Está en la página 1de 10

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Universidad Autónoma de Nuevo León

Materia: Física 4
Hora Clase: martes M4-M6 (No escolarizada)
Nombre del docente: Dr. Jorge Enrique Figueroa Martínez
Grupo: 019

Nombre Matricula Carrera


Guerrero Rodriguez Jose Aldair 2006623 IMTC
Luna García Samuel 2017432 ITS
Oscar Medrano Rodriguez 1961827 IMTC
Juan Francisco Palacios Ayala 2010844 ITS
Sebastián Tadeo Martínez Noriega 1830728 IEC

Fernando Enrique Lozano Bocanegra


Grupo: 043 y Nombre del Docente Homero Morales Carrillo
Actividad 1.3-Dinámica de grupo
Nombre de la dinámica: Trivia sobre el tema de la música

Material utilizado:
-Kahoot (para elaborar las 20 preguntas de la dinámica de grupo)
-Microsoft Teams (para exponer y grabar la reunión).

Desarrollo de la práctica:
Bueno para esta dinámica de grupo creímos que era buena idea realizarla en un
Kahoot, así que lo elegimos para poder realizar la dinámica debido a que básicamente
es una herramienta para evaluar y repasar conceptos de una manera entretenida y
dinámica, por la sencilla razón que Kahoot es muy amigable para manejarlo y
manipularlo a nuestro gusto para moldear nuestra trivia en lo que a personalización se
refiere porque le pusimos imágenes de referencia y así los participantes se puedan dar
una noción del trabajo, el tema, contexto, género de música, etc. Dependiendo de lo
que se estuviera tratando en ese momento la dinámica porque abarcamos música de
rock o años 50, jazz, pop, románticas, música en inglés, en español, música de los
2000, artistas mujeres, hombres, cantantes conocidos, etc. Vendría siendo un
cuestionario de 20 preguntas sobre diferentes conocimientos de música y había dos
variables, ciertas preguntas de opción múltiple y algunas eran de falso o verdadero, o
algunas preguntas valían puntos dobles o al x2, y eso lo hacía más competitivo, porque
nuestra intención no era que todo fuera monótono, como lo decía la dinámica, había
que usar nuestra imaginación y pues la música creíamos que es un tema global del que
todos les gusta obviamente cada uno con su música favorita, pero si era interesante,
porque la dinámica de grupo debía ser de algo que no esté relacionado con la Física y
pues era a elección libre y por eso elegimos la música ya que es un campo muy amplio.
Ya adentrándonos a la dinámica abarcamos de todo tipo de música y para cada
pregunta había un tiempo de respuesta de 20 segundos, una cosa muy importante a
mencionar es que solo se podía registrar al Kahoot uno por equipo, así que eran
alrededor de 7 equipos participantes, esta acción hace que fomentáramos el trabajo en
equipo, debido a que solo uno puede responder y los demás integrantes de cada
equipo le deben ayudar al que se haya metido al Kahoot, todo esto mediante la
comunicación y poniéndose de acuerdo dándoles opción y parlamentando para
seleccionar la respuesta correcta, y motiva la imaginación o improvisación debido a que
la materia es en No Escolarizada y la reunión fue en Teams en una sesión grabada y
no en un salón de clase entonces no podían hablar entre ellos más que por Whatsapp,
Messenger o desconozco si habrán realizado una llamada, me quedó esa incógnita
pero pues era válido comunicarse de cualquier manera con el equipo eso lo hizo
divertido la versatilidad, y las posibles discusiones, falta de comunicación, desacuerdos
a la hora de realizar la dinámica, o por el contraste la buena llevadera con el equipo, el
contento de elegir la respuesta correcta, también como la dinámica era continua pues
no había tiempo de distracción, al final también para evitar ese estrés le agregamos
música al Kahoot debido a que por respeto había que guardar silencio en la dinámica y
que aparte todos los equipos se concentrarán, ya por último tras platicar con el Dr.
Jorge Enrique Figueroa me dio la oportunidad de que al equipo ganador de la dinámica
le diéramos +3 puntos extra sobre promedio final, ese fue el detonante y que todos los
equipos quisieran participar, la verdad nos salió muy bien la dinámica, ya en la acción
en la hora de la llamada nos presentamos como equipo y dijimos que esta era una
actividad para olvidarnos de la rutina de solo trabajos de ingeniería, esta era una
actividad relajante y pues que ayudaba a la coordinación y al trabajo en equipo,
mencionamos brevemente la importancia de la música y dimos comienzo, pusimos el
código del Kahoot en la pantalla y de ahí solo un miembro del equipo ingresó al equipo
registrándose con el número de su equipo, dimos detalles y comenzamos el Kahoot,
fue un éxito, tal cual como menciono el Dr. que debía ser una dinámica corta y así fue,
duro alrededor de 14 minutos, incluso hasta el Dr. nos felicitó por la originalidad del
tema y de usar Kahoot y que sea solo un integrante por equipo, lo de opción múltiple y
falso o verdadero como lo de los puntos extra y dar contexto e indicaciones, al final la
dinámica se realizó de manera satisfactoria y nos ayudó a todos a unirnos más como
grupo y convivir todos.

Actividad 1.3-Dinámica de grupo


Nombre de la dinámica: Trivia sobre el tema de la música

Material utilizado:
-Kahoot (para elaborar las 20 preguntas de la dinámica de grupo)
-Microsoft Teams (para exponer y grabar la reunión).

Desarrollo de la práctica:
Bueno para esta dinámica de grupo creímos que era buena idea realizarla en un
Kahoot, así que lo elegimos para poder realizar la dinámica debido a que básicamente
es una herramienta para evaluar y repasar conceptos de una manera entretenida y
dinámica, por la sencilla razón que Kahoot es muy amigable para manejarlo y
manipularlo a nuestro gusto para moldear nuestra trivia en lo que a personalización se
refiere porque le pusimos imágenes de referencia y así los participantes se puedan dar
una noción del trabajo, el tema, contexto, género de música, etc. Dependiendo de lo
que se estuviera tratando en ese momento la dinámica porque abarcamos música de
rock o años 50, jazz, pop, románticas, música en inglés, en español, música de los
2000, artistas mujeres, hombres, cantantes conocidos, etc.
Vendría siendo un cuestionario de 20 preguntas sobre diferentes conocimientos de
música y había dos variables, ciertas preguntas de opción múltiple y algunas eran de
falso o verdadero, o algunas preguntas valían puntos dobles o al x2, y eso lo hacía más
competitivo, porque nuestra intención no era que todo fuera monótono, como lo decía
la dinámica, había que usar nuestra imaginación y pues la música creíamos que es un
tema global del que todos les gusta obviamente cada uno con su música favorita, pero
si era interesante, porque la dinámica de grupo debía ser de algo que no esté
relacionado con la Física y pues era a elección libre y por eso elegimos la música ya
que es un campo muy amplio.
Ya adentrándonos a la dinámica abarcamos de todo tipo de música y para cada
pregunta había un tiempo de respuesta de 20 segundos, una cosa muy importante a
mencionar es que solo se podía registrar al Kahoot uno por equipo, así que eran
alrededor de 7 equipos participantes, esta acción hace que fomentáramos el trabajo en
equipo, debido a que solo uno puede responder y los demás integrantes de cada
equipo le deben ayudar al que se haya metido al Kahoot, todo esto mediante la
comunicación y poniéndose de acuerdo dándoles opción y parlamentando para
seleccionar la respuesta correcta, y motiva la imaginación o improvisación debido a que
la materia es en No Escolarizada y la reunión fue en Teams en una sesión grabada y
no en un salón de clase entonces no podían hablar entre ellos más que por Whatsapp,
Messenger o desconozco si habrán realizado una llamada, me quedó esa incógnita
pero pues era válido comunicarse de cualquier manera con el equipo eso lo hizo
divertido la versatilidad, y las posibles discusiones, falta de comunicación, desacuerdos
a la hora de realizar la dinámica, o por el contraste la buena llevadera con el equipo, el
contento de elegir la respuesta correcta, también como la dinámica era continua pues
no había tiempo de distracción, al final también para evitar ese estrés le agregamos
música al Kahoot debido a que por respeto había que guardar silencio en la dinámica y
que aparte todos los equipos se concentrarán, ya por último tras platicar con el Dr.
Jorge Enrique Figueroa me dio la oportunidad de que al equipo ganador de la dinámica
le diéramos +3 puntos extra sobre promedio final, ese fue el detonante y que todos los
equipos quisieran participar, la verdad nos salió muy bien la dinámica, ya en la acción
en la hora de la llamada nos presentamos como equipo y dijimos que esta era una
actividad para olvidarnos de la rutina de solo trabajos de ingeniería, esta era una
actividad relajante y pues que ayudaba a la coordinación y al trabajo en equipo,
mencionamos brevemente la importancia de la música y dimos comienzo, pusimos el
código del Kahoot en la pantalla y de ahí solo un miembro del equipo ingresó al equipo
registrándose con el número de su equipo, dimos detalles y comenzamos el Kahoot,
fue un éxito, tal cual como menciono el Dr. que debía ser una dinámica corta y así fue,
duro alrededor de 14 minutos, incluso hasta el Dr. nos felicitó por la originalidad del
tema y de usar Kahoot y que sea solo un integrante por equipo, lo de opción múltiple y
falso o verdadero como lo de los puntos extra y dar contexto e indicaciones, al final la
dinámica se realizó de manera satisfactoria y nos ayudó a todos a unirnos más como
grupo y convivir todos.
Foto de los participantes
Ganador de la dinámica: Equipo 3

Link del Video


https://youtu.be/fExRQSrqyjo
Algunas de nuestras observaciones:
-Tardamos un poco en iniciar la dinámica mientras esperábamos a que
nuestros compañeros ingresaran a la reunión.
-El grupo fue muy colaborativo con nuestra dinámica.
-La dinámica tuvo muchas preguntas y pudo haber sido un poco tedioso.

¿Cómo pudimos haber mejorado la dinámica?


-Pudimos haber recordado desde varios días antes el día y hora de la
dinámica para que iniciáramos más rápido.
-Al momento de hacer la dinámica sentimos que en algunas preguntas el
tiempo de contestar era muy poco.
-Al momento de explicar las instrucciones pudimos haber sido un poco
mas claros para que se entendiera mejor.

¿Que aprendimos?
Aprendimos que las dinámicas en equipo pueden llegar a ser estresantes o
tediosas si no tienes buena comunicación con tu equipo. También
aprendimos que cuando estas estresado, tienes muchas cosas que hacer
y no sabes por donde empezar, lo mejor es despejar tu mente, distraerte
un rato y regresar a tus pendientes para dividir tu tiempo en las cosas que
tienes que hacer.
Conclusión
Me gustó la idea de que una actividad que no tenga que ver con la física que sea de un
tema opcional del que nosotros quisiéramos y me agrada la idea porque sirve para para
desestresarse y fomentó el trabajo en equipo hacer un trabajo más grupal haciendo
dinámicas, aunque nos costó un poco buscar un día en el que estemos desocupados
para la dinámica, pero de ahí en fuera todo perfecto

También podría gustarte