Está en la página 1de 1

Se basa en la medida del peso de una

sustancia de composición químicamente

Método de Precipitación Química relacionada con el analito.

ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO Existen tres métodos: el método de


precipitación, el método de electrodeposición
y el método de volatilización o

Etapas. desprendimiento gaseoso.

Hay que seguir las siguientes etapas :

 Pesada de la muestra o bien obtención de la solución


problema.
 Disolución de la muestra.
Método de Precipitación Química
 Búsqueda de un reactivo que haga precipitar el analito.
 Aislamiento de la sustancia insoluble mediante la
filtración.
Sobre Saturación Relativa,
 Determinación del peso de la sustancia aislada a través
demuy grande
la balanza  coloide
analítica.
Situación Metaestable Primer Mecanismo: Nucleación..
Q = concentración de soluto en cualquier momento. Cuando un número mínimo de iones o
S = solubilidad en el equilibrio. moléculas se unen para formar una segunda fase
Q > S  Q - S > 0  sobresaturación absoluta estable. Puede ser una nucleación de dos tipos:
Calculo. Sobresaturación relativa Q  S
S
1. Homogénea: cuando el reordenamiento de la
especie es en una orientación que favorece se
reacción para formar sólido.
g. de sustancia = FACTOR GRAVIMÉTRICO (F.G.)
x Peso del Precipitado (p.p) Clasificación de Suspensiones. 2. Heterogénea: se forma un núcleo contaminado
sobre la superficie de un sólido.
Según Weirman la proporción se representa:
Q  S muy grande  coloide

Tamaño de Partículas de los


S
QS
pequeño  cristal
Segundo Mecanismo:
Precipitados.
S
Crecimiento de Partículas.
Depende de la composición del precipitado y de la Clasificación de Suspensiones. Consiste en el depósito del sólido sobre los
composición existente durante su formación, a núcleos ya formados. Se cree que la velocidad de
mayor tamaño de partículas mejor filtrado, cuando o Coloidal: (10-6 a 10-4 mm) imposible de nucleación homogénea crece exponencialmente
el tamaño de la partícula es pequeño presenta filtrar. con el aumento de la sobresaturación relativa,
velocidad de filtración baja. o Cristalina: varias décimas de milímetro. mientras que la velocidad de crecimiento de
partículas es lineal.

También podría gustarte