Está en la página 1de 7

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Formato de entrega de evidencias


FO-205P11000-14

División: (1) Ingeniería Mecatrónica Grupo: (2) 971V


Asignatura: (3) Manufactura Avanzada Docente: (4) Dr. Omar Barragán Pérez
Bazán Trejo Ricardo 203113008
Nombre y número de control: (5)
Casarrubias Hernández Alejandro 203113001
Pimentel Centeno Giovanni 203113019
Domínguez Paz Berelym Haret 193113040
Fecha de entrega: (6) 28 de marzo de 2023
Competencia No.: (7) 1 Descripción: (8) Realizar el análisis de manufactura de piezas
Indicador de alcance: (9) a) Se adapta a situaciones y contextos complejos
b) Hace aportaciones a las actividades académicas desarrolladas
Evidencia de aprendizaje: (10) Presentación de manufactura
PIEZA A MANUFACTURAR

El uso

El proceso de fabricación y montaje de la estructura se realiza como se menciona a


continuación:

1. Recepción de los planos


Una vez que se recibe el plano en el área de producción se estudia para su
realización.

2. Existencia de materiales
Se verifica la existencia de los materiales, se utilizan principalmente perfiles ligeros
como el monten y ocasionalmente perfil IR, OC, CPS.

3. Corte
Se realiza el trazo en el área de producción de la columna, marcos y placas esto
último es de acuerdo a los perímetros de la columna y los marcos.

4. Soldadura
Se soldán cada una de la pieza empezando con las columnas con placas y
encajonamiento de las mismas.

Los largueros se acartelan con ángulo de 1 x 1/8″ o con solera de 1 x 1/8″con una
separación entre 60 y 80 cm. dependiendo del largo del perfil.
5. Limpieza
Se limpia perfectamente cada una de las piezas estos de acuerdo a las
características de los materiales utilizados evitando dejar escoria y salpicadura de
soldadura.

Cuando es PTR se usa agua y jabón.

6. Pintura
Se realiza con un compresor teniendo cuidado de no escurrir la pintura.

7. Embarque
Se carga cada una de las piezas de acuerdo al plano establecido y se envía a la
obra para su montaje.

Se procura que durante el camino no se maltrate, raye o se despinte.

8. Montaje
Antes de iniciar con el montaje se tienen que verificar las dimensiones físicas contra
los planos, así como escuadras.

Se comienza con el trazo y ubicación de las columnas, colocando los taquetes


expansivos fijando a las anclas o taquetes.

Después de desplantar las columnas se procede a colocar las trabes y para evitar
accidentes se colocarán por lo menos dos largueros entre cada eje.

Una vez qué se tienen todos los marcos completos se procede a apretar todas las
conexiones prosiguiendo con el montaje de todos los largueros.

Por último, se revisa la pintura que se encuentre en buenas condiciones y si hiciera


falta se retocan las secciones maltratadas o rayadas.
MATERIALES
Uso:

Las posibles aplicaciones de nuestra estructura podrían adaptarse a:

• Bases de motores
• Soportes para líneas de montaje
• Base celdas de manufactura.

También podría gustarte