Está en la página 1de 18

Gestión de Riesgos Corporativos - MAUDI

Riesgos de los Negocios:


Las organizaciones se enfrentan día a día con diferentes riesgos que
son originarios de fuentes internas y externas, como ya se ha explicado
antes. Y como lo menciona el Committe Of Sponsoring Organizations of
the Treadway Commission (COSO) en el texto Control Interno - Marco
Integrado, define el riesgo como:

“La posibilidad de que un evento ocurra y afecte negativamente a la


consecución de los objetivos”.
Gestión de Riesgos Corporativos - MAUDI

Riesgos de los Negocios:


Perdida de Disminución de
Confianza en Participación
los Procesos en el mercado

Sistemas de
Inversiones
tecnología
Fallidas
desactualizados

Personal no
apto
Gestión de Riesgos Corporativos - MAUDI

Riesgos de los Negocios:


Entiéndase IMPACTO, como el efecto y consecuencias de las pérdidas
materiales o financieras, que no solamente afectan a la entidad misma,
también a terceros interesados o usuarios de la organización.

De acuerdo a lo anterior, se tiene que tener claridad en el conocimiento


e identificación de los riesgos que afectan los negocios de las
organizaciones que no permiten el logro de los objetivos establecidos
por las organizaciones.
Gestión de Riesgos Corporativos - MAUDI

Clasificación de Objetivos:
Las organizaciones deben por ello establecer objetivos asociados a
cada uno de los niveles que forman parte de la estructura, es decir
objetivos operacionales, Información financiera, de cumplimiento legal,
administrativos, que sean medibles y suficientemente claros, que
permitan identificar los riesgos asociados para crear un proceso de
evaluación eficiente.
Gestión de Riesgos Corporativos - MAUDI

Clasificación de Objetivos:
Objetivos Operacionales:
• Estos objetivos corresponden al logro de la misión de la entidad. Están establecidos para fortalecer el
desarrollo de las operaciones y orientan a la organización hacia sus metas establecidas.

De Información Financiera
• Se refiere a la confiabilidad de los Estados financieros, informes internos, y los registros auxiliares.
Este objetivo es importante ya que la información es utilizada por diferentes usuarios para distintos
propósitos.

De Cumplimiento
• Las actividades que realiza una organización, responden a un marco legal, leyes y regulaciones
aplicables. Estas regulaciones pueden ser de carácter interna de un país o Internacionales, las cuales
han sido adoptadas por la organización en razón de su naturaleza de las operaciones y las actividades
que ejecuta.
Gestión de Riesgos Corporativos - MAUDI

Clasificación de los riesgos:


Se pueden determinar riesgos a los que se enfrentan los negocios que
podrían afectar o causar detrimento hasta una quiebra en los mismos.

Al establecer con claridad la clasificación de los objetivos de la


organización, relacionados con cada una de las actividades que se
realizan, se pueden verificar cada uno de los riesgos que pueden
afectar el logro de los objetivos.
Gestión de Riesgos Corporativos - MAUDI

Clasificación de los riesgos:

Estratégico Operacional Financiero Cumplimiento Reputacional

Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo


Gestión de Riesgos Corporativos - MAUDI

Clasificación de los riesgos:


Hace referencia al riesgo de una aplicación inadecuada en la toma de decisiones, y a
la falta de capacidad de respuesta ante los cambios organizacionales; así como
falencias en descubrir, interpretar y prepararse para los riesgos que pueden afectar
un negocio.

Estratégico

Riesgo
Gestión de Riesgos Corporativos - MAUDI

Clasificación de los riesgos:


Se refiere a los errores que se pueden presentar en los procesos internos. Por ejemplo,
fallas en los procesos de producción, de logística, de personal, etc. El riesgo operacional se
Operacional define como aquel que puede provocar pérdidas a una entidad por errores humanos o fallas
imprevistas en las operaciones diarias que se realizan en la organización. Que podría
atribuirse a fallas técnicas, atribuibles a personas o procesos.

Riesgo
Gestión de Riesgos Corporativos - MAUDI

Clasificación de los riesgos:


Este tipo de riesgos son los que toman mayor relevancia en las organizaciones. Estos
riesgos hacen referencia a que los flujos de caja no se adecúan a los objetivos
Financieros económicos de la empresa.

Riesgo
Gestión de Riesgos Corporativos - MAUDI

Clasificación de los riesgos:


El riesgo de cumplimiento normativo se define como la posibilidad de incurrir en
sanciones legales o administrativas, sanciones significativas o pérdidas de reputación
Cumplimiento por incumplimiento de leyes, regulaciones, normas internas y códigos de conducta
aplicables.

Es la posibilidad de pérdida por ser sancionado, multado, penalizado u obligado a


Riesgo pagar daños como resultado del incumplimiento de normas o regulaciones.

El riesgo de cumplimiento no es fácil de medirlo y cuantificarlo, sin embargo, es


importante buscar métodos para establecer experiencias en otros riesgos
relacionados.

El riesgo de cumplimiento, como los otros riesgos, no puede eliminarse, pero si


puede identificarse, gestionarse, monitorizarse y controlarse.
Gestión de Riesgos Corporativos - MAUDI

Clasificación de los riesgos:


Todos los negocios tienen una cosa en común: La Reputación.

Reputacional Si la reputación no es la adecuada, existirá una pérdida inmediata de ingresos, ya que los
clientes no demandarán hacer negocios con la compañía.

Igualmente, existe un efecto dominó al interior de la compañía, pues causa disminución


Riesgo en la producción y desanimo en el personal.

Los proveedores podrían dejar de ser benevolentes y poner términos menos favorables.

Los socios, los patrocinadores, y otros relacionados, podrían decidir que no quieren estar
más asociados con la entidad.

El riesgo reputacional, podría ser la suma de aspectos negativos, ya se sobre el producto o


servicios, publicidad negativa sobre la organización que aunque no sea por aspectos
reales e importantes, causan daños negativos y a veces irrevertibles en la compañía.
Gestión de Riesgos Corporativos - MAUDI

Evaluación de Riesgos:
Este proceso consiste en determinar las causas del origen de los
riesgos, el evento en sí y el impacto de las causas básicas, humanas,
físicas y organizacionales.

La evaluación de riesgos implica comparar el nivel de riesgo


encontrado durante el proceso de análisis con los criterios de riesgo,
de este modo se pueden tomar decisiones sobre aquellos que
requieren de un tratamiento inmediato.
Gestión de Riesgos Corporativos - MAUDI

Evaluación de Riesgos:
Este proceso consiste en determinar las causas del origen de los
riesgos, el evento en sí y el impacto de las causas básicas, humanas,
físicas y organizacionales.

La evaluación de riesgos implica comparar el nivel de riesgo encontrado


durante el proceso de análisis con los criterios de riesgo, de este modo
se pueden tomar decisiones sobre aquellos que requieren de un
tratamiento inmediato.
Gestión de Riesgos Corporativos - MAUDI

Evaluación de Riesgos:
Riesgo Inherente:

Se refiere a que existe una especie de “grado de aceptación” de los


riesgos por parte de la compañía. El Riesgo Inherente. Es el que existe
por la naturaleza de la actividad, en ausencia de las acciones de la
dirección para modificar su probabilidad e impacto.

En este punto se opta por aceptar la probabilidad de ocurrencia del


riesgo, por lo que se deberá provisionar las posibles pérdidas.
Gestión de Riesgos Corporativos - MAUDI

Evaluación de Riesgos:
Riesgo Residual:

Es el riesgo que subsiste aún después de la aplicación de los controles.


Es aquel en el cual se considera que las actividades de control
funcionan de forma preventiva ante los eventos desfavorables. Sin
embargo, a pesar de la efectividad de un buen sistema de control, no es
posible eliminar totalmente un riesgo. Los controles permiten reducir el
efecto de los riesgos, y la parte que no es cubierta, se denomina como:
riesgo residual.
Gestión de Riesgos Corporativos - MAUDI

Respuesta al riesgo
Al realizar el análisis de los riesgos, la organización puede tomar
diferentes posiciones en las que se puedan evitar, reducir, compartir y
aceptar los riesgos.
Es cuando se Ejecutar acciones Es trasladar la Se ha estimado que
EVITAR

COMPARTIR
REDUCIR

ACEPTAR
decide no destinadas a gestión del riesgo o la materialización
emprender la reducir la compartir una del riesgo no
acción que origina probabilidad de parte de este con afectará de forma
el riesgo. Por ocurrencia y/o el un tercero. Como importante a la
ejemplo: dejar un impacto del riesgo. la contratación de entidad, por lo que
mercado o dejar de Esto no significa seguros, Garantías se decide no
vender un eliminarlos Bancarias, o la emprender alguna
producto. totalmente, pero sí subcontratación. acción relevante
llevarlos a niveles para mitigarlo.
aceptables.
Gestión de Riesgos Corporativos - MAUDI

También podría gustarte