Está en la página 1de 2

Separados de Dios es imposible tener paz.

SER cristiano implica directamente estar apartado para Dios. De allí que, en el
circulo de la cristiandad se utilice muy comedidamente la palabra santidad para dar
a entender esa necesidad de estar apartado para Dios. Pero esa santidad en ningún
momento quiere hacer mención a la posibilidad de caminar un palmo por encima de
las demás personas, llevar una vestidura especial o hablar de una manera postiza.
En todo caso, significa todo lo contrario, entendiendo que Jesús de Nazaret se
apartó o se santificó para Dios. Por ello, vivió un estilo de vida comprometido a
dignificar al ser humano, pero a su vez, un estilo de v
vida que glorifica el Santo Nombre del Padre Celestial.

“HABLO COMO HUMANO, POR VUESTRA HUMANA DEBILIDAD; QUE ASÍ COMO
PARA INIQUIDAD PRESENTASTEIS VUESTROS MIEMBROS PARA SERVIR A LA
INMUNDICIA Y A LA INIQUIDAD, ASÍ AHORA PARA SANTIFICACIÓN PRESENTAD
VUESTROS MIEMBROS PARA SERVIR A LA JUSTICIA.”

Romanos 6.19

Cuando Evangelio de Cristo se hace realidad en nuestras vidas, dejamos de prestar


nuestros propios cuerpos para el mal y asumimos que por ahora esta carne, aunque
débil, es presentada para glorificar a Dios con cada uno de nuestros actos. Ahora
sabemos que nuestra nueva identidad es que somos siervos de justicia, para llevar
las buenas nuevas de salvación a toda la humanidad.

“PORQUE CUANDO ERAIS ESCLAVOS DEL PECADO, ERAIS LIBRES ACERCA


DE LA JUSTICIA.”

Romanos 6.20

No pretendo enseñar la santidad como un proceso de máxima exigencia imposible


de cumplir. En todo caso, deseo recordar lo que dice la Palabra de Dios: Ustedes no
han pasado por ninguna prueba que no sea humanamente soportable. Y pueden
ustedes confiar en Dios, que no los dejará sufrir pruebas más duras de lo que
pueden soportar. Por el contrario, cuando llegue la prueba, Dios les dará también la
manera de salir de ella, para que puedan soportarla. Si Dios quiere que estemos
apartados para él, será posible porque Dios no nos exigirá lo que no podemos
hacer.
Kadosh significado bíblico

Definición. El significado bíblico de kadosh es separado, otro, lo opuesto a lo que es


común, refleja a la pureza, la distinción, lo apartado, lo reservado a la consagración
santísima. En las traducciones modernas la palabra Kadosh ha sido reemplazada
por la palabra santo.

Ejemplo del significado bíblico de kadosh de extrema santidad y pureza lo


encontramos en una de las visiones de Isaías: vio al Señor sentado en su trono y los
ángeles que estaban delante del trono de Dios de forma incesante decían “Santo”,
“Santo” “Santo es el Señor Dios Todopoderoso”. ¡ Toda la tierra está llena de su
Gloria !

Otro ejemplo claro de Kadosh es la expresión que utilizó Moises para referirse al
lugar más del Tabernáculo : El Santo de los Santos, un superlativo para un lugar que
concentraba la Santidad de Dios.

El significado bíblico de Kadosh se refiere a lo que es eternamente puro y


eternamente incorruptible, Santo, Santísimo que está sobre todo lo que es santo y
que siempre lo ha estado

También podría gustarte