Está en la página 1de 6

Hoja de Trabajo Plan de clases N° 2

Lengua y Literatura
4º medio (AC 2009) – OA 3 y OA 14
Clase 4

HOJA DE TRABAJO
CLASE 4

Antes de empezar

1. En esta clase planificarás y escribirás un borrador de tu propio manifiesto


artístico, de forma grupal o, si lo prefieres, individual. Para ello, revisa los
pasos a seguir en la página 287 del Texto Escolar:

Unidad de Currículum y Evaluación


Ministerio de Educación, octubre 2020 1
Hoja de Trabajo Plan de clases N° 2
Lengua y Literatura
4º medio (AC 2009) – OA 3 y OA 14
Clase 4

2. A continuación, analiza la siguiente rúbrica para evaluar los manifiestos, y


piensa si es necesario agregar otro indicador:

Práctica guiada

3. Con el objetivo de buscar inspiración para escribir tu propio manifiesto,


contesta las siguientes preguntas:

• ¿Cuál de todos los movimientos de Vanguardia te pareció más interesante?

Unidad de Currículum y Evaluación


Ministerio de Educación, octubre 2020 2
Hoja de Trabajo Plan de clases N° 2
Lengua y Literatura
4º medio (AC 2009) – OA 3 y OA 14
Clase 4

• ¿Con cuál de todos los textos leídos te identificas más?

• Cuando estás en con tu grupo de amigos, ¿qué creencias comparten?


¿qué acciones están prohibidas?, ¿cómo demuestran sus gustos y
creencias a los demás?

• ¿Qué creencias o ideas compartidas pueden usar para realizar su propio


manifiesto?

• ¿Quiénes se opondrían a su manifiesto? ¿Qué argumentos podrían utilizar?

Unidad de Currículum y Evaluación


Ministerio de Educación, octubre 2020 3
Hoja de Trabajo Plan de clases N° 2
Lengua y Literatura
4º medio (AC 2009) – OA 3 y OA 14
Clase 4

• ¿Cómo podrían convencer a sus detractores de sus ideas?

• ¿Cuál es el lenguaje más adecuado para redactar el manifiesto?

4. Para realizar la planificación de tu manifiesto, completa el siguiente


organizador gráfico:

Nombre de mi vanguardia
terminada en “ismo”, que dé
cuenta de la idea principal.

Definición del nuevo arte que se


desea fundar (ideología -
creencias - tesis).

Dos reglas que quieren destruir y


por qué (contrargumentos)

Dos ideas o preceptos que


quieren defender y por qué
(argumentos).

Una defensa ante cada posible


detracción (refutación).

Unidad de Currículum y Evaluación


Ministerio de Educación, octubre 2020 4
Hoja de Trabajo Plan de clases N° 2
Lengua y Literatura
4º medio (AC 2009) – OA 3 y OA 14
Clase 4

5. Una vez completado el organizador gráfico, vuelve a revisar el texto donde


se modela la estructura de un manifiesto en la página 286 de tu Texto
Escolar:

Para analizar el modelo, realízate las siguientes preguntas:

• ¿El título sintetiza el tema del texto con claridad y precisión?


• ¿Con qué intención el autor utiliza figuras literarias?
• ¿Qué elementos evidencian el lenguaje fuerte y agresivo?
• ¿Con qué propósito el autor niega el pasado?
• ¿Podría afirmarse que la ideología del autor está plasmada tanto a nivel
estructural como de ideas?

Unidad de Currículum y Evaluación


Ministerio de Educación, octubre 2020 5
Hoja de Trabajo Plan de clases N° 2
Lengua y Literatura
4º medio (AC 2009) – OA 3 y OA 14
Clase 4

Práctica independiente

6. Ahora, escribe el borrador de tu manifiesto, a partir del organizador gráfico


construido, y el modelo analizado en las clases anteriores. Al terminar,
marca en él la evidencia textual de los elementos estructurales del texto
argumentativo dialógico y, finalmente, aplica la rúbrica de evaluación. No
olvides el uso de conectores, figuras literarias y demás recursos expresivos.

Unidad de Currículum y Evaluación


Ministerio de Educación, octubre 2020 6

También podría gustarte