Está en la página 1de 10

La respiración celular se da

en tres etapas: la glucólisis, el


ciclo de Krebs y el transporte
de electrones.

Se define la respiración como el


mecanismo mediante el cual las células,
en presencia de oxígeno, descomponen
la glucosa para extraer la energía
química contenida en su interior,
liberando dióxido de carbono.
Las membranas interna y La respiración celular toma
la energía almacenada en la
externa de la mitocondria
glucosa y la transfiere al ATP.
juegan un papel importante en
la respiración aeróbica.
El metabolismo
El conjunto de intercambios y
transformaciones que tienen lugar en el
interior de la célula debido a procesos
químicos catalizados por enzimas
constituyen el metabolismo celular.
Reacciones en los sistemas del
cuerpo humano.
Captación de aire Intercambio gaseoso

Bombeo del corazón


Retorno venoso con CO2

Transporte de O2
Las personas que practican ejercicio físico Expulsión de agua (sudor)
permanentemente experimentan distintos cambios
biológicos de manera sistemática. Estos cambios se dan
a distintos niveles funcionales del organismo humano;
por ejemplo, están los cambios morfo-fisiológicos,
bioquímicos y psíquicos. Cabe aclarar que estos no Aporte de O2 celular
ocurren de forma inmediata en el organismo
Obtención de energía
Cambios bioquímicos en el Cambios bioquímicos en el
organismo durante el ejercicio
tejido muscular
físico
Cuando se desarrolla una actividad Cuando realizamos grandes
física, el organismo humano esfuerzos físicos, la cantidad de
responde en prácticamente todos energía producida mediante la
sus órganos y sistemas. respiración aeróbica no es
suficiente; por eso, los músculos
inician la producción de energía
complementaria al utilizar también
la respiración celular anaeróbica.
Cambios bioquímicos Cambios bioquímicos en
en la sangre.
la orina.
Estos cambios se neutralizan
Los cambios bioquímicos que
gracias al entorno interno (la
se producen por el ejercicio
sangre, la linfa y los líquidos
físico se reflejan en la
de los tejidos que bañan y
constitución química de la
protegen las células). Esta
orina, al aumentar la filtración
estabilidad es el objetivo de
activa de la sangre por los
los mecanismos vitales.
riñones.

Cambios bioquímicos en los órganos


internos durante los ejercicios físicos.

Miocardio
Hígado
 Aumento de la mioglobina (para
Este órgano incrementa sus posibilidades de recuperar facilitar el metabolismo aeróbico
las reservas energéticas especialmente en la etapa durante el esfuerzo)
de descanso; se favorece el restablecimiento de la
glucosa mediante el ciclo de Cori.
¿Qué es la vigorexia?

Puede ser descrita como


un trastorno de la Las personas que padecen
conducta alimentaria vigorexia:
(TCA).
 Muestran baja autoestima.
 Tienen tendencia a la
automedicación.
 Siguen dietas altas en
proteínas y carbohidratos, y
bajas en grasas, que suelen
incluir productos anabólicos y
esteroides.
“Esteroides anabólicos” es el nombre
familiar de unas substancias sintéticas
relacionadas con las hormonas sexuales
masculinas (por ejemplo, la testosterona).

Esteroides anabólicos
Son sustancias que aceleran el proceso natural de
crecimiento muscular, aumentan el rendimiento, la
fuerza, mejora la imagen, etc. Se les llama sustancias
prohibidas, ya que el consumo se puede convertir en
adicción y a la larga perjudicar la salud.
Algunos esteroides naturales
Durante la pubertad, desde la niñez hasta la edad adulta, se
producen los picos más elevados de testosterona en el
hombre. En dicha etapa se desarrollan y maximizan las
expresiones masculinas. Por ello, es importante el consumo
de alimentos naturales como:
¡Gracias!

También podría gustarte