Está en la página 1de 4

18 de mayo de 2023

Señores:

Fiscalía General de la Nación


Fiscalía 297 local UNIDAD DELITOS CONTRA LA VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR – JUICIOS-DIRECCIÓN SECCIONAL DE BOGOTÁ.

Referencia: Solicitud Principio de Oportunidad


Denunciante: Maria Alejandra Macias Lasso
Denunciado: Juan Manuel Sanchez Prieto
Proceso : 110016102583 202108082
Delito : Violencia Intrafamiliar Agravada

Respetada Señora Fiscal.

LINA NORAIME PIÑERES MACETO, estudiante de la FUNDACIÓN


UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES, adscrito al Consultorio Jurídico identificado
con cedula de ciudadanía No.1.110.575.241, actuando en calidad de DEFENSOR DE
OFICIO del señor JUAN MANUEL SANCHEZ PRIETO , identificado con la cédula de
ciudadanía No. 1. .031.153.107 de Bogotá, imputado dentro del proceso de la referencia,
solicito a usted muy respetuosamente considere la aplicación del principio de oportunidad,
teniendo en cuenta que:

1. FUNDAMENTO NORMATIVO:

LEY 1312 DE 2009 ARTÍCULO  1° modifica el artículo 323 de la Ley 906 de


2004, quedando de la siguiente manera:

Artículo 323. Aplicación del Principio de Oportunidad. La fiscalía general de la


Nación, en la investigación o en el juicio, hasta antes de la audiencia de
juzgamiento, podrá suspender, interrumpir o renunciar a la persecución penal, en los
casos que establece este código para la aplicación del principio de oportunidad.

El principio de oportunidad es la facultad constitucional que le permite a la fiscalía


general de la Nación, no obstante que existe fundamento para adelantar la
persecución penal, suspenderla, interrumpirla o renunciar a ella, por razones de
política criminal, según las causales taxativamente definidas en la ley, con sujeción
a la reglamentación expedida por el Fiscal General de la Nación y sometido a
control de legalidad ante el Juez de Garantías.
LEY 1312 DE 2009 ARTÍCULO  2° modifica el artículo 324 de la Ley 906 de
2004, quedando de la siguiente manera:

Artículo 324. Causales. El principio de oportunidad se aplicará en los


siguientes casos: Cuarta Causal: 4. Cuando el imputado o acusado, hasta antes de
iniciarse la audiencia de juzgamiento, colabore eficazmente para evitar que el delito
continúe ejecutándose, o que se realicen otros, o cuando suministre información
eficaz para la desarticulación de bandas de delincuencia organizada.

SENTENCIA C-387/14

“El principio de oportunidad es una institución nuclear del sistema penal de


tendencia acusatoria que consiste en la suspensión, interrupción o renuncia de la
persecución penal, atendiendo diversos factores inmersos en la política criminal
del Estado. Constituye una excepción a la regla general que recae sobre la fiscalía
de adelantar el ejercicio de la acción penal y realizar la investigación de los
hechos que revistan características de un delito, siempre que tercien suficientes
motivaciones y circunstancias fácticas que permitan advertir la existencia de este”.

ARTÍCULO 321 PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD Y POLÌTICA


CRIMINAL

“La aplicación del principio de oportunidad deberá hacerse con sujeción a la política
criminal del Estado”.

ARTÍCULO 322 LEGALIDAD.

“La fiscalía General de la Nación está obligada a perseguir a los autores y participes
en los hechos que revistan las características de una conducta punible que llegue a
su conocimiento, excepto por la aplicación del principio de oportunidad, en los
términos y condiciones previstos en este código”.

2. El señor JUAN MANUEL SANCHEZ PRIETO (imputado) y la señora MARIA


ALEJANDRA MACIAS LASSO (víctima), llegaron a un acuerdo, ya que
actualmente, el imputado y la víctima no sostienen ningún tipo de vínculo
sentimental o personal.
3. El 02 de marzo 2023 la Fiscalía 35 remitió Escrito de Acusación y formato Acta de
Traslado de la diligencia al Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao y
actualmente se encuentra el proceso en el Juzgado 20 Penal Municipal Con Función
De Conocimiento.
Por lo anterior y con mi mediación han llegado a la siguiente propuesta de compromisos
que expongo para su conocimiento y valoración.
1. El señor JUAN MANUEL SANCHEZ PRIETO se compromete a ofrecer una
disculpa pública, arrepentimiento y no repetición ante la víctima y los miembros de
la audiencia a no repetir acciones que afecten la integridad física, verbal de la
víctima y la sociedad.

2. A título de resarcimiento total por los daños y perjuicios ocasionados, el señor


JUAN MANUEL SANCHEZ PRIETO y la señora MARIA ALEJANDRA
MACIAS LASSO , han acordado de forma libre y voluntaria:

a. Tasar el valor de $6.000.000 Seis millones de pesos, como indemnización


total por los daños y perjuicios ocasionados, valor que se cancelará en dos
cuotas, la primera de tres millones de pesos y la segunda por el mismo valor
anterior, este monto será consignado en la cuenta de ahorros 912-130212-10
Bancolombia de la señora MARIA ALEJANDRA MACIAS LASSO en
los primeros 5 días del mes de junio (la primera cuota) y en los primeros 5
días del mes de julio (la segunda cuota)

b. Se compromete el señor JUAN MANUEL SANCHEZ PRIETO a la no


repetición de actos de violencia física y/o psicológica en contra de su
expareja MARIA ALEJANDRA MACIAS LASSO

Quedo atenta a las sugerencias que usted considere pertinentes, toda vez que las partes
objeto del proceso pretenden conciliar y continuar con sus vidas de una manera sana y
tranquila, teniendo en cuenta que lo vivido ya ha trascendido y que continuar con el proceso
solo haría más gravosa su situación sin que esto aporte a las partes involucradas.

Atentamente,

Lina Noraime Piñeres Maceto


C.C: 1.110.575.241
Estudiante de Derecho
Fundación Universitaria los Libertadores,
Miembro Adscrito al Consultorio Jurídico
Código Estudiantil: 201820006701
____________________________________
Indiciado Juan Manuel Sánchez Prieto
C.C:

____________________________________
Victima María Alejandra Macias Lasso
C.C:

También podría gustarte