Está en la página 1de 15

• Mayordomía: Administración de lo que le pertenece a Dios.

Salmo 24:1.
• Reconocimiento práctico de que todo lo que se nos ha
confiado debe estar bajo Su control.
• Principios universales de mayordomía bíblica:
– 1. Dios es dueño de todo.
– 2. Nosotros somos mayordomos.
– 3. Rendiremos cuentas de lo que se nos ha encomendado.
• Dios tiene un plan para nuestra vida y nos ha confiado
muchos recursos que debemos administrar para llevarlo
adelante.
LOS PLANES DE DIOS

Diseño Ejecución Recompensas

Temperamento / personalidad / CARÁ CTER

Trabajo / dinero / bienes: RECURSOS

Espíritu / devoción / dones / servicio: MINISTERIO

Personas / familia: RELACIONES

Habilidades / talentos / capacitación: PROFESIÓN

Cuerpo / alimentación / SALUD

ETERNIDAD TU TIEMPO DE VIDA MILENIO ETERNIDAD


• Dios tiene un plan para las relaciones con las personas más
cercanas a ti.
– Si no tenemos un propósito con nuestras relaciones, esas relaciones
se marchitarán y perderán.
– Cuando Dios terminó su creación, para Él todo era bueno, excepto una
cosa: “No es bueno que el hombre esté solo”.
• Dios tiene personas también para que sean tus mentores, para
afilarte, formarte según su propósito.
– Dios tiene una red de relaciones alrededor tuyo para bendecirte y
bendecir a otro.
• Las relaciones saludables tienen límites claros.
Los pasos en las relaciones
1 2 3 4 5 6 7
Relaciónde Relaciónde Relación Relaciónde Relaciónde Casamiento Relación
hermanosenlafe amistadsincera sentimental noviazgo compromiso sexual
• Todos necesitamos personas para:
– 1. Recibir aliento. 2. Ayuda. 3. Mentores.
• ¿Quién te está faltando? ¿A quién Dios quiere en tu vida que te
ayude para cumplir su propósito en ti?
• Dios quiere que vivamos juntos. Pero los equipos no se forman
por accidente.
– Establecer deliberadamente relaciones significativas. Pr. 18:24.
• Las personas son uno de los recursos clave de Dios para
formar nuestras vidas. Pero, tienes que cuidar esas relaciones.
• No esperes que vengan a ti. Jesús fue y buscó 12 discípulos,
no esperó que solo vengan.
• Nuestras relaciones se deterioran porque no las alimentamos a
propósito.
– Nuestro matrimonio es tan bueno como nosotros queremos que sea.
– Cuidar y hacer de las necesidades del otro una prioridad.
• ¿Cómo se alimenta una relación?
– Cuando se sirven unos a otros en amor.
• Ga. 5:13-15. Hay que decidir servirse uno a otros.
– Si una relación se está deteriorando, hay que hacer un plan urgente.
– Si tienes una relación tensa con alguien, haz algo diferente.
• Comienza por la parte tuya de un problema de relación. Luego
toma la iniciativa para ayudar a la otra persona.
• Sé sincero con Dios. Piensa en las relaciones que están rotas,
dañadas o heridas.
• Pregúntale a Dios que relación necesita restauración.
• El motivo número uno de las relaciones rotas: El desprecio
hacia el otro. Gálatas 4:13-14.
• Nosotros deberíamos iniciar la restauración sobretodo cuando
hayamos dañado a alguien. Mt. 5:23-24.
• Col. 3.13. El valor del perdón.
• Restaurado (en hebreo “shub”) significa “mejor que nuevo”.
• En lo que dependa de ti, está en paz con todos. Ro. 12:17-18.
• No hablamos de matrimonio, ni de divorcio. Hablamos de
relaciones que Dios no aprueba.
• Las relaciones malas, destructivas y malsanas que se deben
romper. 1 Co. 15:33.
• ¿Con quién nos juntamos o se junta la persona que podríamos
tener una relación? 1 Co. 5:11.
• Hay gente que habla mal de los hombres o de las mujeres…
Cambia de grupo.
• Mantente alerta de las personas que son una fuente de
tentación para ti.
• Prioridades en las relaciones:
– Después de amar a Dios, son las relaciones: Cónyuge, hijos,
familiares, amigos...
• ¿Qué prioridad tienen para ti estas tareas?
7 Hoy repiten el partido que Honduras le ganó a Brasil y quiero verlo.
….
2 Tengo una conversación pendiente con mi cónyuge referente a cómo
….
disciplinar a uno de nuestros hijos que ayer le pegó a un compañero.
6 Hoy es el cumpleaños de mi jefe y quería mandarle un texto.
….
7 Tengo un video pendiente muy interesante acerca de cómo se
….
comunican las ballenas que siempre quise ver.
4 Mi mamá me pidió que la acompañe a una cita (difícil) en el hospital.
….
1 Tiempo de encuentro con el Espíritu Santo.
….
5 Tengo agendado que esta noche debo preparar la clase de escuela
….
bíblica del fin de semana (otro día no lo voy a poder hacer).
3 Uno de mis hijos me quiere decir algo referente a uno de sus
….
compañeros de la escuela.
• Prioridades en las relaciones:
– Después de amar a Dios, son las relaciones: Cónyuge, hijos,
familiares, amigos...
• Actitudes en las relaciones:
– Hay que invertir en los demás y recibir de ellos.
• Siendo buenos mayordomos:
– ¿Qué personas Dios ha puesto en tu vida?
– ¿Cómo está tu mayordomía en esas relaciones? ¿Necesitan
nutrirse o restaurarse?
– ¿Tienes necesidad de personas que bendigan tu vida? Iniciar
relaciones.
– ¿Tienes relaciones que debes cortar en tu vida?
• Dios es dueño de todo. Nosotros somos mayordomos.
Vamos a rendir cuentas de todo lo que se nos
encomendó.
• Dios nos ha dado relaciones con personas que nos
bendicen y que podemos bendecir. Debemos ser
buenos administradores de esas relaciones humanas.
• Hay relaciones que debo iniciar, otras que debo nutrir y
restaurar, pero hay otras que debo cortar. Contamos
con la ayuda sobrenatural del Espíritu Santo.
V 1.
…… Es mi responsabilidad nutrir una relación si quiero que perdure.
F 2.
…… No debo ni puedo impedir que un familiar entre a mi casa cuando él/ella quiera.
F 3.
…… Debo esperar en Dios para que Él me traiga a las personas que necesito.
V 4.
…… Hay relaciones que Dios no aprueba y debo cortarlas porque serán de
desvío permanente de los propósitos de Dios para mi vida.
V 5.
…… Toda relación debe tener límites claros establecidos para que sea saludable.
F 6.
…… Las relaciones se dan naturalmente y yo no debo hacer nada a propósito ni para
formarlas ni para restaurarlas porque son asunto de Dios.
F 7.
…… Para restaurar una relación rota, lo primero que debemos hacer es acusar a la
persona con el pastor, y después esperar que nos pida perdón.
V 8.
…… Dios está muy interesado en mis relaciones personales; son parte de los
regalos que Dios me da para alcanzar sus propósitos.
“Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O
tú también, ¿por qué menosprecias a tu
hermano? Porque todos compareceremos
ante el tribunal de Cristo. Porque escrito
está: Vivo yo, dice el Señor, que ante mí
se doblará toda rodilla, y toda lengua
confesará a Dios. De manera que cada
uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí.”

También podría gustarte