Está en la página 1de 2

PERMISO PARA TRABAJOS DE IZAMIENTO CODIGO: SS-T 01

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST VERSIÓN: 02


Mantenimiento y Montajes
Industriales AWJ SAS EN CASO DE EMERGENCIA ESTE PERMISO QUEDA ANULADO JULIO 2022
PTSE No.
1. Datos básicos de la operación (Diligencie en letra legible con lapicero todas las preguntas sin excepción)
1.1 Validez del Permiso de trabajo: El trabajo puede ejecutarse Máximo hasta 08 horas, cualquier otra prorroga requiere una nueva autorización por el responsable
del area. ( Realizar revalidación en cambio de turno) Fecha
Hora OT. No: ATS No: Firma responsable de autorizar
Hora de inicio: finalización: permiso (Jefe o Supervisor
H.H M.M H.H M.M responsable del Area) Dia Mes Año
Hora Firma responsable de autorizar
Hora de inicio: finalización: permiso (Jefe o Supervisor
H.H M.M H.H M.M responsable del Area)
1.2 Permiso concedido a:
Nombre y Apellidos Trabajadores T.D. # Documento Identidad Firma Trabajador Auto reporte condición Salud. Revalidado
CC BUENA MALA
CC BUENA MALA
CC BUENA MALA
CC BUENA MALA
CC BUENA MALA
CC BUENA MALA
Se verifico afiliación SS vigente a los trabajadores: SI NO Nombre y apellido de quien verifico:
Se verifico la documentación del equipo, tecnicomecanica, soat,
certificado del equipo y otros que apliquen SI NO Nombre y apellido de quien verifico:
Se verifico certificado de competencia o formación del operador
Nombre y apellido de quien verifico:
y aparejador SI NO
1.3 V°B° del trabajo a realizar
Responsable de autorizar
permiso (Jefe o Supervisor Nombre y Apellidos T.D. N° Documento PROCESO
responsable del Area)
C.C
1.4. Autorización
Comprendo las precauciones que deben ser tomadas y me comprometo a que la ejecución del trabajo se desarrolle dentro de las normas de seguridad establecidas y velar por que sean cumplidos a cabalidad.Comprendo las
precauciones que deben ser tomadas y me comprometo a que la ejecución del trabajo se desarrolle dentro de las normas de seguridad establecidas y velar por que sean cumplidos a cabalidad.

Certifico que inspeccioné el sitio de trabajo y verifiqué las precauciones de seguridad requeridas, por lo tanto autorizo la realización del trabajo.

Nombre Operador grúa # C.C Firma Operador grúa


Nombre Ingeniero o Supervisor Firma Ingeniero o Supervisor
# C.C
responsable contratista responsable contratista
Nombre SST Responsable del trabajo # C.C Firma SST Responsable del trabajo

2. Tipo de trabajo a realizar


2.1 Descripción de la tarea o trabajo a
realizar
2.2 Localización Exacta
2.3 Altura a aprox., a la cual se va a desarrollar la actividad METROS 2.4 Duración de la Operación
Inspección Limpieza Mantenimiento Preventivo
2.5 Clasificación de la tarea Mantenimiento Correctivo Montaje e instalación Mantenimiento Locativo
Otra labor (especifique):
Izaje con Torre Grúa Izaje con Montacargas Otros (especifique):
2.6 Tipo de Izaje Izaje con Grúa Móvil Izaje con Cargador
Izaje con Diferencial Izaje con Grua tipo brazo Articulado
Candado Bloqueador de válvulas Bloqueador de swiches Bloqueo de Botoneras
2.7 Descripción del equipo de izaje Bloqueador de breakers Bloqueador de enchufes Bloqueador Múltiple
Otra (describa)
Capacidad de carga del gancho
2.8 Descripción de los aparejos de izaje
Capacidad de carga de la eslinga o los cables
Peso de la carga
Dimensiones
Contenido
2.9 Descripción de la carga Forma
La carga o su forma contiene elementos
cortantes SI NO Cuales:
La carga contiene Materiales Peligrosos
SI NO Cuales:
según Naciones Unidas
3. Identificación de Riesgos asociados a trabajos en alturas ( Marque con una X )
SI NO SI NO SI NO Revalidado
Contacto con elementos a altas
Golpeado por objeto en movimiento Derrames y/o fugas
temperaturas
Exposición a atmosferas con
Golpeado por carga suspendida Sobre esfuerzo
Sustanc. Tóxicas
Golpeado contra un objeto o estructura Contacto con fluidos a presión Derrumbes, Hundimiento, Deslizamieto
Caída al mismo nivel Atrapamiento del cuerpo/partes de él Accidente de Tránsito
Caída a distinto nivel Proyección de Partículas Poca visibilidad
Contacto con equipos energizados Explosión Vientos
Otros (especifique): Intoxicación Lluvias
4. Equipos de seguridad y elementos de protección personal básicos
SI NA SI NA SI NA Revalidado
Casco y barbuquejo de 3 puntos mínimo Respirador cara completa Traje para sustancias químicas
Protección auditiva Mascarilla para material particulado Mangas
Protección visual Guantes (de acuerdo al riesgo) Delantal
Macara Plena visión con flujo de aire continuo Chaleco Reflectivo Botas de seguridad
Respirador de media cara Traje impermeable Ropa de trabajo
Otros (especifique):
5. Aspectos Generales de seguridad SI NO Revalidado
5.1 El personal del área potencialmente afectada fue notificado del trabajo a realizar
5.2 Fueron comunicadas las responsabilidades al ejecutor del permiso de trabajo
5.3 Se le informaron al ejecutor del permiso de trabajo las condiciones para interrumpir el permiso
5.4 Se le informaron al ejecutor del permiso de trabajo los cambios que afectan la seguridad del trabajo
5.5 EL izaje esta asociado con otros trabajos de alto riesgo que requieran permiso de trabajo
5.6 El área de trabajo está limpia, ordenada y con accesos libres
5.7 Está delimitada la zona de trabajo y movimiento de equipos
5.8 Las superficies de trabajo se encuentran en buenas condiciones y son resistentes para el desarrollo de la operación
6. Aspectos generales de Izaje SI NO Revalidado
6.1 El peso de la carga a izar mas los aparejos es inferior al 80% de la capacidad del equipo de izaje.
6.2 Los objetos sueltos fueron removidos de la carga
6.3 Los ganchos disponen de pestillo de seguridad
6.4 El estado de los cables no presenta desgaste, rotura de alambres, deformaciones o corrosión.
6.5 Los accesorios de elevación están marcados de forma que se pueden identificar las características esenciales
6.6 El área de izajes se encuentra señalizada con el fin de prevenir el paso o la permanencia de los trabajadores bajo cargas izadas.
6.7 El factor de seguridad de los cables es superior a 6
6.8 El factor de seguridad de las eslingas es superior a 10
6.9 Los aparejos se colocaron correctamente de acuerdo con los procedimientos y las recomendaciones del fabricante
6.10 Hay peligro eléctrico en el área del izado
7. Torre grua SI NO Revalidado
7.1 Los elementos estructurales de la torre grúa están libres de deformación, agrietamiento, corrosión o descascaramiento de pintura, etc.
Las mangueras hidráulicas, están en buen estado y no se presentan filtraciones de aceites, abombamientos, abrasión excesiva del
7.2 recubrimiento, etc.
7.3 La distancia entre la torre grúa y las redes eléctricas es la indicada en el procedimiento de izaje de cargas
7.4 Los puntos giratorios como gancho de izaje, grillete, adaptador giratorio, pasadores de los brazos y extensiones tienen rotación libre
7.5 Los depósitos de combustible, aceite lubricante, líquido refrigerante y aceite hidráulico estén en los niveles apropiados
7.6 La base de la grúa o la vía de rieles está correctamente instalada
Se cuenta con un con un extintor de polvo químico seco (A,B,C) de 20 libras, cargado y que el operador esté capacitado para usarlo
7.7 adecuadamente
7.8 Los controles, los manómetros y las luces pilotos están funcionando correctamente.
8. Grua Movil SI NO Revalidado
8.1 Los depósitos de combustible, aceite lubricante, líquido refrigerante y aceite hidráulico estén en los niveles apropiados
8.2 Los neumáticos están en buen estado libres de deformaciones por cortes, rasgones, roturas e inflación apropiada
Se cuenta con un con un extintor de polvo químico seco (A,B,C) de 20 libras, cargado y que el operador esté capacitado para usarlo
8.3 adecuadamente
8.4 Los niveles de visibilidad son óptimos y permiten la utilización segura de la grúa móvil
8.5 Los estabilizadores de la grúa están sobre piso firme y alejados de hoyos, rocas terreno blando, etc.
8.6 La carga esta bien estrobada, asegurada y correctamente balanceada en la eslinga o cable
8.7 La carga se encuentre estable, bien acomodada y asegurada sobre la pluma
8.8 los controles tales como el de levantamiento, descenso e inclinación funcionan adecuadamente
8.9 Los frenos funcionan sin problemas y son confiables en caso de requerir una respuesta inmediata
8.10 Hay suficiente espacio entre el piso y las vigas, luces, rociadores y tubos para que pasen el montacargas y la carga
9. Montacargas y Elevadores SI NO Revalidado
9.1 La carga se encuentre estable, bien acomodada y asegurada sobre las horquillas o uñas
9.2 Las llantas están a la presión de aire adecuada y sin daños
9.3 los controles tales como el de levantamiento, descenso e inclinación funcionan adecuadamente
9.4 Los frenos funcionan sin problemas y son confiables en caso de requerir una respuesta inmediata
9.5 El nivel del combustible está bien y sin fugas
9.6 El cinturón de seguridad o sujetadores están accesibles, sin daños, aceitosos o sucios.
9.7 Las luces (delanteras, traseras, y de advertencia) funcionan y están apuntadas correctamente.
9.8 Las luces cuando se utilizan de noche o en lugares oscuros funcionan adecuadamente
9.9 Hay suficiente espacio entre el piso y las vigas, luces, rociadores y tubos para que pasen el montacargas y la carga
Se cuenta con un con un extintor de polvo químico seco (A,B,C) de 10 libras, cargado y que el operador esté capacitado para usarlo
9.10 adecuadamente
10. Observaciones

11. Seguimiento o Cancelación del trabajo


Primer seguimiento Segundo seguimiento Tercer seguimiento
Hora: Hora: Hora:
Nombre: Nombre: Nombre:
Observaciones: Observaciones: Observacion
12. Cierre del Permiso
SI NA SI NA
12.1 El trabajo programado se completó 12.4 El trabajo programado se revisó
Los avisos de prevención utilizados fueron
12.2 El área quedó ordenada y limpia 12.5 retirados
12.3 Se avisó al personal interesado sobre la culminación de las actividades 12.6 El responsable del trabajo programado informo la terminación
del mismo
Nombre Operador Grúa Firma Operador Grúa
Nombre Ingeniero o Supervisor Firma Ingeniero o Supervisor
responsable contratista responsable contratista
Nombre Responsable SST Firma Responsable SST
Certifico que inspeccione personalmente el área de trabajo, el orden y el aseo y los equipos en que se realizara el trabajo y que se reciben a conformidad:

13. Datos persona que activa plan de emergencia

Nombre y Apellidos: Cargo: Teléfono:

MANTENGA ESTE PERMISO EN UN LUGAR VISIBLE DEL ÁREA DE TRABAJO EN LA QUE DESARROLLA LA OPERACIÓN

También podría gustarte