Está en la página 1de 2

PLAZOS PRESENTACIÓN LISTA DE TESTIGOS Y TÉRMINO

PROBATORIO

Doña JUANITA y sus tres hijas demandaron solidariamente al hospital de Pucón, a la


enfermera jefe y al médico de turno, por una grave negligencia médica que la dejó
parapléjica de por vida. Pidió una indemnización de $100 millones. La demanda fue
notificada por el artículo 44 CPC. Los demandados contestaron la demanda, pero el
Hospital alegó en la contestación pago parcial de $10 millones, producto de la
mediación producida ante el CDE antes del procedimiento. Se evacuaron la réplica, y
dúplica, además la conciliación se dio por frustrada dado que los demandados no
comparecieron. La parte demandante solicitó se reciba la causa a prueba y el Tribunal
dictó tal resolución el 26 de abril de 2021, notificándose por cédula el 27 de abril al
hospital, el 28 de abril a la enfermera y el 29 de abril al médico. Entre tanto, la
demandante se notificó el 30 de abril.

Preguntas:
1. ¿En qué plazo deberá presentar lista de testigos el hospital?
Dentro de los primeros 5 días del término probatorio contados desde la última
notificación por cedula de la resolución que recibe la causa a prueba, en este caso el
computo de dichos 5 días debe hacerse a partir del 30 de abril. Todo esto considerando
que no se ha interpuesto un recurso de reposición.
2. Desde cuándo comenzará el término probatorio para la enfermera.
Desde el 30 de abril, pues ahí se realizó la última notificación de la resolución que
recibe la causa a prueba.
3. El Tribunal fija el siguiente punto de prueba: “efectividad de que el
hospital demandado pagó” y la demandante pide reposición de acuerdo con
el 319 CPC, pidiendo se modifique el punto, por el siguiente: “efectividad de
que el hospital demandado pagó la suma de $10 millones. ¿En qué plazo
deberá la demandante presentar su lista de testigos y cuándo comienza a
correr el probatorio?
En este caso, el demandante deberá presentar su lista de testigos dentro de los 5
primeros del término probatorio, el cual, en este caso, al haber reposición, comenzará a
correr desde la última notificación que resuelve el último recurso de reposición.

4. El médico presentó lista de testigos el 29 de abril y el día 30 pide reposición


de la interlocutoria, alegando que se agregue un hecho referente a la
exposición de la víctima. Luego el Tribunal acoge esa reposición el 4 de
mayo. ¿Deberá presentar nueva lista de testigos?

En atención a lo que señala el código de procedimiento civil, en inc. final del art. 320,
no es necesario que se vuelva a presentar la lista de testigos ni la minuta de puntos de
prueba, salvo que, a consecuencia de haberse acogido el recurso, estime pertinente
modificarlas.

También podría gustarte