Ética y ciudadanía
Se configura como un espacio
complejo, que pretende comprender,
analizar y reflexionar críticamente
una realidad en permanente cambio y
enmarcada, según varios autores, en
la sociedad del conocimiento. La
Ética y Ciudadana enfrenta el desafío
de incorporar una mirada sobre las
profundas transformaciones en
campos tan importantes como la
globalización de las comunicaciones, nuevas tecnologías de la información y comunicación,
problemas ambientales, cambios en la institución familiar, nuevos grupos urbanos, entre otros. Todos
ellos influyen en la conformación de nuevas subjetividades, las que debemos considerar desde las
instituciones educativas. Estos cambios socio- culturales contribuyen a la configuración de sujetos
que necesitan otras competencias para desenvolverse en la sociedad. Ello implica el desarrollo de un
modelo que posibilite una mayor comprensión de la realidad, con un carácter interpretativo, teniendo
en cuenta además la complejidad de la que es portadora el sujeto en sí mismo.
Nuestras prácticas pedagógicas se pueden y deben enriquecer con la inter, multi y pluri
disciplinariedad que permiten un entrecruzamiento de relaciones entre los diversos métodos y
conceptos propios de los espacios curriculares, con apertura a todo aquello que dé nuevos sentidos al
conocimiento, como lo estético, lo ético y lo afectivo.