Está en la página 1de 3

LICEO HUALAÑÉ

“Unidos en el aprender” DEPARTAMENTO DE HISTORIA


UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA PROF: PATRIICA SOTO G

GUIA DE APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS

NOMBRE:________________________________________________________ CURSO: 1 ° MEDIO “____” FECHA: _____/ /2023


(2 APELLIDOS)

FILA EXIGENCIA: 60 % TÉRMINO: BUENAS: MALAS: PJE.: puntos NOTA:


OA: CONTENIDOS:
 OA1: OA2  La idea del progreso en Europa y su influencia en Chile
HABILIDADES: Analizar realizar el desarrollo del pensamiento critico

INDICADORES DE EVALUACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES:
 Antes de contestar la Guía, lea cuidadosamente. Si hay preguntas, debe hacerlas desde su asiento.
 No olvide completar las celdas correspondientes a su nombre, curso y fecha.
 Recuerde que la Guía tiene tiempos que se deben cumplir (los asigna el/la profesor/a).
 Procure mantener un comportamiento apropiado al desarrollo de la Guía en el Aula
 Si es sorprendido en una actitud que no corresponde al desarrollo de una evaluación, esta será retirada y se
procederá según lo que estipula el reglamento de evaluación

Ítem I: Leer los siguientes documentos y responder las preguntas que se presenta (5 pts
cada una)
1° - Documento (1): “La esencia de la idea de progreso imperante en el mundo occidental
puede enunciarse de manera sencilla; la humanidad ha avanzado en el pasado, avanza
actualmente y puede esperarse que continúe avanzando en el futuro……En su forma más
común, la idea de progreso se ha referido, desde los griegos, al avance del conocimiento y,
más especialmente al tipo de conocimiento práctico contenidos en las artes y la ciencia…
A nuestro entender, la perspectiva del progreso es usada, especialmente en el mundo
moderno, para sustentar la esperanza en un futuro caracterizado por la libertad, la
igualdad y la justicia individuales.
Pero observamos también que la idea del progreso ha servido para afirmar la convivencia
y la necesidad del absolutismo político, la superioridad racial y el Estado Totalitario. En
suma, casi no hay límite para las metas y propósitos que los hombres se han fijado a lo
largo de la historia para asegurar el progreso de la humanidad”
Nisbet, Robert (1986) “La idea del progreso” Revista Libertas 5
2° - Documento (2): “La idea del progreso humano, es, pues, una teoría que contiene una
síntesis del pasado y una previsión del futuro. Se basa en una interpretación de la historia
que considera al ser humano caminando lentamente…en una dirección definida y
deseable e infiere que este progreso continuara indefinidamente. Ello implica, que, al ser,
“el fin del problema máximo de la Tierra”, se llegara a alcanzar algún día una condición de
felicidad general, que justificara el progreso total de la civilización., pues, si no la dirección
adoptada no sería la deseable.
LICEO HUALAÑÉ
“Unidos en el aprender” DEPARTAMENTO DE HISTORIA
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA PROF: PATRIICA SOTO G

Pero hay una implicación más. Ese proceso debe ser el resultado necesario de la
naturaleza psíquica y social del ser humano, no debe hallarse a merced de ninguna
voluntad externa, ya que, de no ser así, no existiría la garantía de su continuidad y de su
final feliz, y la idea de progreso se convertiría paulatinamente en la de Providencia””
Bury, John; (1920 – 2008): La idea del Progreso: Madrid: Alianza
Responder basándose en los documentos en el espacio asignado
1° Leer los documentos 1° - 2° Identifica dos ideas principales y a la vez identifica la
importancia de la idea de progreso
2° - ¿Qué platean ambos autores?
3° - ¿Qué características de indican en ambos textos sobre la idea del progreso indefinido?
4° - Para UD. ¿Es una fuente confiable la información de los textos? Fundamente su
respuesta

Ítem II: Completa la información que se solicita en los círculos y en el espacio indicado (3
pts cada una)


¿En qué consiste la idea
de Progreso indefinido?
Definirla y señalar sus
principales características

¿En qué ámbitos de la vida


se manifestó la idea de
progreso indefinido
LICEO HUALAÑÉ
“Unidos en el aprender” DEPARTAMENTO DE HISTORIA
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA PROF: PATRIICA SOTO G


¿Qué influencia tiene en
el ámbito intelectual y
político la Idea de
Progreso?


A partir de lo que has
aprendido en la clase anterior
¿Consideras que la Idea de
progreso continua vigente en
el 2023? fundamente

Ítem III: Reflexionar (10 pts)


Considerando lo aprendido reflexiona tomando como base la siguiente Interrogante

¿En qué escenarios o ámbitos se puede verificar la idea de


progreso?

También podría gustarte