Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


PROGRAMA ACADEMICO DE PSICOLOGIA

ASIGNATURA : PSICOPATOLOGÍA Y PSICOFARMACOLOGÍA


TEMA : FENOMENO SENSOPERCEPTIVO

MG. PS. NARDA HERNANDEZ CARDENAS


z
LA SENSO PERCEPCIÓN

Es el proceso mediante el cual recibimos la


información de los estímulos sensoriales a partir
de nuestros sentidos para que pueda ser
codificada y procesada después en nuestro
cerebro y finalmente podamos generar una
experiencia perceptiva consciente.
z
SECUENCIA DE 3 PROCESOS

▪ Recepción de la información: procesos


sensoriales
▪ Representación de la información: cómo
agrupamos los distintos trozos de información
para determinar lo que representan
▪ Comprensión de la información: cómo
combinamos la representación con nuestro
conocimiento previo para que nos resulte
comprensible
PROCESO SENSO PERCEPTIVO
z
PSICOPATOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

✓ Trastornos cuantitativos
▪ Hiper o Hipoestesias
✓ Trastornos cualitativos
▪ Distorsiones perceptivas
❖ Ilusiones
▪ Engaños perceptivos
❖ Alucinaciones: Variantes de la experiencia
alucinatoria: Pseudo alucinaciones
❖ Alucinosis
z
TRASTORNOS CUANTITATIVOS

▪ Hiperestesia
Percepción de estímulos con mayor intensidad, número y rapidez.
Por ejemplo, el roce de la ropa sobre la piel puede llegar a ser
molesto, o la intensidad de la luz, insoportable para los ojos.
▪ Hipoestesia
Percepción de estímulos con menor intensidad, número y rapidez
Ej.: depresión, diabetes, ACVs, tumores (SNC)
La atenuación de todas las percepciones que se produce en el
paciente depresivo.
z
TRASTORNOS CUALITATIVOS:

▪ DISTORSIONES PERCEPTIVAS
ILUSIONES
✓ percepción distorsionada de un estímulo.
✓ distinta a la que tendríamos si sólo se tuviese en
cuenta la configuración física o formal del estímulo.
✓ anomalía en la construcción psicológica que el
sujeto realiza acerca del estímulo.
z
LAS ILUSIONES

▪ Las ilusiones pueden conceptualizarse como una


distorsión perceptiva en la medida en que se defina
como “una percepción equivocada de un objeto
concreto”.
▪ SON PERCEPCIONES REALES, pero adulteradas y
deformadas por el sujeto que las recibe.
Es decir, en la ilusión del objeto de la percepción
sirve, únicamente, para que sobre él, se construya
uno nuevo, merced a la elaboración que nuestra
mente realiza sobre la realidad dada.
z
DISTORSIONES PERCEPTIVAS:
ILUSIONES

▪ Sentido de presencia ▪ Pareidolias


Sensación de no estar solo, Asignar una
aunque no haya nadie organización y un
alrededor, ni sea capaz de
significado a un
identificar claramente un
estímulo que apoye esa estímulo ambiguo o
sensación poco estructurado.
2
1

3
z
TRASTORNOS CUALITATIVOS:

ENGAÑOS PERCEPTIVOS
Experiencia perceptiva:
✓ Suele convivir con el resto de las percepciones
“normales”
✓ No se fundamentan en estímulos realmente
existentes (alucinaciones)
✓ Se mantienen y/o se activan a pesar de que el
estímulo que produjo la percepción inicial ya no se
halla físicamente presente.
z
ENGAÑOS
PERCEPTIVOS

Se produce una experiencia


perceptiva nueva que no se
fundamenta en estímulos
realmente existentes fuera del
individuo. (como sucede con las
alucinaciones.)
z
ALUCINACIONES

▪ Esquirol, 1838, define la alucinación


como PERCEPCIÓN SIN OBJETO.
▪ Jaspers, las distingue de las ilusiones
en cuanto que son "percepciones
corporales engañosas, que no han
surgido de percepciones reales por
transformación, sino que son
ENTERAMENTE NUEVAS“.
z
Alucinaciones a través del sistema sensorial

▪ Auditivas.- oír voces /eco del pensamiento


▪ Visuales.- (autoscopia) es la experiencia
en la que el individuo, mientras cree estar
despierto, ve su propio cuerpo desde una
perspectiva fuera de su cuerpo.
▪ Gustativas – olfativas.- asociadas
▪ Corporales.- Kinestésicas / Cenestésicas o
de Movimiento.
z
DIFERENCIA MARCADA

En la ILUSIÓN hay una


percepción deformada de un
objeto. Es decir, donde hay
un objeto, se ve otro.
En cambio, en la
ALUCINACIÓN hay una
percepción de un objeto sin
la presencia de ese objeto.
z
PSICOFARMACO

DOPAMINA: neurotransmisores que


usan las neuronas para comunicarse
entre ellas y es una sustancia que no
solo la produce el ser humano, sino
también puede ser producida en
laboratorios. La dopamina es
frecuentemente considerada como la
causante de sensaciones
placenteras y la sensación de
relajación.
z
PSICOFARMACO

Medicamentos antipsicóticos (para tratar la agitación y las


alucinaciones y para mejorar los problemas sensoriales).
HALOPERIDOL es un medicamento que actúa bloqueando los
receptores de la dopamina (transmisor químico del impulso nervioso)
del cerebro.
Si existe un exceso de dopamina en el cerebro, se produce una
sobreestimulación de los receptores, lo que origina una modificación
del comportamiento.
Actúa al disminuir la excitación anormal del cerebro.
z
LA MEMORIA

La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un


fenómeno de la mente que permite al organismo codificar,
almacenar y recuperar la información del pasado.
❑ Codificación: Proceso mediante el cual la información se
registra inicialmente en una forma en que la memoria pueda
utilizarla.
❑ Almacenamiento : El mantenimiento del material guardado
en el sistema de memoria.
❑ Recuperación : Se localiza el material almacenado en la
memoria, se trae a la conciencia y se utiliza.
z
CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA
MEMORIA

AMNESIA: Es la ausencia de recuerdos. A veces la persona puede estar


consciente de que ciertas cosas existieron, pero ha perdido el recuerdo.

F400 –F489 TRASTORNOS NEURÓTICOS, TRASTORNOS RELACIONADOS


CON EL STRESS Y TRASTORNOS SOMATOMORFOS

F440 Amnesia disociativa (CONVERSIÓN)


F441 Fuga disociativa

La tiamina (vitamina B-1) ayuda al cuerpo a generar energía a partir de


nutrientes. La tiamina es necesaria para el crecimiento, el desarrollo y el
funcionamiento de las células. La mayoría de las personas obtiene
suficiente tiamina de los alimentos que come.
z
▪ F20-29.x Esquizofrenia,
La hipermnesia es el aumento o trastornos esquizotípicos y
hiperactividad de la memoria.
trastornos delirantes
Se puede observar en pacientes
muy agitados o nerviosos. F22 Trastornos de ideas
delirantes persistentes.
▪ F220 Trastorno
delirante
▪ F228 Otros trastornos
delirantes persistentes
▪ F229 Trastorno
delirante persistente, no
especificado
z
PSICOFARMACO

SEROTONINA es un
neurotransmisor y algunos también
la consideran una hormona. El
cuerpo la usa para enviar
mensajes entre las células
nerviosas. Parece jugar un papel
en el estado de ánimo, las
emociones, el apetito y la
digestión.
z
PSICOFARMACO

OLANZAPINA es una medicina antipsicótico


utilizada para tratar dos trastornos de salud mental: la
esquizofrenia y el trastorno bipolar.

Puede atenuar las alucinaciones, en las cuales la


persona escucha o ve cosas que no existen, y otros
síntomas psicóticos, tales como el pensamiento
desorganizado.
ACTIVIDAD PRACTICA
ESTIMADOS ALUMNOS SE REALIZARA EL TRABAJO
FORMATIVO

Trabajar un círculo concéntrico sobre los contenidos:


• La memoria

• Clasificación de los Trastornos de la memoria

También podría gustarte