Está en la página 1de 2

Tabla 3 Diseño de los estudios seleccionados

Evaluamos el nivel de evidencia de cada artículo, siendo el nivel 1 el mas alto y el 7 el mas bajo,
basándonos en el tipo de documento que era el articulo y utilizamos únicamente 9, basándonos en
que se contara con un nivel de evidencia medio al menos; encontramos que:

 A1 Nivel 1
 A2 Nivel 1
 A3 Nivel 1
 A4 Nivel 5
 A5 Nivel 1
 A6 Nivel 4
 A7 Nivel 1
 A8 Nivel 4
 A9 Nivel 1

Tabla 4 Artículos seleccionados analizados con formato FLC 3 CASPe

A4 Nivel 5

Zhiguo, Z. 2020

La investigación de Ma muestra que las máscaras N95, las máscaras médicas e incluso las máscaras
caseras podrían bloquear al menos el 90% del virus en aerosoles. Es mejor considerar una opción
inofensiva para la población en general que ignorarla y causar que más personas se infecten.

A1 Nivel 1

OMS. (2020). Atención en el domicilio de pacientes presuntamente infectados por el nuevo


coronavirus nCoV ) que tengan síntomas leves y gestión de los contactos.

2020, de OMS

Se está revisando una enfermedad que es nueva y la manera en que se trata y como se puede
prevenir más contagios, en este caso, la respuesta para ambos es el aislamiento domiciliario. Debe
indicarse al enfermo que siga en todo momento las medidas de higiene respiratoria y de manos y
que se mantenga lo más alejado que pueda de las demás personas, tanto el contacto como los
cuidadores deben seguir las medidas adecuadas de higiene.

A5 Nivel 1

Lacerda M., et. al., 2020

El diseño es un artículo basado en una enfermedad específica para describir los efectos de una
intervención a base de recomendaciones o prevenciones para la enfermedad de COVID 19. Se
espera que estas recomendaciones promuevan estrategias prácticas para el cuidado de
enfermería en el hogar con personas y comunidades.

A3 Nivel 1

Interim guidance
La OMS tiene como un largo historial de monitoreo de tendencia y virología de la influenza a
través del SISTEMA GLOBAL DE VIGILANCIA Y RESPUESTA DE INFLUENZA, que recopila
información, principalmente mediante la vigilancia centinela.

A2 Nivel 1

AbadCorpa Eva, Sánchez López Dolores, Moreno Casbas María Teresa. (04 mayo 2020).

Habitación: a ser posible, tener para el paciente una habitación individual con ventilación elevada
y exposición al sol4. Si es posible, telefónica. Mantener una distancia entre personas de 1,5 a 2 m,
limitar el número de personas en el domicilio, prohibir o evitar las visitas a las imprescindibles

A9 Nivel 1

Medrino Navarro 2020

En este articulo los estudios mostraron que la infección también había afectado al niño, aunque
este permanecía asintomático.

A6 Nivel 4

Cartagena & Moreira 2020

Se probó la omisión de algunas acciones para prevenir el Covid19 por parte de la población
además se evidenció el impacto económico y social que ha tenido en las familias de esta
cooperativa.

vacío

Cualquier persona en cuarentena que desarrolle síntomas consistentes con

COVID 19 en cualquier momento durante el período de cuarentena debe ser tratado y manejado
como un caso sospecho Para los contactos que no desarrollan síntomas, la OMS ya no considera
que las pruebas de laboratorio son un requisito para salir cuarentena después de 14 días.

A4 Nivel 5

Mosquera 2020

Los resultados aún no se presentan ya que esto es algo que está en proceso debido a la presente
pandemia. Es importante seguir las medidas de prevención en el manejo de las personas con
sospecha y positivas a COVID 19 para evitar los contagios.

También podría gustarte