Está en la página 1de 12

ADMINISTRACION WAIS IV

REINHERMER, TATIANA

PRUEBA OBJETIVO Y CONSIGNA CONSIDERACIONES IMPORTANTES DE


EVALUACION APLICACIÓN DEL SUBTEST:

1-CUBOS Índice de Razonamiento Coloque los cubos frente al evaluado. Tome Inicio: Comienza con el ítem de práctica y luego inicia la
Perceptual. uno de los cubos y diga “Mire estos bloques. prueba en el ítem 5.
-Manual de El objetivo de la prueba es Son todos iguales. Algunas de sus caras son Secuencia Inversa: Se aplica cuando se obtiene un puntaje de 0
aplicación y que el evaluado reproduzca rojas, otras son blancas y otras en los ítems 5 y 6.
corrección. el modelo que se le tienen ambos colores”. Observe cómo coloco Suspensión: Después de dos puntajes consecutivos de 0.
- Cuadernillo de muestra en el cuadernillo de los cubos para que se parezca este Tiempo límite: Cada ítem tiene un tiempo de ejecución
anotación estímulos utilizando cubos diseño. Ahora usted ordene los cubos de tal máximo de 30, 60 y 120 segundos. Esto depende del nivel de
-Cuaderno de de color blanco y rojo. manera que se vean iguales al ejemplo. complejidad.
estimulo 1. Trabaje lo más rápido posible y dígame Corrección: Los ítems que no se administran se cuentan como
-Cubos. cuando haya terminado”. puntaje correcto.
-Cronómetros.

2-Semejanza Índice de Comprensión Consigna: Inicio: Se realiza el ítem de práctica y luego se inicia por el
-Manual de Verbal. “Ahora le voy a decir dos palabras y usted ítem 4.
El objetivo de la prueba es debe decirme en qué se parecen. ¿En qué se Secuencia Inversa: Se aplica cuando el evaluado obtiene 0 o 1
1
ADMINISTRACION WAIS IV
REINHERMER, TATIANA

aplicación y que el evaluado describa la parece … y …?” en los ítems 4 o 5.


corrección. similitud que hay Realice la secuencia inversa hasta que el evaluado obtenga un
- Cuadernillo de entre dos conceptos. puntaje perfecto en dos ítems consecutivos.
anotación Tiempo límite: No hay tiempo límite
Suspensión: Se suspende la prueba después de 3 puntajes
consecutivos de 0.
Corrección: Es necesario el uso del Manual de Corrección para
otorgar 0, 1 o 2 puntos, según la respuesta del evaluado. Los
ítems que no se administran se cuentan como puntaje correcto.
En el caso de que el evaluado responde con una opción
marcada con la letra P, vuelva a pedir al evaluado que
profundice su respuesta.

3-Retención de Índice de Memoria de Dígitos en orden directo: “Ahora le voy a Inicio: Inicia por el ítem de práctica y luego en el ítem 1.
Dígitos Trabajo. decir una serie de números o dígitos y usted Secuencia Inversa: No aplica.
El objetivo de la prueba es me los tiene que decir en el mismo orden en el Tiempo límite: No hay tiempo límite.
-Manual de
que el evaluado repita los que yo se los digo". Suspensión: Cuando la persona tiene un puntaje de 0 en los dos
aplicación y
números en el mismo orden Dígitos en orden inverso: “Ahora le voy a intentos de cada ítem se suspende la prueba, en cualquiera de
corrección.
(Dígitos en orden drecto), decir otros números, pero esta vez le voy las partes de la subprueba.
- Cuadernillo de
en orden inverso (Dígitos en a pedir que los repita en orden inverso. Si yo Tiempo límite: No hay límite de tiempo. Es importante que el
anotación
orden inverso) y en orden le dijera 7 -1, ¿Qué me diría usted?”. evaluador lea un dígito por segundo. Cada ítem está compuesto
ascendente Retención de dígitos secuenciación: “Ahora por dos intentos los cuales deben ser leídos por el evaluador.
(Retención de dígitos le voy a decir otros números, después Corrección: En el protocolo de respuestas se encuentra la
secuenciación) los dígitos que se los diga le voy a pedir que me los respuesta que debe dar el evaluado. No es necesario el manual
que el evaluador va repita en orden, comenzando por el número de corrección. El puntaje bruto de la subprueba es la suma de
leyendo. menor. Si yo le digo 2-3-1, ¿usted qué me las tres partes (Orden directo, orden inverso y secuenciación).
diría?”.

2
ADMINISTRACION WAIS IV
REINHERMER, TATIANA

4-Matrices de Razonamiento Perceptual. “Mire estas figuras, usted debe escoger cuál Inicio: Se inicia con los ítems de ejemplo A y B y luego con el
razonamiento El objetivo de la prueba es de estas opciones que ve, encaja en la ítem 4.
que el evaluado vea una figura superior”. Secuencia Inversa: Cuando el evaluado obtiene un puntaje de
-Manual de
matriz incompleta o una 0 en los ítems 4 o
aplicación y
serie de 5, es necesario administrar los ítems precedentes en secuencia
corrección.
ellas y elija aquella inversa hasta que el evaluado obtenga dos puntajes perfectos
- Cuadernillo de
respuesta que complemente consecutivos.
anotación
la matriz o la serie. Existen dos tipos de ítems: Matrices 2x2 e ítems de completar
- Cuadernillo
series.
estimulo 1
Tiempo límite: No hay límite de tiempo, pero si el evaluado a
los 30 segundos no da una respuesta se incita diciendo: “¿Tiene
alguna respuesta?”.
Suspensión: Después de 3 puntajes consecutivos de 0.
Tiempo límite: No hay límite de tiempo. Es importante que el
evaluador lea un dígito por segundo. Cada ítem está compuesto
por dos intentos los cuales deben ser leídos por el evaluador.
Corrección: El protocolo muestra resaltada qué respuesta debe
dar el evaluado.

3
ADMINISTRACION WAIS IV
REINHERMER, TATIANA

5-Vocabulario Índice de Comprensión Consigna: Inicio: Inicia en el ítem 5.


-Manual de verbal. “Podría definir la palabra…”. Secuencia Inversa: Cuando el evaluado obtiene puntaje 0 o 1
aplicación y El objetivo de la prueba es en los ítems 5 o 6.
corrección. que el evaluado en la Suspensión: Cuando el evaluado obtiene 3 puntos de 0
- Cuadernillo de primera parte nombre el consecutivos.
anotación objeto Corrección: Es necesario el uso del Manual de Corrección para
- Cuadernillo presentado visualmente y, otorgar 0, 1 o 2 puntos, según la respuesta del evaluado.
estimulo 1 en la segunda parte, el
objetivo es que defina las
palabras
presentadas visual y
verbalmente.

Memoria de Trabajo. Ítem de práctica: “Ahora voy a leerle unos Inicio: Se realiza el ítem de práctica y luego se inicia la prueba
6-Aritmética El objetivo de la prueba es problemas matemáticos, escúchelos en el ítem 6. El ítem 1 al 5 se presenta de forma oral
-Manual de que el evaluado resuelva atentamente. acompañado de ilustraciones. En cuanto al ítem 6 al 22 se
aplicación y mentalmente una serie Usted solo puede pedirme que se los repita otorgan solamente de manera verbal.
corrección. de problemas aritméticos una vez. Luis tiene 6 pelotas Tiempo: 30 segundos por cada ítem.
- Cuadernillo de dentro de un tiempo límite. de tenis, si pierde 3, ¿cuántas le quedan? Secuencia Inversa: Cuando el evaluado obtiene puntaje de 0
anotación Luego en el ítem 6 se le explica al evaluado en los ítems 5 o 6.
- Cuadernillo que debe escuchar con atención porque no se Suspensión: después de 3 puntos consecutivos de 0.
4
ADMINISTRACION WAIS IV
REINHERMER, TATIANA

estimulo 1 le permite repetir la consigna. Corrección: El protocolo indica cual es la respuesta correcta
-cronometro para cada ítem.

7-Búsqueda de Velocidad de Consigna: Inicio: Ítem de ejemplo, luego ítem de práctica y luego los
Símbolos Procesamiento. “Forma A: “Si veo que este símbolo esta acá, ítems de la prueba.
El objetivo de la prueba es lo marco así. Si veo que este símbolo Secuencia Inversa: No aplica.
-Manual de
que el evaluado examine no está aquí, marco la casilla NO”: así (el Suspensión: Cuando el evaluado haya completado el tiempo de
aplicación y
dos grupos de símbolos: un evaluador muestra cómo hacerlo). Aunque administración, es decir a los 120 segundos.
corrección.
grupo objetivo y un grupo este símbolo es parecido a este, no debo Corrección: Plantillas de corrección que proporciona la prueba
- Cuadernillo de
de búsqueda. La tarea es marcarlo porque está rotado”. específicamente
anotación
examinar el grupo de “Ahora haga estos. Si ve el símbolo, para este subtest. El puntaje final (bruto) es la cantidad de ítems
- Cuadernillo
búsqueda márquelo. Si el símbolo no está, marque la que realizó correctamente menos los errores.
respuesta 1
y señalar si algunos de los casilla
-Lápiz sin goma.
símbolos coinciden con los NO. Empiece”.
-Cronómetro
de grupo objetivo.
-Plantilla de
corrección para
búsqueda de
símbolos

8- Razonamiento Perceptual. “Voy a escoger 3 de estas piezas que al Inicio: Se inicia con el ítem de ejemplo, luego el de práctica y
Rompecabezas El objetivo de la prueba es juntarlas me permiten armar este luego con el ítem 5.
que el evaluado vea un rompecabezas. Secuencia Inversa: Puntaje de 0 en los ítems 5 o 6.
Visuales
5
ADMINISTRACION WAIS IV
REINHERMER, TATIANA

-Manual de rompecabezas resuelto y Las 3 piezas deben ir una al lado de la otra, Suspensión: Después de 3 puntos consecutivos de 0.
aplicación y selecciones tres opciones de no se puede poner una sobre otra. Si las junto Tiempo límite: Depende de cada ítem, pueden 20 o 30
corrección. respuesta que al combinarse mentalmente, armarían este rompecabezas. segundos.
- Cuadernillo de lo reconstruyen. Ahora intente hacer este. ¿Cuáles son las 3 Corrección: El protocolo indica cual es la respuesta correcta
anotación piezas que arman este rompecabezas? Eso es para cada ítem.
- Cuadernillo correcto. Si junta estas 3 piezas se arma este
estimulo 1 rompecabezas. Es necesario que rote esta
-Cronómetro pieza mentalmente para armar este
rompecabezas. Intentemos algunos más”.

9-Información Comprensión verbal. Consigna: Inicio: La prueba inicia en el ítem 3.


-Manual de El objetivo de la prueba es Ejemplo: “¿Qué día viene después del lunes? Secuencia Inversa: Puntaje 0 en los ítems 3 o 4.
aplicación y que el evaluado responda ¿Para qué sirve un termómetro?” Suspensión: Se suspende la prueba luego de obtener 3 puntajes
corrección. preguntas de conocimiento consecutivos de 0.
- Cuadernillo de general amplio. Corrección: Es necesario el uso del Manual de Corrección para
anotación otorgar 0 o 1 punto, según la respuesta del evaluado y para
tener claras las consignas para cada ítem.

10-Claves Velocidad de Consigna: Inicio: Ítem de ejemplo, ítem de práctica y luego ítems de la
-Manual de Procesamiento. “Mire aquí. Cada recuadro tiene un número prueba.
aplicación y El objetivo de la prueba es en la parte superior y un símbolo en la Tiempo: 120 segundos.
corrección. que el evaluado mire una parte inferior. Cada número tiene su propio Secuencia Inversa: No aplica.
- Cuadernillo de tabla con números y símbolo. Mire aquí abajo, los recuadros tienen Suspensión: Cuando el evaluado haya completado el tiempo de

6
ADMINISTRACION WAIS IV
REINHERMER, TATIANA

anotación símbolos los números, pero les falta el símbolo. Voy a administración
- Cuadernillo emparejados. Luego, mostrarle cómo tiene que completar estos (120 segundos).
estimulo 1 utilizando esa misma tabla, recuadros con los símbolos correctos. Aquí Corrección: Plantillas de corrección que proporciona la prueba
-Lápiz sin goma debe copiar los símbolos hay un 2. El 2 tiene este símbolo, por lo que lo específicamente para este subtest. El puntaje final (bruto) es la
-Cronómetro correspondientes hago aquí (hacer lo mismo con los recuadros cantidad de ítems que realizó correctamente.
-Plantilla de a cada número. de los números 4 y 1). Ahora haga estos, tiene
corrección para que parar en esta línea. Empiece. Bien, ahora
claves de n° sabe cómo
hacerlo. Cuando diga “empiece” haga lo
mismo. Comience aquí, siga en orden y no
se salte ninguno. Trabaje lo más rápido que
pueda sin cometer errores, hasta que
diga que se detenga. ¿Está listo? Empiece”.

Subpruebas suplementarias
OBJETIVO CONSIGNA CONSIDERACIONES IMPORTANTES DE APLICACIÓN DEL
SUBTEST
11- Índice de Razonamiento Consigna: Inicio: ítem de ejemplo A, ítem de práctica A y luego ítem 1.
Secuenciación Perceptual. “Ahora le voy a decir una serie Secuencia Inversa: No aplica.
Letra-Número El objetivo de la prueba es de números y letras y usted me los Suspensión: Cuando la persona tiene un puntaje de 0 en los tres intentos de

7
ADMINISTRACION WAIS IV
REINHERMER, TATIANA

-Manual de que el evaluado, luego de tiene que cada ítem se suspende la prueba.
aplicación y escuchar una secuencia decir ordenando primero los Tiempo límite: No hay límite de tiempo. Es importante que el evaluador
corrección. de letras y números, la repita números en orden ascendente y lea los dígitos y las letras por segundo. Cada ítem está compuesto por tres
- Cuadernillo ordenando los números en luego las letras intentos.
de anotación orden ascendente y las en orden alfabético”. Corrección: En el protocolo de respuestas se encuentran las respuestas
letras en orden alfabético. correctas por cada intento de ítem. No es necesario el manual de corrección
en el momento de la toma de la prueba.

12-Balanzas Razonamiento Perceptual. Consigna: Inicio: Ítems de ejemplo A y B, Ítems de práctica y luego el ítem 4.
-Manual de El objetivo de la prueba es “¿Cuál de esta pesa lo mismo que Secuencia Inversa: Aplica cuando el evaluado obtiene puntaje de 0 en el
aplicación y que el evaluado observe una este?”. ítem 4 o 5.
corrección. balanza a la que le falta uno Suspensión: Después de 3 ítems
- Cuadernillo o más pesos y seleccione la consecutivos de 0.
de anotación opción de respuesta y la Tiempo límite: Depende del ítem,
- Cuadernillo mantenga balanceada. pueden ser 20 o 40 segundos.
estimulo 1 Corrección: Es necesario el uso del
-Cuaderno de Manual de Corrección para otorgar
estímulo 2 0, 1 punto, según la respuesta del
-Cronómetro evaluado.

13- Comprensión verbal. De acuerdo con la pregunta a Inicio: La prueba inicia en el ítem 3.
Comprensión El objetivo de la prueba es responder que se encuentran Secuencia Inversa: Aplica cuando el evaluado obtiene un puntaje de 0 o 1
que el evaluado responda descritas en el manual, por en los ítems 3 o 4.
-Manual de
unas preguntas basándose en ejemplo, tenemos: “¿Por qué las Suspensión: Se suspende
aplicación y
su comprensión de principios personas usan reloj? En este caso la prueba luego de
corrección.
generales y de situaciones anotamos la respuesta del obtener 3 puntajes
- Cuadernillo
sociales. evaluado y luego la puntuamos consecutivos de 0.
de anotación
según corresponda. Corrección: Es necesario
el uso del Manual de
VER PREGUNTAS Corrección para otorgar
PROTOCOLORES 0, 1 o 2 puntos, según la
respuesta del evaluado.
8
ADMINISTRACION WAIS IV
REINHERMER, TATIANA

14- Hace parte del Índice de Consigna: Inicio: Ítem de ejemplo A, Ítem de práctica A y luego item 1.
Cancelación Velocidad de Procesamiento. Observe estas formas. Esta forma Tiempo: 45 segundos.
El objetivo de la prueba es (señalar el cuadro rojo) es un Secuencia Inversa: No aplica.
-Manual de
que el evaluado examine, cuadrado rojo, y esta forma Suspensión: Cuando el evaluado haya completado el tiempo de
aplicación y
dentro de un tiempo límite, (señalar el triángulo amarillo) es administración.
corrección.
una planilla con figuras en las un triángulo amarillo. Ahora mire Corrección: Plantillas de corrección que proporciona la prueba
- Cuadernillo
que señale y marque aquellas esta fila (señalar la línea del ítem específicamente para este subtest. El puntaje final (bruto) es la cantidad de
de anotación
que coincidan con el de demostración A de izquierda a ítems que realizó correctamente.
- Cuadernillo
criterio de búsqueda. derecha del sujeto). Contiene
de respuesta 2
cuadrados y triángulos, pero de
-Lápiz sin
distintos colores. Voy a mirar
goma
las formas de esta línea y a
-cronómetro
tachar los cuadrados rojos y los
-Planilla de
triángulos amarillos.
corrección para
Y no tache ninguna otra.
Cancelación

15-Figuras Hace parte del Índice de Consigna: Inicio: Ítem de práctica y luego el ítem 4.
Incompletas Razonamiento Perceptual. “Ahora le voy a mostrar una serie Tiempo: 20 segundos por cada ítem.
El objetivo de la prueba es de imágenes a las que les hace Secuencia Inversa: Aplica cuando el evaluado obtiene puntaje de 0 en el
-Manual de
que el evaluado vea una falta algo importante. ítem 4 o 5.
aplicación y
imagen a la que le hace falta ¿Podría decirme que le falta?” Suspensión: Después de 4 puntajes consecutivos de 0.
corrección.
una Corrección: Es necesario el uso del Manual de Corrección para otorgar 0 o
- Cuadernillo
parte importante y determine 1 punto, según la respuesta del evaluado.
de anotación
cuál es, dentro de un tiempo
- Cuadernillo
límite establecido.
estimulo 2
-Cronómetro

9
ADMINISTRACION WAIS IV
REINHERMER, TATIANA

10
ADMINISTRACION WAIS IV
REINHERMER, TATIANA

ADMINISTRACION
9. INFORMACION
1. ¿Qué dia viene después del lunes?
2. ¿Cuál es la forma de la mayoría de las pelotas?
3. ¿Para que se usa el termómetro?
4. ¿Cuántos segundos hay en un minuto?
5. ¿Quién fue J.F Kennedy?
6. ¿Qué línea imaginaria divide la tierra en mitad norte y sur?
7. ¿De que esta hecha el agua?
8. ¿Cuál es la capital de Italia?
9. ¿Quién fue Cleopatra?
10. ¿En que continente esta India?
11. ¿Quién fue el líder de la Revolucion Cubana?
12. ¿En que continente esta el Desierto del Sahara?
13. ¿A que temperatura hierve el agua?
14. ¿En que país se realizaron los primeros juegos olímpicos?
15. ¿Quién escribió Don Quijote de la Mancha?
16. ¿Qué nombre se asocia a la teoria de la relatividad?
17. ¿Quién fue Mahatma Gandhi?
18. ¿Quién creo Condorito?
19. ¿Quien fue Francisco Franco?
20. ¿Por qué flota el hielo?
21. ¿Cuál es el idioma mas hablado en el mundo?
22. ¿Quién fue Icaro?
23. ¿Cuál es el órgano mas grande del cuerpo humano?
24. ¿Por qué es famosa Rigoberta Menchú?
25. ¿Cuántos minutos demora la luz solar en llegar a la Tierra?
26. ¿Quién escribió Alicia en el Pais de las Maravillas?

13-COMPRENSION
1. ´¿Por qué las personas usan reloj?
2. ¿Por qué hay que lavar la ropa?
3. ¿Para que se usa el dinero?
4. ¿Qué debería hacer usted si encuentra un sobre cerrado, con una estampilla nueva y con
la dirección puesta?
5. Dígame algunas razones por las cuales es importante que un país tenga buenas relaciones
con otros países
6. Dígame algunas razones por las cuales deben cocinarse los alimentos
7. Dígame algunas razones por las que algunas personas piensan que deberíamos explorar el
espacio exterior.
8. ¿Qué quiere decir el refrán “mucho ruido y pocas nueces”?
9. Digame algunas razones por las que es importante disfrutar el trabajo
10. ¿Qué significa el refran “si te caes 7 veces, lecantate 8”?

11
ADMINISTRACION WAIS IV
REINHERMER, TATIANA

11. ¿Por qué en algunas profesiones las personas necesitan una certificación para ejercer su
trabajo?
12. ¿Por qué no se deben hacer copias ilegales de productos inscritos como propiedad
intelectual?
13. ¿Qué significa el refrán “perro que ladra no muerde”?
14. ¿Por qué algunas personas piensan que es importante salvar animales en vias de
extinción?
15. ¿Por qué es importante estudiar historia?
16. ¿Por qué un terreno en la ciudad es mas caro que un terreno en el campo?
17. ¿Porque es importante la libertad de prensa en una democracia?
18. ¿Qué significa el refran “una golondrina no hace verano”?

12

También podría gustarte