
Iniciado
Presentación del curso Enviado
Calendario de
actividades
Aprendizaje

Actividades y
ponderaciones
Glosario 1 de 1 puntos
Unidad 1: Introducción
El SGC cuenta con una serie de elementos que deben ser implementados, por esta razón, se agrupan y así f acilita su desarrollo.
Unidad 1: Foro de
consultas ¿En cuántas etapas se divide la aplicación del SGC?

Unidad 2:
Herramientas de
Calidad
Respuesta seleccionada: Tres.
Unidad 2: Foro de b.
consultas
Solemne 1
Unidad 3: Aspectos Pregunta 2 1 de 1 puntos
Normativos
La agrupación de los apartados normativos corresponde a cada etapa definida.
Unidad 3: Foro de
consultas ¿Cuál de estos elementos se contempla en la implementación del SGC?
Unidad 4: Introducción
de los sistemas de
Gestión Integrados
Unidad 4: Foro de Respuesta seleccionada: Liderazgo.
consultas b.

Solemne 2
Examen Pregunta 3 1 de 1 puntos
Mis Calificaciones
La calidad que perciben los clientes es un concepto:
Apoyo

Foro tutoría
Respuesta seleccionada: Subjetivo.
Contacto tutoras
b.
Sala de
Videoconferencias
Contacto Escuela
Pregunta 4 1 de 1 puntos
Grupos
La trazabilidad de los productos en la norma ISO 9001 :2015 es un requisito que:

C)

Respuesta seleccionada: No se puede excluir.


a.

Pregunta 5 1 de 1 puntos

Los requisitos de la norma ISO 9001 :2015 son:


l. Sistema de gestión de la calidad, responsabilidad de la Dirección, Gestión de los recursos, Marketing del producto y medición, análisis y mejora.
11. Sistema de gestión de la calidad, Responsabilidad de la Dirección, Recursos, Planificación operacional y medición, análisis y mejora.
111. Sistema de gestión de la calidad, Responsabilidad de los Trabajadores, Gestión de los recursos, Entrega del producto y medición, análisis y mejora.

Respuesta seleccionada: Solo 11


b.

Pregunta 6 1 de 1 puntos

La metodología usada en la implementación de un SGC es:


l. Escribir lo que se hace, Hacer lo que se ha escrito, Verificar lo que se ha hecho y Mejorar de forma continua lo que se ha hecho.
11. Documentación de la calidad, Planificar los procesos, Control de procesos y Mejora continua.
111. Métodos, criterios y procedimientos.
Respuesta seleccionada: e. 1, 11y 111

Pregunta 7 1 de 1 puntos

El SIG debe ser revisado a intervalos convenientes para garantizar que permanezca apropiado y eficaz:

Respuesta seleccionada: Por la Gerencia.


b.

Pregunta 8 1 de 1 puntos

En Seguim iento y evaluación, cu,ál es la afirmación INCORRECTA:

Respuesta a.
seleccionada: No es necesario que las organizaciones realicen un seguimiento periódico de las características clave de sus actividades y
operaciones sobre la base de efectuar medidas .

Pregunta 9 1 de 1 puntos

¿Qué es el Control Operacional en un SIG?

Respuesta b.
seleccionada: El control operacional engloba un conjunto de procedimientos y controles esenciales para el funcionamiento del sistema, por lo que deberán estar
documentados en todos los casos.

Pregunta 10 1 de 1 puntos

La preparación para la auditoría interna en SGI debe incluir :

Respuesta seleccionada: La selección previa del equipo auditor.

d.

Pregunta 11 1 de 1 puntos

"Com binación de la probabilidad de ocurrencia de un evento o exposición peligrosa y la severidad de las lesiones o daños o enfermedad que puede provocar el evento o la
exposición (es)", es la defin ición de:

Respuesta seleccionada: Riesgo.

d.

Pregunta 12 O de 1 puntos

¿Cuál de los apartados nor mativos de ISO 4500 1:2018 mencionan req uerimientos legales y/o otros requerimientos, y por ello están relacionados con la evaluación de
cumplim iento?

Respuesta seleccionada: 9.1.2/45001 Evaluación de cumplimiento

Pregunta 13 1 de 1 puntos

La o rganización debe establecer y mantener proced imientos para asegurar que los em pleados:

Respuesta seleccionada: Tengan conocimiento de las consecuencias reales o potenciales de sus actividades.
b.

Pregunta 14 o de 1 puntos

La organización debe establecer y mantener procedimientos para asegu rar la eficacia de los resultados t ravés de:

Respuesta seleccionada: Conocer y cumplir los procedimientos de trabajo.


Pregunta 15 Necesita calificación

Mencione los aspectos técnicos más relevantes para el SST.

Respuesta seleccionada: Resumidamente los aspectos mas importantes paro el SST es:
Son la identificación de peligro
evaluación de riesgo y oportunidades
planificación de acciones
planificación y control operacional
eliminar los peligros
y por ultimo acción y reacción ante respuestas de emergencias

-Aceptar

También podría gustarte