Está en la página 1de 3

1

TALLER DE APRENDIZAJE AUTONOMO No 1


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MANTA
CIENCIAS NATURALES, TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Y ARTES
GRADO OCTAVO
¿CÓMO SE COMPORTAN LOS FLUIDOS?
NOMBRE ESTUDIANTE:
___________________________________
CURSO: ________________

Propósito:

https://www.educapeques.com/wp-content/uploads/2020/01/inteligencia-emocional-3_002.png#main

¿CÓMO SE COMPORTAN LOS FLUIDOS?


1) Lee el texto.

La hidrostática y la hidrodinámica son ramas de la mecánica de fluidos que estudian los fluidos en estado de reposo y en
estado de movimiento.

Son fluidos tanto los líquidos como los gases, y su forma puede cambiar fácilmente por escurrimiento debido a la acción
de fuerzas pequeñas. Los líquidos toman la forma del recipiente que los aloja, manteniendo su propio volumen, mientras
que los gases carecen tanto de volumen como de forma
Los principales ejes temáticos que respaldan el estudio de los fluidos son el principio de Pascal y el principio de
Arquímedes, el teorema de Bernoulli, la ecuación de continuidad, el principio de Torricelli

2) Responde a continuación. ¿Cuáles son las principales diferencias entre sustancias sólidas, líquidas y gaseosas?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
3) Nombre algunas de las características de los fluidos (líquidos y gases) que conozcas.
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

Líquidos y gases
2

4) Lee el texto.
En nuestro país, es posible observar diversos fenómenos que nos
generan curiosidad y que nos gustaría poder explicar. Por ejemplo,
saber como un barco flota o un globo aerostático se puede elevar o
como funciona una olla a presión. Estos fenómenos están relacionados
con las características que poseen los fluidos.
Las sustancias líquidas y gaseosas tienen características particulares
como no tener una forma definida, por lo que toman la forma de aquello
que las contiene, ocupando así un espacio determinado. Ese espacio que
ocupan es la propiedad de las sustancias denominada volumen.

La organización de las moléculas en líquidos y gases, les permite fácilmente correr o moverse
sobre superficies o a través de orificios bajo la acción de pequeñas fuerzas, pues no podría
esperarse que al aplicar una fuerza sobre un líquido (como por ejemplo agua contenida en un
balde), esta reacciona de la misma manera que si aplicamos dicha fuerza sobre una pelota. En
cada caso, la estructura de la materia hace que la reacción sea diferente y las propiedades de
cada sustancia también.

En los líquidos, las fuerzas que unen las moléculas son débiles, permitiendo que estas se
muevan con facilidad entre sí y que sustancias como el agua fluyan fácilmente, cambien su
forma y adopten la del recipiente que los contiene. Por su parte, los gases tienen las
moléculas tan separadas entre sí, que las fuerzas que las unen son casi nulas. Esto permite que
los gases como el aire puedan expandirse y ocupar todo el espacio que les sea posible e
igualmente que puedan ser comprimidos haciendo que ocupen un menor espacio o volumen.
A este tipo de sustancias se les denomina fluidos, debido precisamente a su capacidad para
fluir.

5) A partir de la lectura, complete la Tabla.

6) Nombre y dibuje cuatro (4) ejemplos de sustancias que puedan ser consideradas fluidos.
3

Ya observamos la ciencia ahora veamos el arte …

7) Lee el texto.
El trazo a mano alzada

Es la técnica del dibujo utilizando el desplazamiento de la mano en forma libre, para desarrollar de una manera rápida y
entendible la idea de un dibujo o un diseño. También es sinónimo de ausencia de instrumentos, ya que para su
desarrollo basta con poseer: lápiz, borrador y papel.

Al comenzar a dibujar, es de suma utilidad observar y ejercitar los movimientos locomotores de nuestra mano para
lograr trazos precisos en aquellos trabajos vinculados con la actividad del dibujo.

El trazo libre o a mano alzada, requiere de ciertas disposiciones para facilitar el desempeño manual respecto a dicho
miembro (sin importar si utiliza para tal fin, la mano izquierda o la derecha); las recomendaciones que los expertos
plantean se pueden resumir en las siguientes consideraciones:

 Para adquirir dominio de la técnica, el lápiz debe de tomarse con libertad, para ello no debe tomarse cerca de la
punta, sino un poco más arriba (3 cm. Aprox).
 Las líneas verticales, se trazan de arriba hacia abajo, con un movimiento oscilatorio de los dedos en una serie de
trazos continuos y firmes.
 Las líneas horizontales, se trazan de izquierda a derecha con un movimiento de muñeca para las líneas cortas y del
antebrazo para las líneas largas.
 Las líneas inclinadas, se trazan desplazando el lápiz desde la parte superior del área de trabajo, hacia la parte inferior
de la misma, con trazos continuos y firmes.
 Todas las líneas curvas se trazan de un solo movimiento y en sentido de las manecillas del reloj, realizándolas
primero con un trazo ligero, para luego delinearlos con más presión y precisión, corrigiendo la dirección del trazo
inicial.
http://aprendiendodedibujotecnico1003.blogspot.com/2014/06/trazos-mano-alzada.html

8) Realiza en cada uno de ellos la actividad planteada.

También podría gustarte