Está en la página 1de 2

Guion.

Integrantes:
- Mauricio Riesco (video)
- Amyra Castro (video)
- Fernanda Rojas (video)
- Monserrat Espinoza (video)
- Sofía Vergara (edición, grabación y guion)

Mauricio: Hola a todos, el día de hoy vamos a explicar los riesgos asociados a la falta de
algunos nutrientes en las dietas veganas y vegetarianas para los adolescentes y niños, pero
primero tenemos que conocer en que consisten. (20 segundos aprox.)

Monserrat: La dieta vegana consiste en la alimentación solo a base de plantas, que excluye
la proteína animal o productos derivados del animal, como los huevos, leche o miel. En
cambio, la dieta vegetariana se enfoca en la alimentación de verduras y productos
derivados del animal, pero no la proteína. (30 segundos aprox.)

Amyra: Ahora veremos qué enfermedades o problemas puede provocar el veganismo…


Una persona con una dieta vegana improvisada podría causar desequilibrios en la
alimentación, que a su vez podrían derivar en problemas como el cansancio, sensación de
debilidad, pérdida de masa muscular, calambres, insomnio, irritabilidad, trastornos capilares
y dermatológicos, inapetencia, anemia, y tiene mayor probabilidad de obesidad o anorexia.
También tiene un mayor riesgo de fracturas de cadera y pierna. ( 55 s- 1 m aprox.)

Fernanda: Ahora vamos a dar a conocer las desventajas y ventajas de ser vegano.
Las ventajas de ser vegano es la gran cantidad de vegetales y frutas que se consumen en
la dieta, los cuales aportan minerales, fibra y compuestos vegetales que ayudan a la
inmunidad. También aumenta el aporte de fibra y mejora el tránsito intestinal. Además, se
mantiene a raya el colesterol, incluso baja el consumo de grasas saturadas. Asimismo
disminuye el riesgo cardiovascular. ( 50 s- 1 m aprox.)

Monserrat: Las desventajas de ser vegano es que hay menos variedad de alimentos,
además de que no va a haber aporte de origen animal no se tendría una fuente de vitamina
B12, la cual es esencial para el cuerpo, y sin esta se necesitaría un suplemento fiable de
B12. También el efecto saciante de la fibra puede afectar en deportistas en el aporte
calórico. (30 segundos aprox.)

Amyra: Ahora conoceremos las ventajas y desventajas de ser vegetariano. (6 segundos


aprox.)

Mauricio: Las ventajas de ser vegetariano es que las digestiones van a ser más ligeras, por
lo cual, habría una disminución del estreñimiento. También disminuye el riesgo de contraer
diabetes, cáncer de colon y mama. La presión arterial va a ser más baja. También mejora la
visión. Aumenta la cantidad de antioxidantes en el cuerpo. Igual que la dieta vegana reduce
el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. Hay menos toxicidad dentro del
organismo. Presenta una mayor esperanza de vida. Y por último, ayuda a mantener el
bienestar de las especies animales.
Las desventajas de ser vegetariano son: déficit de vitamina B12, que es imprescindible para
el desarrollo neuronal, también presenta una carencia de vitamina D, muy importante para
la absorción de calcio. También como habrá una escasa ingesta de proteína animal los
músculos de nuestro cuerpo se verán afectados. Puede aumentar el peso corporal en
personas que NO saben controlar su ingesta de pan, pasta, arroz, queso o galletas. ( 1
minuto con 50 segundos aprox.)

Fernanda: ¿Un niño puede tener una de estas dietas? La respuesta es no, ya que un niño
pequeño que está en pleno crecimiento, requiere de los nutrientes, calcio, entre otros para
crecer, pero la recomendación de científicos es que si el niño es mayor a los 11 años y
quiere ser vegano o vegetariano puede serlo, pero siempre yendo donde un especialista. No
debe ser en menores de 11 años. (40 segundos aprox.)

Amyra: Por último, ser vegano o vegetariano puede incrementar nuestro nivel de energía,
también nos hace lucir nuestra piel más joven, mejora nuestra indigestión, entre otros.
Siempre recuerda que si quieres realizar una de estas dietas asiste donde un especialista.
25 segundos aprox.)

También podría gustarte