Está en la página 1de 5

Cultivo de Lulo

Germinación
Tabla 1. % de germinación de la semilla de Lulo
Tratamiento % germinación
Tratamiento 3 92,5
Tratamiento 4 85
Tratamiento 1 142
Tratamiento 2 110
Tratamiento 3 54
Tratamiento 4 59
Tratamiento 5 36

% germinación por Tratamiento


160
140
120
100
% de Greminacion

80
60
40
20
0
3 4 1 2 3 4 5
o o to to to to to
nt nt
ie ie i en i en i en i en i en
am am am am am am am
at at at at at at at
Tr Tr Tr Tr Tr Tr Tr

Numero de Tratamientos

El mayor porcentaje de germinación se presenta con el tratamiento 1


representado en un 142, seguido del tratamiento 2 y 3 respectivamente 110 y 92,5,
Demostrando que son los tratamientos más eficientes para la germinación de la semilla
de Lulo.
Tiempo de Germinación
Tabla 2. Tiempo de Germinación en (Días)

Tratamiento Tiempo germinación (Días)


Tratamiento 3 42
Tratamiento 4 38
Tratamiento 1 127
Tratamiento 2 101
Tratamiento 3 77
Tratamiento 4 78
Tratamiento 5 114

Tiempo germinacion (Dias) por Tratamiento


140
120
100
Tiempo de germinacion

80
60
en Dias

40
20
0
3 4 1 2 3 4 5
to to to to to to to
i en i en i en i en i en i en i en
am am am am am am am
rat rat at at at at at
T T Tr Tr Tr Tr Tr
Numero de Tratamientos

Evaluando el tiempo de germinación según los datos obtenidos en la fase


experimental se puede ver en la gráfica que el tratamiento 4 muestra mejor eficacia en
cuanto a los días de germinación ya que germino a los 38 días después de la siembra;
El tratamiento 3 representa un tiempo de germinación de 42 días de germinación,
tiempo en el cual permite evaluar que tan eficientes son los tratamientos aplicados y
evaluados
Diámetro de tallo

Tabla 3. Diámetro de tallo de la plántula de lulo en mm

Tratamiento Diametro de tallo (mm)


Tratamiento 3 1
Tratamiento 4 1
Tratamiento 1 1,3
Tratamiento 2 2
Tratamiento 3 1
Tratamiento 4 1,3
Tratamiento 5 2,7

Diametro de tallo (mm) por Tratamiento


3

2.5

1.5

0.5

0
3 4 1 2 3 4 5
o o to to to to to
nt nt
ie ie i en i en i en i en i en
am am am am am am am
at at at at at at at
Tr Tr Tr Tr Tr Tr Tr

Evaluando el diámetro del tallo de cada plántula de lulo se puede analizar según
los datos obtenidos en la fase experimental que con el tratamiento 5 el desarrollo del
tallo es más eficiente ya que representa un tallo de 2,7 mm en comparación con los
otros tratamientos evaluados, en donde el tratamiento 2 presenta tallos de 2 mm sería
el segundo mejor tratamiento con respecto al desarrollo del tallo, con respecto a los
tratamiento 1 y 4 presentan valores de 1,3mm. En conclusión el tratamiento más
eficiente en cuanto a términos de desarrollo del tallo el más eficiente es el tratamiento 5

Área Floreal (Promedio Hojas)

Tabla 4. Área floreal (Promedio Hojas)


Tratamiento Área florial ( promedio hojas)
Tratamiento 3 2,58
Tratamiento 4 2,6
Tratamiento 1 6,08
Tratamiento 2 6,93
Tratamiento 3 5,03
Tratamiento 4 4
Tratamiento 5 5,6

Area florial ( promedio hojas) por Tratamiento


8
7
Area floreal Promedio Hojas

6
5
4
3
2
1
0
3 4 1 2 3 4 5
o o to to to to to
nt nt
ie ie i en i en i en i en i en
am am am am am am am
at at at at at at at
Tr Tr Tr Tr Tr Tr Tr

Numero de Tratamientos

Según los datos obtenidos en la fase experimental se puedo analizar que el área
floral es más abundante con el tratamiento 2 ya que se observó 7 hojas en promedio
por plántula siendo el tratamiento más eficiente, seguido de los tratamientos 1 y 3
respectivamente 6 y 5 hojas por plántula, en donde se puede concluir que el
tratamiento número 2 es el más eficiente.
Altura promedio
Tabla 5. Altura promedio de las plántulas de lulo

Tratamiento Altura Promedio


Tratamiento 3 1
Tratamiento 4 1
Tratamiento 1 3
Tratamiento 2 3
Tratamiento 3 2
Tratamiento 4 2
Tratamiento 5 3

Altura Promedio en cm
3.5
Altura promedio de las plantulas

3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
3 4 1 2 3 4 5
o o o o o o o
nt nt nt nt nt nt nt
ie ie ie ie ie ie ie
am am am am am am am
at at at at at at at
Tr Tr Tr Tr Tr Tr Tr
Numero de Tratamientos

Con respecto a la Altura promedio de las plántulas de lulo se puede analizar


según los datos obtenidos que, con el tratamiento 1, 2 y 5 se presenta la mayor
efectividad en cuanto a respuesta plántular ya que se desarrolló la mayor altura con un
valor de 3 cm respectivamente, seguidos de los tratamientos 3 y 4 con valores de 2 cm
de altura

También podría gustarte