Está en la página 1de 1

daniela itzel mendoza 

EDUCEM

La mercadotecnia
estratégica 

El marketing estratégico es la parte del marketing que, con un enfoque a


medio y largo plazo, se encarga de analizar el mercado con el objetivo
principal de detectar las necesidades de los usuarios y encontrar las
fórmulas y oportunidades que tiene nuestra empresa o negocio para
satisfacerlas.
La idea del marketing estratégico es llegar a conocer cuáles son las
necesidades de los clientes para, a partir de dicho conocimiento, crear
unos productos o servicios atractivos para los usuarios y que conecten
realmente con lo que buscan y necesitan.

"
La mercadotecnia no puede ni debe entenderse como un elemento
aislado de entre las áreas funcionales de una corporación, ya que forma
parte de un todo llamado institución que tiene diversas funciones que
interactúan estrechamente ligadas para mantener el equilibrio que les da
sentido. La planeación estratégica y operacional de la mercadotecnia es
vital para las organizaciones, ya que es el punto de partida para determinar
la viabilidad de sus acciones. Al desarrollar la planeación estratégica de la
mercadotecnia no se definen sólo los aspectos internos de esta función, se
engloban los objetivos, filosofías y creencias que mantienen activa la
estructura orgánica. Pero para dar paso a la planeación de la
mercadotecnia, La administración estratégica es un proceso de evaluación
sistemática de un negocio y define los objetivos a largo plazo, identifica
metas y objetivos, desarrolla estrategias para alcanzar estos y localiza
recursos para realizarlos

Pensando en la mercadotecnia como un conjunto de actividades


orientadas al desarrollo de un negocio, estas tienen un orden secuencial
que al desarrollarse son llamadas de procesos de la mercadotecnia. Este
concepto surgió a partir de Philip Kotler, referente en el área de Marketing,
quien lo definió como:
«Los procesos de la mercadotecnia consisten en analizar las
oportunidades de mercadotecnia, investigar y seleccionar los mercados
meta, diseñar las estrategias de mercadotecnia, planificar los programas
de mercadotecnia, así como organizar, instrumentar y controlar el esfuerzo
de mercadotecnia».

\Uno de los rasgos más característicos que tiene el marketing es la abundante


terminología que existe. Y eso, por no hablar de todas las ramificaciones que
existen sobre cuestiones más específicas: marketing digital, inbound
marketing, marketing directo, neuromarketing… En el artículo de hoy te
hablamos de uno de esos tipos de marketing que por su nombre se «intuye»
de qué trata, pero que no se sabe con exactitud qué aspectos abordan: el
marketing estratégico. Empecemos con una definición de Jean Jacques
Lambin

También podría gustarte