Está en la página 1de 5

INFORME DE CAMPAÑA DEL CANDIDATO 05

JHONNY ALBEIRO CAICEDO


MARIA FERNANDA CEBALLOS
SNEIDER LOZANO
LAURA VARELA
DAIM RIOS

ESCUELA MUNICIPAL DE ARTE RICARDO NIETO


“EMA”
ARTES GRÁFICAS
2023
INFORME DE CAMPAÑA DEL CANDIDATO 05

La presente campaña tuvo como objetivo promover la candidatura del Candidato 05


para el puesto de representante estudiantil en la EMA. Durante un período de dos
semanas, se implementaron diversas estrategias y tácticas para difundir las
propuestas del candidato y generar apoyo entre los estudiantes.

Objetivos de la campaña

 Dar a conocer las propuestas del Candidato 05 a los estudiantes.


 Generar interés y apoyo hacia la candidatura del Candidato 05.
 Destacar las cualidades y habilidades del Candidato 05 como representante
estudiantil.
 Fomentar la participación de los estudiantes en el proceso de elección.
Para lograr los objetivos planteados, es importante mencionar que se creó la imagen
de un dragón como mascota de la campaña, el cual representa el lado “mágico” y
artístico de los estudiantes de la casa de la cultura y el lado político que todo
estudiante de cualquier entidad pública debería tener para ser capaz de argumentar
y exigir sus derechos. Por lo tanto, se realizó el siguiente diseño como logo de la
campaña, en que se puede observar el #05 en el medio que no solo representa el
número del candidato en estas elecciones sino también los cinco programas técnicos
de la casa de la cultura y un par de alas de dragón abiertas, simulando que está
acogiendo y protegiendo estos cinco programas.
https://drive.google.com/drive/folders/1m057prmUQB05xq6XraZzzm9CTin3RRLg
? usp=drive_link

Estrategia y tácticas

Para lograr los objetivos planteados, se implementaron las siguientes estrategias y


tácticas:

 Diseño de material de campaña: Se crearon carteles y guirnaldas en el que


se destaca el logo de la campana y se ubicaron en diferentes puntos de las
instalaciones de la EMA, además de flyers sobre la regulación del uso del
celular con los que se pretendía que los estudiantes constantemente vieran o
leyeran el número cinco (5) y debatieran sobre algo tan polémico como lo es
el uso del celular.
También se decidió utilizar prendas negras para transmitir seriedad y
seguridad durante la campaña y bandas blancas con el número 05 que
resaltaran.
https://drive.google.com/drive/folders/1vdOO7sqWPabY6qZ
DuQTGRqJJTO-tjfQ?usp=drive_link

 Presencia en redes sociales: Nuestra campaña fue en gran parte una


campaña expectativa, debido a que nuestro candidato es una persona
atípica y poco conocida en la institución, por lo que decidimos compartir un
corto video a través de grupos de WhatsApp en el que se mostraba al
candidato utilizando una máscara para causar cierta curiosidad en los
estudiantes y que todos quisieran saber más sobre él, además de esto el
equipo de campaña se encargó de difundir que el candidato no utilizaba
redes sociales, lo cual también fomentaba de alguna forma la curiosidad
tanto en estudiantes como profesores. También utilizamos en nuestra
campaña el hashtag “conéctate con tu entorno” y para esto utilizamos
también la propagación del fragmento de un video para concientizar a las
personas de la importancia de interactuar de manera física entre nosotros.

https://drive.google.com/drive/folders/136MvpSHb7Bz7Wsevmnv3Aj2Fp6a
8 kagf?usp=sharing

 Organización de reuniones y charlas: La estrategia más importante que


utilizamos fue la preparación para el debate, nuestro candidato más que
pasar por los salones exponiendo y explicando sus propuestas, quería
realizar un debate en el que pudiera responder preguntas realizadas por
diferentes miembros de la institución y para esto el equipo de campaña tuvo
un par de reuniones con el candidato en las que se realizó la simulación de
un debate y se le entregó información sobre el manual de convivencia y otros
datos importantes como lo son el número de estudiantes inscritos y
matriculados en la EMA, además de esto le brindó acompañamiento a la
Biblioteca Municipal Américo Kuri Kuri, la cual el candidato no conocía y
realizamos la gestión de la llave del saber para que el candidato pudiese
efectuar el préstamo de libros que le brindaran información sobre Palmira y
sobre la casa de la cultura Ricardo Nieto.
https://drive.google.com/drive/folders/1HskjkPyIIwY9AEsaH0CD2iCJDIDvu
h xK?usp=drive_link
Resultados y métricas:
Durante la campaña, se lograron los siguientes resultados:

 Interés por el Candidato 05: El candidato logró un alto nivel de interés entre
los estudiantes y los profesores quienes de una u otra forma cuestionaban
sus propuestas, su personalidad y su imagen
 Apoyo y respaldo: Se generó un fuerte apoyo hacia la candidatura del
Candidato 05 durante el transcurso del debate.

Resultados y evaluación:
Ganar las elecciones: El Candidato 05 logró obtener la mayoría de los votos y fue
elegido como representante estudiantil, alcanzando esta expectativa con éxito.
Generar conciencia sobre las propuestas: Las propuestas del Candidato 05 fueron
ampliamente conocidas y comprendidas por los estudiantes, lo que indica que se
logró esta expectativa.
Obtener apoyo y respaldo: El Candidato 05 recibió un fuerte apoyo y respaldo no
solo por parte de los estudiantes sino también por otros miembros de la institución,
quienes reconocieron y valoraron su candidatura y propuestas.
Promover la participación estudiantil: Se observó un aumento significativo en la
participación de los estudiantes en el proceso de elección, lo que indica que se
cumplió esta expectativa.

También podría gustarte