Está en la página 1de 2

Pensando en la descripción de escuela, pienso en una institución que recrea y reproduce

actores sociales, valores y bienes culturales seleccionados en un proceso de lucha de intereses


entre distintos grupos y sectores sociales, donde expresan y concretan su propuesta curricular,
Que a veces requiere reflexionar acerca de la compleja interrelación que se desarrolla entre los
conceptos escuela, institución y sociedad; y entre el contexto socio-histórico, político y cultural
en el que se encuentra inmersa y los sujetos que la componen.
Teniendo en cuenta que educar implica asignar un sentido diferente de ser y estar en el mundo,
de trabajar hacia un horizonte en permanente movimiento, y ayudar a construir modos
diferentes de comprensión, de pensamiento y de aprendizaje, es que se concibe a la escuela
como un escenario posible para la asignación de nuevos sentidos a la vida, de nuevos modos
de aprender, pensar, hacer, ser y estar con otros; como espacio habitable; como lugar de
protección garante de la integración y conexión con el mundo cultural externo a ella y como
un espacio que contribuye a la construcción de subjetividades necesarias para la incorporación
a una ciudadanía.

En cambio, una agencia de Turismo es aquella que hace de intermediaria entre sus clientes
y determinados proveedores del rubro viajes, tales como aerolíneas, hoteles, cruceros, entre
otros, ofreciéndoles a los primeros mejores condiciones de contratación en los viajes que
desean emprender. Es decir, la agencia de viajes le vende a su cliente productos y servicios
relacionados al viaje que realizará a un precio más bajo y en el marco de unas condiciones
realmente tentadoras y atractivas respecto a lo que podrían conseguir si se dirigiesen a
comprarlo directamente.

Hablando de similitudes y diferencias que pueden tener, considero que a través de un viaje
uno puede tener diferentes perspectivas porque el turismo cultural, pone en relación las
demandas e intereses de las personas con los bienes culturales que la sociedad quiere preservar,
adquiere un interés especial para el análisis y la reflexión .Como el valor educativo, la
experiencia que busca un turista va más allá de una actividad cultural o lúdica, se trata de
disfrutar del tiempo libre acercándose a una identidad cultural, un lugar, una historia, un pueblo
o un monumento para aprender algo de ella, aspirando a su enriquecimiento personal que se
enfoca en que los estudiantes amplíen su campo y capacidad de aprender

Las diferencias se pueden llevar a cabo por las diferentes instituciones o cambios culturales
que se pueden dar, o diferencias económicas dependiendo de cada situación personal, ya que a
veces hay chicos que se pueden quedar sin tener un viaje por sus condiciones económicas. Por
inseguridad familiar hacia los estudiantes, también por variables y propuestas del sector
empresarial que no son compatibles con las variables de la oferta académica; Finalmente se
enfocan en ofrecer a los estudiantes un conocimiento amplio y sólido, con una gran capacidad
para el ejercicio de aprender, entender y afrontar retos.

Por eso es que de un análisis FODA uno puede visualizar las diferentes perspectivas que
fortalecen, amenazan, debilitan y que oportunidades tienen para mejorar una empresa o una
institución, donde los docentes, cuerpo directivo y administrativo, vislumbran y comprenden
las ventajas competitivas, así como detectar y minimizar los factores de inestabilidad en la
institución educativa.

También podría gustarte